Module SeeD Tools (seed_tools) is required for this theme to work properly
  • Contáctenos
  • Admisiones
  • Apoyo Financiero
  • Pago en línea
  • Javeriana Estéreo Cali
  • Becas
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Correo
  • En los medios

Lema

Formamos a los mejores para el mundo

  • Aspirantes
    • Carreras
      • ¿Por qué estudiar en Javeriana Cali?
      • Admisiones
      • Conoce el puntajes Saber 11 para inscribirte
      • Servicios y Apoyo Financiero
      • Actividades para futuros javerianos
      • Conoce nuestras carreras
      • Pilos Javerianos
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Posgrados
      • ¿Por qué estudiar en la Javeriana Cali?
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Colegios
      • Conociendo la Javeriana
      • Orientación profesional
      • Conocimiento javeriano al servicio de los colegios
    • Javeriana más cerca de ti
      • Lee nuestro blog
      • Preguntas frecuentes
      • Contáctanos
    • Educación Continua
      • Diplomados
      • Seminarios
      • Cursos
      • Educación Virtual
      • Próximos eventos
  • Programas
    • ¿Qué quieres estudiar?
      • Carreras
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Diplomados
      • Cursos
      • Seminarios
      • Educación Virtual
    • ¿Cómo estudiar?
      • ¡Conoce el puntaje Saber 11 para inscribirte en Javeriana Cali!
      • Paso a paso de inscripciones
      • Admisiones
      • Apoyo financiero
      • Opciones de Becas
    ¿MÁS INFORMACIÓN?
    • Portal de Autoayuda
    • Escríbenos
    • Facebook Messenger Javeriana CaliMessenger
      Horario lunes a viernes: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
    • WhatsAppWhatsApp
    • Llámanos
      PBX: (+57-2) 321 8200 - 485 6400
      Línea gratuita nacional 01-8000-180556
  • Educación Continua y Consultoría
    • Servicios empresariales
  • Investigación
    • Dirección de investigación
      • Normatividad y Documentos
        • Programa Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Investigación
        • Formatos generales
      • Equipo y Comités
        • Equipo Administrativo
        • Comité Institucional de Investigación
        • Comités de Facultad
      • Convocatorias y Formatos
      • Resultados Convocatorias Internas
      • Convocatorias externas
      • Accede a InvestigarPUJ
      • Revista Pesquisa
      • Grupos y Semilleros de Investigación
        • Grupos de Investigación
        • Semilleros de investigación
      • Cómo investigar en la Javeriana
        • Soy Profesor
        • Ejes Estratégicos
        • Soy Estudiante
    • Institutos y Centros
      • Instituto de Estudios Interculturales
      • Centro de Automatización de Procesos
      • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
      • Centro de Escritura Javeriano
      • Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico
      • Centro de Idiomas
      • Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIES)
      • Observatorio Cali Visible
      • Programa ÓMICAS
  • Internacional
    • Sobre nosotros
      • La ORI
      • ¿Por qué internacionalización?
      • Equipo de trabajo
    • Soy estudiante Javeriano
      • Semestre Académico Internacional (SAI)
      • Doble titulación
        • Estudiantes de pregrado
          • Doble titulación con el PoliTo y el PoliMi
          • Doble titulación con ParisTech
          • Doble titulación con Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
        • Estudiantes de posgrado
      • Práctica estudiantil y pasantía
      • Misión académica
      • Curso corto
      • Rotaciones clínicas
      • Programas especiales
        • Jóvenes Ingenieros-DAAD
          • Programa ME310
    • Soy estudiante internacional
      • Bienvenido a la Javeriana Cali
      • Semestre académico en Cali
      • Práctica estudiantil y pasantía
      • Curso corto
        • Cursos de español
      • Rotaciones clínicas
      • International students (English versión)
    • Docentes
      • Profesores Javerianos en el exterior
      • Profesores visitantes
    • Convenios Internacionales
      • Alianzas y redes
      • Convenios internacionales
    • Contáctenos
      • PQR - Preguntas frecuentes
  • La Universidad
    • Comunidad Javeriana
      • Estudiantes
      • Estudiantes virtuales
      • Profesores
      • Egresados
      • Colaboradores
      • Proveedores
      • Trabaje con nosotros
      • Javeriana Bogotá
      • Jesuitas Colombia
      • Ausjal
      • Prácticas Estudiantiles
    • Institucional
      • Rectoría
        • Autoevaluación y Planeación Institucional
        • Oficina de Comunicaciones
        • Responsabilidad Social Universitaria
      • Vicerrectoría Académica
        • Investigación, desarrollo e innovación
        • Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI)
        • Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje (CEA)
        • Oficina de Emprendimiento
        • Oficina Forja
      • Vicerrectoría Administrativa
        • Modelo de Procesos
      • Vicerrectoría del Medio Universitario
        • Centro de Bienestar
        • Centro Deportivo
          • XVII Copa Loyola 2018
        • Centro de Expresión Cultural
        • Centro Pastoral
    • Facultades y Departamentos
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Gestión de OrganizacionesDe
        • Economía
        • Contabilidad y Finanzas
      • Ciencias de la Salud
        • Ciencias Básicas de la Salud
        • Clínicas Médicas
        • Clínicas Quirúrgicas
        • Cuidado de Enfermería
        • Salud Pública y Epidemiología
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Arte, Arquitectura y Diseño
        • Ciencia Jurídica y Política
        • Ciencias Sociales
        • Comunicación y Lenguaje
        • Humanidades
      • Ingeniería
        • Ciencias Naturales y Matemáticas
        • Electrónica y Ciencias de la Computación
        • Ingeniería Civil e Industrial
    • Descubre la Universidad
      • Directorio telefónico
      • Javeriana en los medios
      • Javeriana Estéreo Cali
      • Nuestro campus
      • Publicaciones científicas
      • Sello Editorial Javeriano
      • Video Streaming
      • Villa Javier - Reservas

INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES

  • IEI
    • Somos
    • Equipo
    • Recorrido
    • Proyección
    • Contacto
  • DIÁLOGO INTERCULTURAL
    • Diálogo Interétnico e Intercultural
    • Comunidad - Estado
    • Comunidad - Empresa
  • INVESTIGACIÓN APLICADA
    • Educación en Contextos de Multiculturalidad
    • Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial
    • Movimientos Sociales y Construcción de Paz
    • Sistemas económicos: derechos humanos y sostenibilidad
  • FORMACIÓN
    • Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial
    • Siembra Campesina: fortalecimiento organizativo para el desarrollo rural.
    • Tejiendo Territorios: escuela para la resolución de conflictos de comunidades indígenas.
    • Afro Cauca: Fortalecimiento Territorial.
    • Escuela para el Liderazgo Sindical
    • Coaching Social
  • SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
  • INVESTIGACIÓN CREACIÓN
    • Protagonistas de la Reconciliación
  • SEMINARIO INTERNACIONAL DE INTERCULTURALIDAD
    • 7 | Verdad, justicia y diálogo para la reconciliación
    • 6 | Territorio y Construcción de paz
    • 5 | Paz Territorial
    • 4 | Territorialidades, desarrollo rural y paz
    • 3 | Territorio, Cultura y Saber
    • 3 | Historia, Identidad y Cultura
    • 1 | Año Internacional de los Afrodescendientes

VIDEOS

 
 
 
 
 
Visitar canal de Youtube aquí
Suscribirse a RSS: blogs

Enlace de interés del IEI

Contenido IEI

Videos IEI

 

 

iei_block

  • Videos
  • Galeria
  • Editorial
  • Redes sociales
  • Enlaces de interés

 
 
 
 
 
Visitar canal de Youtube aquí

Seminario Acuerdo de víctimas ¿Impunidad en Colombia?
Interculturalidad
 
 

Editorial

LA ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD RURAL EN EL CAUCA: PERSPECTIVAS SOBRE NECESIDADES DE TIERRA EN CONTEXTOS MULTICULTURALES 

En 2015 el IEI inició el estudio para esclarecer los niveles de concentración de la propiedad en el Cauca y aproximarse objetivamente a las necesidades de tierra de las poblaciones rurales. Este proyecto de investigación surgió en el marco de las mesas de interlocución entre el Gobierno Nacional y las organizaciones sociales, y la mesa interétnica e intercultural del Cauca, mesas moderadas por el IEI.

[DESCARGAR LIBRO EN PDF AQUÍ]

 

 
DESENCUENTROS TERRITORIALES 1: LA EMERGENCIA DE LOS CONFLICTOS INTERÉTNICOS EN EL CAUCA.

Por medio de esta colección compuesta de II volúmenes se presenta la investigación adelantada por el Centro de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali y el Incoder en la caracterización de conflictos territoriales en diferentes regiones del país. El Volumen No I se concentra en los conflictos interculturales (Campesinos e Indígenas) e interétnicos (Indígenas–Indígenas y Afrodescendientes–Indígenas), que han venido emergiendo a lo largo de los últimos diez años de profundización del modelo multicultural en el Departamento del Cauca.

DESENCUENTROS TERRITORIALES 2: LOS CONFLICTOS TERRITORIALES EN LA ALTILLANURA, PUTUMAYO Y MONTES DE MARIA.

Estas investigaciones presentan una aproximación a la situación territorial de las regiones escogidas, haciendo énfasis en la caracterización de los actores rurales presentes en el territorio, la caracterización y análisis los conflictos urgentes y potenciales que se presentan entre ellos y del contexto en el cual ocurren.

