Pasar al contenido principal
Seminario online Business Intelligence y Análisis de Big Data con Power BI

Fecha de inicio: 2023-06-22

Seminario Business Intelligence y Análisis de Big Data con Power BI - (Junio 2023)

Presentación

En la actualidad nos encontramos inmersos en los desafíos planteados por la considerada cuarta revolución industrial, caracterizada por los avances tecnológicos y un incremento progresivo de nueva información disponible para analizar, convirtiendo a los datos en el combustible fundamental de esta nueva era.

 

En este contexto, las nuevas tendencias en analítica de los grandes volúmenes de información (Big Data) y de las tradicionales bases de datos estructuradas de tamaño moderado, se constituyen en un factor clave para el desarrollo, la diferenciación y la sostenibilidad de las organizaciones.

 

Ante esta necesidad se ha desarrollado el siguiente curso, enfocado en potenciar las capacidades de sus participantes en nuevas técnicas de analítica avanzada mediante el uso de la herramienta Microsoft Power BI Desktop.

 

Se dictarán clases prácticas donde aprenderás técnicas para el procesamiento de la información, la generación de conocimiento y la presentación avanzada de informes que mejoren la toma inteligente de las decisiones operativas, tácticas y estratégicas en las organizaciones.

Dirigido

Profesionales, investigadores, estudiantes, empresarios, consultores y emprendedores de todas las áreas de conocimiento que requieran analizar datos ágilmente y elaborar informes avanzados e interactivos de gran impacto.

El seminario sugiere como único prerrequisito el manejo básico del computador y la experiencia previa con herramientas ofimáticas tipo Microsoft Excel.

Imagen dirigido

Docentes

Imagen metodología

Metodología

Clases prácticas en sala de cómputo o sesiones remotas a través de ZOOM/Teams, reforzadas inicialmente con un fundamento y un marco teórico propios de la inteligencia de negocios (Business Intelligence), la analítica y la visualización de grandes volúmenes de datos (Big Data Analytics).

Los talleres prácticos se realizarán apoyados en la herramienta gratuita Microsoft Power BI Desktop, excelente herramienta y de fácil adopción para aquellos que desean iniciarse en el mundo de la ciencia de los datos.

Se utilizarán datos públicos obtenidos de plataformas oficiales de datos abiertos y se formularan casos reales que se irán desarrollando a lo largo del seminario y estarán aterrizados al contexto de trabajo de los participantes con el ánimo de resolver situaciones que les resulten familiares y contribuyan a potenciar sus competencias

imagen horarios

Horario

Las sesiones se desarrollarán los lunes y jueves de 6:30 a 9:30 p.m.

 

Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.

 

En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

 

Lugar: Pontificia Universidad Javeriana, Calle 18 No. 118 - 250, Avenida Cañasgordas

Logros

El participante al terminar el seminario estará en la capacidad de:

  • Conocer las bases y los beneficios de una excelente estrategia de inteligencia empresarial aplicada a los datos.
  •  Presentar el resultado de los análisis a través de visualizaciones cargadas de interactividad y riqueza gráfica que se construyen con gran facilidad.
  •  Extraer, combinar y transformar diferentes fuentes de datos sin importar su origen, tamaño, formato o estructura.
  •  Crear informes dinámicos y realizar análisis avanzados.
  • Aprender y aplicar las mejores técnicas de visualización de datos para elaborar infografías y tableros de mando que favorezcan la toma de decisiones.
Imagen logros

Contenido del curso

Fundamentos de Business Intelligence y Big Data

Detalle del módulo:
  • El comportamiento creciente del volumen de datos.
  • ¿Qué es y no es Big Data?
  • ¿Por qué los datos son estratégicos?
  • La estrategia Big Data aplicada al negocio.
  • El ecosistema de Power BI.
  • Instalación y primeros pasos con Power BI Desktop.

Preparación de los datos

Detalle del módulo:
  • Power Query como herramienta ETL.
  • Conexión a diferentes fuentes de datos.
  • Limpieza, transformación y agregación de datos.
  • Anexo y combinación de fuentes de datos.
  • Fundamentación de Lenguaje M: Creación de flujos y funciones.
  • Técnicas de web scraping (rastreo de datos en la web).
  • Cargue de datos al modelo.

Modelamiento de los datos

Detalle del módulo:
  • El modelo de datos para la analítica.
  • Relación entre diferentes fuentes de datos.
  • Modelar los diferentes tipos de datos.
  • Fundamentos de fórmulas DAX.
  • Cálculos de medidas, columnas y tablas.
  • Filtros de contexto y a nivel de fila.
  • Funciones de inteligencia de tiempo.
  • Fórmulas rápidas.
  • Primeros pasos para la creación de un informe

Publicacion de los datos

Detalle del módulo:
  • Entorno de colaboración en la nube: Power BI Service.
  • Publicación de informes.
  • Opciones para compartir informes.
  • Opciones de acceso a informes.
  • Opciones para automatizar la actualización periódica de informes.
  • Opciones para la activación de alertas en indicadores.
  • Creación de paneles para visualización real-time.
  • Configuración de Gateway para conexión a datos en equipos remotos.