
Las sesiones se desarrollarán los viernes de 6:30 p.m a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
El Diplomado de Derecho laboral pretende capacitar en el tema de las relaciones laborales tanto a representantes de los empleadores, representante de los sindicatos y trabajadores en general, como a profesionales del derecho, psicología organizacional, ingeniería industrial, contaduría pública y administración de empresas; así como a cualquier otro profesional cuya ocupación actual le exija conocimientos suficientes para la administración de personal con contrato de trabajo o mediante vinculaciones civiles o comerciales, no laborales. De manera coyuntural se desarrollarán los temas, más relevantes, relacionados con la normativa decretada y difundida a partir de la declaratoria de la emergencia sanitaria desatada por la Covid 19.
Al finalizar el diplomado, estarás en capacidad de interpretar a la luz de jurisprudencia y la doctrina vigentes las principales instituciones del Derecho laboral, de distinguir los contratos laborales de los no laborales de prestación de servicios, de administrar con habilidad y conocimiento el régimen disciplinario en el sector privado, suspender y terminar los contratos de trabajo en todas sus modalidades y despedir con justa o sin justa causa. Se hará énfasis, especialmente, en los problemas generados por la pandemia Covid 19 en cuanto a las jornadas de trabajo, suspensiones y terminaciones del contrato de trabajo, despidos y licencias obligatorias y voluntarias.
También aprenderás a liquidar con precisión descansos dominicales y festivos, vacaciones, compensación de vacaciones, prestaciones sociales, indemnizaciones, horas extras y trabajo suplementario en días dominicales y festivos; administrar con eficiencia y prudencia las relaciones colectivas de trabajo con o sin sindicatos y negociar colectivamente un pliego de peticiones hasta la firma y depósito de la convención o pacto colectivos del trabajo o el laudo arbitral cuando sea pertinente; e identificar las principales instituciones de la seguridad social y del sistema general de seguridad y salud en el trabajo.
Al culminar el diplomado, curso o seminario de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.
Clases magistrales y talleres prácticos guiados por expertos en los diferentes temas a desarrollar.
Las sesiones se desarrollarán los viernes de 6:30 p.m a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Lugar: Online
Derecho laboral individual
Derecho laboral colectivo
Seguridad social
Sistema general de seguridad y salud en el trabajo: