
Generalmente son los días lunes de 6:30 p.m. a 9:00 p.m., miércoles de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y viernes de 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
La rápida evolución y adopción de las TIC como base para cualquier actividad socioeconómica, el creciente uso de las mismas por toda la sociedad, la rápida expansión de las redes de telecomunicaciones, y el fenómeno de convergencia han marcado la dinámica del sector de las TIC y las economías del país durante los últimos años y la seguirá marcando, ya que las tendencias internacionales muestran que el entorno digital es dinámico y crece continuamente.
No obstante, la creciente relevancia del entorno digital sobre las actividades socioeconómicas y su alto dinamismo ha traído consigo un conjunto de incertidumbres, riesgos, amenazas, vulnerabilidades e incidentes de diversos tipos, a los que se encuentran expuestos los individuos y las organizaciones tanto públicas como privadas. Es por ello que la Pontificia Universidad Javeriana Cali desarrolla el diplomado de seguridad informática, de modo que los participantes puedan obtener una sólida formación en este campo y aplicar las mejores prácticas de la seguridad en la configuración y operación diaria de sistemas de cómputo.
El diplomado de seguridad informática comprende el contexto de la gestión de la seguridad de la información, el análisis de las vulnerabilidades en los sistemas de información, los aspectos legales con respecto a la protección de datos y la contratación informática, las competencias necesarias para la seguridad en redes y los procesos necesarios para una adecuada gestión del análisis del riesgo y su mejora continua (auditoría, estándares y procesos).
Este diplomado tiene una clara orientación práctica, dinámica y participativa, lo que permitirá a los participantes fortalecer la formación en el campo de la seguridad y así aplicar las mejores prácticas en una determinada organización. En cada módulo se realizarán talleres, laboratorios, debates y adicional el participante al finalizar cada módulo deberá realizar la entrega de un trabajo final en el que podrá en práctica los conocimientos adquiridos.
Generalmente son los días lunes de 6:30 p.m. a 9:00 p.m., miércoles de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y viernes de 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Lugar:
El participante al terminar el programa estará en la capacidad de:
Gestión de la Seguridad
Análisis de vulnerabilidades
Seguridad en redes y mecanismos de seguridad.
Aspectos Legales y Delitos informáticos
Análisis y gestión Riesgos digitales, auditoria informática