Pasar al contenido principal
Diplomado en Pedagogía Ignaciana e innovación educativa

Fecha de inicio: 2023-09-25

Diplomado en Pedagogía Ignaciana e innovación educativa - Virtual (Septiembre 2023)

Presentación

El Diplomado en Pedagogía Ignaciana e innovación educativa pretende que todas aquellas personas que se acercan a una obra educativa de la Compañía de Jesús, la puedan comprender, la puedan apropiar y les ayude a configurar un estilo educativo humanista, propositivo y transformador de los seres humanos que educan, para que sean capaces de construir su proyecto de vida y transformar el entorno inmediato, la misma sociedad y la cultura. Tanto la Pedagogía Ignaciana como la innovación educativa aportan elementos de gran valor para hacer del acto educativo una apuesta actualizada y efectiva, para la construcción de seres humanos excelentes como también capaces de un aprendizaje pertinente para los problemas que hoy afronta la sociedad.

Dirigido

Profesores recién vinculados de educación inicial, básica y media, coordinadores, psicólogos y orientadores, directivos de los colegios de la Compañía de Jesús, que quieran conocer a profundidad la educación de la Compañía de Jesús en sus aspectos fundamentales para lograr identidad Ignaciana y una experiencia amplia en la práctica pedagógica al estilo de los jesuitas y de los procesos de innovación del tiempo presente.

Imagen dirigido

Docentes

Insignia digital de Educación Continua

Al culminar el diplomado, curso o seminario de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen metodología

Metodología

Está diseñada para vivir el aprendizaje de los contenidos en una travesía que le permitirá a los estudiantes participantes profundizar en los aspectos vertebrales de la Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús. La modalidad de ITINERARIO DE APRENDIZAJE les va a mostrar los contenidos, los propósitos, las ideas previas, la sensibilización para mover los afectos, la reflexión a través de la explicación, el soporte de documentos y otros recursos, así como la repetición a modo de recapitulación para mover a la acción. Esta modalidad de trabajo virtual ayuda a entender, a experimentar y profundizar en los contenidos para un trabajo competente por parte del maestro, coordinador y directivo.

El modelo de formación virtual, sigue los principios Ignacianos propios del Paradigma Pedagógico Ignaciano, situándolos de un modo recursivo a modo de pregunta o mostrando algunos verbos en gerundio (activando, reflexionando), connotando que el estudiante inscrito al diplomado es el sujeto de la acción en el mismo momento en que desarrolla la actividad. Se trata de asociar de manera permanente la propia experiencia con las conceptualizaciones propias de la Pedagogía Ignaciana y sus conceptos asociados.

 

imagen horarios

Horario

El diplomado se desarrolla durante 14 semanas, con una dedicación de:

  • 8 horas semanales para el desarrollo de las actividades, experiencias, lecturas, tareas, foros y otros recursos de aprendizaje.
  • Consta de un módulo de ambientación para introducir a los estudiantes en la plataforma:            3 módulos distribuidos en 12 semanas.
  • 8 foros sincrónicos, clausura y cierre del diplomado y entrega de diplomas. Los encuentros sincrónicos se realizan a las 18 horas (hora Bogotá, Colombia).

Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.

 

En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

Lugar: virtual 

Logros

  • Conocer la vida y obra de Ignacio de Loyola y articular su visión a la experiencia de un educador en este tiempo presente.
  • Conocer la riqueza de la Espiritualidad Ignaciana y su incidencia en lo pedagógico.
  • Comprender e interiorizar la visión humanista de la Educación de la Compañía de Jesús.
  • Reflexionar sobre el valor de la relación pedagógica y los vínculos educativos, comprendiendo que el centro del apostolado educativo de la Compañía de Jesús es el estudiante como persona.
  • Conocer y poner en la acción el Paradigma Pedagógico Ignaciano en articulación con las metodologías activas que hoy hacen de los colegios centros innovadores en sus enfoques de enseñanza- aprendizaje.
Imagen logros

Contenido del curso

Módulo 1

Detalle del módulo:
  1. La visión Ignaciana como un modo de comprensión de los componentes inspiradores de la propuesta educativa de la Compañía de Jesús.

Módulo 2

Detalle del módulo:
  1. Una articulación entre los componentes inspiradores y prácticos de la Pedagogía Ignaciana: El valor del acompañamiento y la relación pedagógica.

Módulo 3

Detalle del módulo:
  1. Los componentes prácticos de la Pedagogía Ignaciana: Un modo de aplicación en el aula de clase desde el Paradigma Pedagógico Ignaciano y las metodologías activas.