
Las sesiones online se desarrollarán los días sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Esta propuesta responde al interés de permitir a las personas experimentar con su lado creativo y su imaginación. Sin embargo, más allá de la imaginación, se requiere introducir el concepto de creatividad, con un sentido más amplio y global en relación con la aplicación de conocimientos y herramientas artísticas. En este sentido se conocen los beneficios que el pensamiento creativo como un recurso valioso, pero también, son reconocidas sus cualidades en la mejora de los procesos cognitivos, emocionales y relacionales en la persona. Un ejemplo de ello es como el desarrollo de la creatividad es esencial para afrontar y resolver retos no solo artísticos sino cualquier tipo de problema. Ser creativo en estos tiempos de incertidumbre es una actividad y habilidad necesaria para la vida.
Sin embargo, los seres humanos en su desarrollo evolutivo van abandonando y dejando atrás esa capacidad creativa, al contrario de los niños que carecen de normas, desconocen la rigurosidad de los límites y carecen de una concepción del arte, el niño puede crear en su imaginación infinita, mientras que el adulto tiene dificultades ante el hecho creativo.
Por todo esto el desarrollo de la creatividad no solo es saber dibujar, es permitir dejarse llevar por la inspiración, como un hecho de conocimiento interno y encuentro consigo mismo.
Es un taller didáctico sobre el proceso creativo (incubación, iluminación y verificación). Incluye actividades teóricas, prácticas y lúdicas. Se plantean estrategias como la comunicación, experimentación, resolución de problemas, a través de juegos, ejercicios prácticos, la observación, el aprendizaje por descubrimiento, donde cada persona es gestora de su aprendizaje.
Las sesiones online se desarrollarán los días sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
En caso
Lugar:
A través de esta experiencia formativa, se espera que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos para:
Módulo 1
Módulo 2