Pasar al contenido principal
Diplomado de Acompañamiento en procesos integradores de vida

Fecha de inicio: 2023-07-06

Diplomado en Acompañamiento en procesos integradores de vida - (Julio 2023)

Presentación

Vivimos tiempos cada vez más complejos, de grandes preguntas, retos e incertidumbres para el ser humano en todas las etapas de su vida -infancia, juventud, adultez-. Tiempos de prisa y de cambio, tiempos de crisis y de polaridades, donde el sin-sentido o los múltiples sentidos, desbordan y abruman la capacidad de discernir.

Tiempos en los que se hace cada vez más necesario que el ser humano vuelva la mirada sobre su interioridad, sobre sus configuraciones internas, sus búsquedas y deseos. Conformamos una sociedad convulsionada y cansada, una sociedad en movimiento, en búsqueda, con desencantos y esperanzas. Una sociedad que nos reclama presencia y sabiduría para responder a los llamados de auxilio ante las dificultades de realización personal.

Este diplomado de acompañamiento 'Procesos integradores de vida', busca ofrecer herramientas que permitan a todos los interesados acompañar a las personas de sus ámbitos cercanos y en sus ámbitos laborales o de misión.

Un diplomado único en la región para cualificar a la persona que desee vivir y comprender más a fondo cómo la dimensión espiritual potencializa el ejercicio de caminar con otros desde la confianza, la credibilidad, la compasión, la pertinencia y el reconocimiento de la condición humana.

Inspirado en la 'Cura Personalis', principio esencial de la Espiritualidad Ignaciana, que propende por “el cuidado integral de la persona, que se realiza desde el amor, el servicio y la libertad para que el otro crezca, respetando sus particulares circunstancias y necesidades, y con aprecio de sus capacidades propias”se pretende favorecer un clima vivencial de cuidado que permita reconocer el valor del mismo en las relaciones humanas.

Además, es una invitación a participar en un ejercicio académico y profundo de reflexión y experiencia que permita a los interesados fortalecer competencias como el reconocimiento, la alteridad, el encuentro, el tacto pedagógico y espiritual, para de esa manera saber escuchar, comprender y practicar el discernimiento.

El Diplomado en acompañamiento es una herramienta que propiciará el ejercicio dinámico y coherente ante la misión de caminar con otros, permitiéndole al que acompaña ser consciente de su papel, alcance y responsabilidad con los procesos que otras personas ponen en sus manos.

Dirigido

Este curso está dirigido a personas que, desde cualquiera de estos roles o misiones, acompañan a personas, grupos o comunidades en el ejercicio de aclarar sus propósitos.

  • Agentes de pastoral.
  • Maestros en todos los grados de educación.
  • Psicólogos integradores.
  • Líderes o gestores sociales en diferentes grupos humanos.
  • Colaboradores de la Compañía de Jesús.
  • Directivos, asesores o consejeros académicos.
  • Coaches.
Imagen dirigido

Docentes

Insignia digital de Educación Continua

Al culminar el diplomado, curso o seminario de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen metodología

Metodología

Se desarrollan talleres experienciales mediante la aplicación del PPI (Paradigma Pedagógico Ignaciano), mediante el cual se privilegia la experiencia para alcanzar aprendizajes significativos. Igualmente, se promueve dentro de los talleres la reflexión y discernimiento que generan motivación para poner en práctica lo aprendido en contextos reales y diversos.

¿Qué actividades se proponen desarrollar durante la capacitación?

Contextualización: Todo el primer módulo responde a la contextualización del diplomado. Y permitirá en cada actividad reconocer ¿quiénes somos? ¿qué queremos alcanzar?, ¿dónde estamos? y ¿cómo estamos? La contextualización evidencia la pertinencia de cada tema y recoge los saberes previos de los participantes.

Experiencia: Se iniciará el diplomado con una experiencia fuerte de un día y se concluirá con una experiencia fuerte de dos días, de manera tal que los participantes puedan vivir una jornada que contribuya en reconocer su mundo interior y trabajar las herramientas de acompañamiento mediante la experiencia de acompañar y ser acompañado.

Se realizarán, además, ejercicios prácticos de acompañamiento en la Cámara de Gesell de la Pontificia Universidad Javeriana Cali para afianzar las capacidades y habilidades propuestas.

Reflexión: Se contará con espacios de reflexión y discernimiento en cada uno de los módulos y sesiones con el fin de generar nuevos aprendizajes a través del reconocimiento de las dinámicas del mundo interior y de la dimensión afectiva, amén de los propios descubrimientos.

Evaluación y acción: Con el fin de apreciar y valorar los avances y logros que el proceso aporta sobre la acción y la comprensión de los diversos objetivos del acompañamiento, se proponen ejercicios de revisión en cada etapa y puesta en escena de situaciones prácticas y simulaciones que permitan fijar y fortalecer los aprendizajes.

¿De qué manera se propone evidenciar la aplicación del aprendizaje por parte del participante en su contexto laboral / personal?

  • El participante realizará un ejercicio personal de construcción de sentido, mediante la identificación de una pregunta movilizadora que irá desarrollando a través de cada módulo, en el cuál presentará los avances de dicha reflexión alimentado por cada una de las sesiones propuestas y por su propia experiencia de acompañar y ser acompañado.
  • Al finalizar las sesiones presentará al grupo su trabajo final y propuesta práctica de acompañamiento.
imagen horarios

Horario

Las sesiones online se desarrollarán los jueves y viernes de 6:00 p.m a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
 
 
 

Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.

 

En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

 
 
 
 

Lugar: online

 

Logros

El participante al terminar el programa estará en la capacidad de:

  • Identificar y apropiarse de los elementos claves del acompañamiento Ignaciano (Proceso integrador de Vida) y de las competencias teórico-prácticas que requiere el adecuado crecimiento y cuidado de la vida interior.
  • Identificar el origen y posibilidades del acompañamiento, desde el sentido Ignaciano en situaciones concretas del vivir cotidiano en función de la profesión y del proyecto de vida del acompañado.
  • Reconocer las diversas maneras de acompañar, en consonancia con las características y necesidades del mundo de hoy, que implican un acompañamiento integrador.
  • Comprender y afrontar adecuadamente las exigencias que la relación acompañante – acompañado suscita, al ejercitarse en ambos lados de la experiencia: acompañar y ser acompañado.
Imagen logros

Contenido del curso

Módulo1: Acompañar: Construcción del yo y conocimiento de la realidad

Detalle del módulo:
  • El ser humano y el acompañamiento: Mirada desde la filosofía
  • Realidad Contemporánea
  • El arte de comunicar en el acompañamiento
  • Comunicación asertiva
  • Identidad y construcción de relaciones

Módulo 2: Acompañar: Camino desde la Experiencia Cristiana e Ignaciana

Detalle del módulo:
  • Acompañamiento y Cristianismo
  • Espiritualidad Ignaciana
  • Sentido de Vida
  • Discernimiento
  • Magis: En todo amar y servir
  • Acompañar desde los Ejercicios Espirituales

Módulo 3: Acompañar: procesos integradores de vida

Detalle del módulo:
  • Acompañar a los jóvenes hoy
  • Acompañar para el perdón y la reconciliación
  • Acompañar en el duelo o la pérdida
  • Acompañar desde la relación maestro – estudiante
  • Practica del acompañar Grupal