
Las sesiones online se desarrolloran los días viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las buenas prácticas de manufactura – BPM son los principios básicos y prácticos generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos en cada una de estas operaciones cumplan con las condiciones sanitarias adecuadas, de modo que se disminuyan los riesgos inherentes a la producción. La inocuidad de los alimentos es una característica de calidad fundamental que determina las acciones y procedimientos requeridos para garantizar su seguridad, teniendo como alcance la cadena de alimentación, desde los proveedores, los empaques, la producción, el almacenamiento, el transporte hasta el consumo.
Los marcos regulatorios en Colombia están definidos en el decreto 3075:1997 y 60:2002 (HACCP) y la resolución 2674:2013, que empezó a regir a partir del mes de Julio del 2014, en reemplazo del decreto 3075 de 1997. Estos marcos regulatorios ofrecen pautas para crear una estrategia de aseguramiento de la inocuidad de los alimentos, determinando las disposiciones generales en un Plan de Saneamiento Completo.
Este diplomado está orientado a capacitar a los participantes en la interpretación y cumplimiento de los requisitos de la resolución 2674:2013, con el objeto de desarrollar competencias que les permitan gestionar sistemas de aseguramiento de la inocuidad en las empresas de alimentos y conexas, con base en el conocimiento, interpretación, implementación y auditorías del cumplimiento de los requisitos de las BPM.
Clases magistrales, ejercicios prácticos de directa aplicación en sus trabajos, laboratorios, análisis de casos y discusiones sobre los temas.
Las sesiones online se desarrolloran los días viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Lugar:
Al final del diplomado los participantes estarán en capacidad de:
Conocer sobre los objetivos, alcances y requerimientos para la implementación de los sistemas BPM de acuerdo a la resolución 2674:2013.
Tener claridad sobre la normatividad legal vigente en Colombia relacionada con la inocuidad y su enfoque de responsabilidad social y económica por parte de las empresas del sector.
Conocer las interfaces de los requisitos BPM, con sistemas de gestión como la ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 e ISO 22000: 2005 y el sistema HACCP, en procura de lograr la integración, operatividad y efectividad.
Aprender sobre los requerimientos de documentación para la implementación de los sistemas de Inocuidad, relacionados con las Buenas Prácticas de Manufactura.
Interpretar los requerimientos de Infraestructura establecidos, personal, requisitos higiénicos y planes de educación y capacitación, saneamiento (programas de limpieza y desinfección, desechos sólidos, control de plagas y abastecimiento o suministro de agua potable) de las BPM.
Llevar a cabo auditorías internas a los sistemas BPM, por medio de la formación como auditor interno, certificado por un ente acreditado. Se requiere que los participantes presenten un examen y lo aprueben con una calificación mayor del 80%.
Introducción a la competitividad y la productividad
Conceptos básicos
Gestión de la inocuidad
Requerimientos de infraestructura
Programa para desarrollar personal manipulador de alimentos
Requisitos higiénicos de fabricación
Plan de saneamiento
Mejoramiento continuo
Auto inspección y perfil sanitarios
Formación de Auditores internos BPM
Introducción al Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP)