
Las sesiones se desarrollarán los días martes y jueves 9:00 a.m. a 12:00 m.
'Memorias en azul' es un taller de cianotipia en el que exploraremos el arte de la fotografía a través de nuestros recuerdos. Durante este taller, tendremos la oportunidad de revivir nuestros momentos más preciados y crear hermosas imágenes con la técnica de la cianotipia. En este taller, utilizaremos álbumes familiares y archivos fotográficos de la ciudad como fuente de inspiración para nuestras creaciones. Aprenderemos los fundamentos de la cianotipia y cómo aplicarlos a nuestros recuerdos para crear imágenes únicas y memorables. Además de aprender la técnica de la cianotipia, exploraremos la historia detrás de esta técnica y cómo se ha utilizado en el mundo de la fotografía. También tendremos la oportunidad de compartir nuestros recuerdos y descubrir las historias detrás de las fotografías antiguas que utilizaremos como base para nuestras creaciones.
Se centrará en la experiencia práctica y creativa de los participantes, combinada con información teórica y técnica necesaria para entender la técnica de la cianotipia.
Las sesiones se desarrollarán los días martes y jueves 9:00 a.m. a 12:00 m.
Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana, Calle 18 No. 118 - 250, Avenida Cañasgordas
Proporcionar una experiencia única y significativa a los participantes, en la que pueden explorar su creatividad y su historia personal y de la ciudad a través de la técnica de la cianotipia.
Contenido
Sesión 1:
1. Introducción: breve presentación y discusión de la técnica de la cianotipia, su historia y su aplicación en la fotografía.
2. Presentación de materiales: Se presenta los materiales necesarios para el taller, como papel de cianotipia, soluciones químicas, entre otros.
3. Preparación de materiales: Los participantes prepararán sus materiales para comenzar la actividad práctica.
4. Los participantes elegirán elementos de la naturaleza (flores, hojas, plumas, ramas) para explorar los inicios de la cianotipia como lo realizaron los primeros fotógrafos.
5. Preparación de la solución química: Los participantes prepararán la solución química necesaria para el proceso de cianotipia.
6. Proceso de cianotipia: Los participantes seguirán los pasos necesarios para crear.
7. Selección de fotografías: Los participantes seleccionarán fotografías de sus álbumes familiares o archivos fotográficos de la ciudad para utilizar como base para su cianotipia, para trabajar en la segunda sesión.
Sesión 2:
1. Los participantes expondrán el papel con la emulsión seca y su fotografía antigua elegida al sol durante varios minutos.
2. Se realizará todo el procedimiento de revelado, lavado y secado de la imagen antigua en la cianotipia.
3. Se finalizará el taller con una sesión de comentarios y conclusiones, donde los participantes podrán compartir sus experiencias y aprendizajes.