Pasar al contenido principal
Diplomado Gerencia de producción

Fecha de inicio: 2023-11-14

Diplomado en Gerencia de producción - (Noviembre 2023)

Presentación

Los riesgos de depresión económica actual y las consecuencias en las economías de los diferentes países del mundo y sus sistemas industriales han hecho que las empresas redireccionen sus estrategias para hacerle frente a esta situación crítica e incierta, con base en el planteamiento de acciones que les permitan en primer lugar sobrevivir y consecuentemente ser competitivas y productivas.

Este nuevo reto significa que las variables claves de los negocios relacionados con la estrategia, la productividad y la competitividad, deben ser potencializadas y adaptadas a la nueva realidad, siendo el personal de las áreas operativas la variable clave para el logro de los objetivos esperados, con base en el desarrollo de competencias relacionadas con la estrategia, el liderazgo, la operación, el control y la mejora del desempeño.  

La Universidad Javeriana consciente de ese reto, ofrece el diplomado en Gerencia Producción, adaptado a las necesidades y riesgos actuales, haciendo énfasis no solamente en la operación de los procesos de producción, sino en el conocimiento y aplicación de otras habilidades relacionadas con la estrategia, el liderazgo y el efecto financiero de las decisiones que se toman en la producción por parte de las personas que la dirigen, en busca de integrar conocimientos relacionados con los aspectos técnicos,  de liderazgo y finanzas, con base en un enfoque sistémico en la gestión de la producción.  

Objetivo. Capacitar a los participantes en la integración de conocimientos técnicos, administrativos y financieros aplicados a la gestión de la producción con un enfoque sistémico y el desarrollo de competencias adicionales a las técnicas relacionadas con la estrategia, el liderazgo y las finanzas con aplicación al escenario de la Gerencia de Producción.

Dirigido

Gerentes, directores, coordinadores, supervisores, y programadores de mantenimiento, producción y logística de empresas de producción y prestadoras de servicios a la producción. Estudiantes de últimos años de carreras relacionadas con procesos operativos que desean desarrollar y conocer la aplicabilidad de sus profesiones en ambientes reales.

Imagen dirigido

Docentes

Insignia digital de Educación Continua

Al culminar el diplomado, curso o seminario de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen metodología

Metodología

  • Dinámica grupal, Socialización de los participantes desde las experiencias del mundo real y sus vivencias.
  • Aprender haciendo (Poner en práctica lo aprendido) y tener el espacio para revisar grupalmente los resultados.
  • Estudios de casos.
  • Acompañamiento en talleres prácticos de aplicación
  • Trabajos en equipo en clase, socialización experiencias y conocimientos
  • Conferencias magistrales.
  • Evaluaciones voluntarias por módulo.
  • Análisis de situaciones reales de las empresas, propuestas por los participantes, con un sentido de confiablidad y reserva.
  • Videos
imagen horarios

Horario

Las sesiones online se desarrollará los martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30 p.m. 

 

 

Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.

 

En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

 

Lugar: online

Logros

  • Entender los conceptos sobre liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y su aporte al logro de los objetivos del negocio, con base en una correcta dirección del personal.
  • Comprender y relacionar la alineación estratégica de los procesos de la producción y con los objetivos de la organización.
  • Entender la relación y las responsabilidades de los conceptos de productividad y competitividad y su relación con los enfoques de estrategia, procesos y control basados en mediciones objetivas.
  • Conocer los fundamentos y la aplicación de sistemas como Lean Manufacturing, Alistamientos Rápidos, Control Visual.
  • Conocer y comprender el ciclo de la planeación agregada, desde su inicio en el presupuesto de ventas, hasta su efecto final en un estado de ganancias y pérdidas, conceptualización aspectos relacionados con Costos, políticas de inventarios, presupuestos de consumo y compras, Plan de producción, tarifas y carga de trabajo de los centros de producción.
  • Conocer sobre la aplicabilidad y alcance de la filosofía del Lean Manufacturing y su relación con la competitividad y la productividad.
  • Mostrar la aplicabilidad que tienen las herramientas de mejoramiento continuo y los sistemas de Gestión de la Calidad en el logro de la competitividad y productividad.
  • Retomar los conceptos sobre estándares y balanceo de líneas de producción y su aplicabilidad actual en el logro de la productividad.
  • Dar las bases para evaluar las implicaciones financieras de las decisiones en producción y motivar al personal en un cambio de paradigma, para que se evalúen los resultados de la gestión de producción en términos financieros.
Imagen logros

Contenido del curso

Enfoque estratégico de las operaciones

Detalle del módulo:
  • Cadena de suministro.
  • Enfoque estratégico organizacional.
  • Conceptos de procesos.
  • Indicadores de gestión.
  • Cuadro de mando integral.

Competencias relevantes para una gestión efectiva del talento humano.

Detalle del módulo:
  • Entorno moderno de las organizaciones. Conceptos generales de competencias y habilidades gerenciales.
  • Liderazgo.
  • Trabajo en equipo.
  • Comunicación.
  • Competencias de Resultados: Capacidad de negociación, Iniciativa-Proactividad.
  • Competencias del Liderazgo: Intuición, Motivación - compromiso
  • Competencias Cognitivas: Capacidad de planificación, pensamiento crítico, creatividad.

Planeación, programación y control de la producción

Detalle del módulo:
  • Sistema de planeación agregada. Conceptos de MRP II, enfoques puros de planeación de las operaciones.
  • Control de la producción.
  • Costos de producción.

Apoyo a la productividad

Detalle del módulo:
  • Cambios rápidos de formato usando metodología SMED
  • Lean Manufacturing.
  • Estudio del trabajo.
  • Mejoramiento continuo

Enfoque financiero de las operaciones de producción

Detalle del módulo:
  • Costos fijos, variables, indirectos de producción, puntos de equilibrio, margen de contribución y su articulación con la productividad.
  • Balance general y punto de equilibrio.
  • Estados de resultados y balance general.
  • Flujo de efectivo.