SIEMBRA CAMPESINADO: HERRAMIENTAS PARA EL FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO.

En el 2015, el IEI realizó tres diplomados para el fortalecimiento de las organizaciones campesinas ANUC, CIMA y PUPSOC. Como cierre de este espacio, se desarrollaron tres herramientas pedagógicas que complementaran el proceso de manera que los participantes pudieran afianzar conocimientos, actualizarse y convertirse en multiplicadores de los saberes aprendidos en sus territorios. Siembra campesinado: Herramientas para el fortalecimiento organizativo, está compuesta por una Cronología de la Lucha Campesina, una multimedia interactiva digital y la presente cartilla ilustrada que contiene un resumen de conceptos y/o debates en relación a los siguientes temas: derechos del campesinado; territorialidad, institucionalidad y legislación vigente; mecanismos de exigibi- lidad de derechos; mecanismos de desarrollo rural y de acceso a la tierra; economía campesina; aspectos ambientales; minería; actualidad y nuevos escenarios rurales; y, comunicación alternativa y popular.

[+info]

Breve Analisís de la Re-Ingenieria efectuada a la Institucionalidad Agraria Colombiana. Carlos Duarte. Diciembre/2015

Resultados y vacíos programáticos de las elecciones locales en el suroccidente colombiano y el norte del Cauca. Daniel Valencia. Noviembre/2015

LIBROS

Víctimas Invisibles, Conflito Armado y Resistencia Civil en Colombia. Huygens Editorial. Barcelona. 2009. 
Autonomía y Dignidad en las Comunidades Indígenas del Norte del Cauca y Colombia. G&G Editores. 2010.
Los Movimientos Sociales en la Construcción del Estado y de la Nación Intercultural. Huygens Editorial. Barcelona. 2011. 
Seguridad Humana y Construcción de Paz en Colombia. Huygens Editorial. Barcelona. 2011. 
Pueblos Indígenas, Estados y Derechos Humanos. Universidad Iberoamericana. México D.F.

CARTILLAS

Proceso de Fortalecimiento Territorial a Consejos Comunitarios Norte, Centro y Capitanías del Sur del Valle. Historias Locales. 2013.
Lineamientos técnicos conceptuales y metodológicos generales del modelo: gestión del riesgo del territorio. 2014.
Lineamientos Técnicos Conceptuales y Metodológicos de la Comunicación para la Gestión del Riesgo del Territorio. 2014.
Lineamientos Técnicos Conceptuales y Metodológicos para el Gestor de Medios de Vida. 2014.
Lineamientos Técnicos Conceptuales y Metodológicos para Servidores Públicos. 2014.
Lineamientos Técnicos Conceptuales y Metodológicos para Asociaciones y Cadenas Productivas. 2014.
Escuela para el Liderazgo Sindical. Modulo 1 - Derechos Humanos y trabajo digno. 2014.
Escuela para el Liderazgo Sindical. Modulo 2 - Historia de los movimientos sindicales y la mecánica sindical. 2014.
Escuela para el Liderazgo Sindical. Modulo 3 - Análisis de coyuntura y planeación estratégica en la organización sindical. 2014.
Escuela para el Liderazgo Sindical. Modulo 4 - Habilidades de interacción social. 2014.

Síguenos en

FACEBOOK

 

A pocos minutos del lanzamiento de nuestros libros Desencuentros Territoriales, el viceministro de agricultura felicita...

Posted by Instituto de Estudios Interculturales on jueves, 31 de marzo de 2016

TWITTER

 

 

               

 

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Instagram

Conexión Javeriana intercultural

  • Noticias
  • Videos
  • Eventos
  • Comunicados
  • Podcast
  • Blog
Cerramos con alegría el Diplomado Mujeres, Economías y Construcción de Paz en el Norte del Cauca
Publicado: 12 / 12 / 2019
El pasado 12 de noviembre realizamos el cierre del Diplomado Mujeres, Economías y Construcción de Paz en el Norte del Cauca, desarrollado por la Corporación Ensayos, el...
Ver más
21-N: la primavera colombiana y la política del miedo por Carlos Duarte
Publicado: 09 / 12 / 2019
Un punto recurrente del 21N y sus subsecuentes secuelas fue la expresión “ya no tenemos miedo”. Igualmente, el recurso institucional por securizar la movilización social, se...
Ver más
IEI invitado a la celebración de los 70 años de UNESCO Latinoamérica y Caribe
Publicado: 05 / 12 / 2019
El Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, participó como invitado especial en la “Reunión Regional: 70 años de la presencia de la...
Ver más
IEI: generando espacios de diálogo y memoria en el marco de 'Voces'
Publicado: 27 / 11 / 2019
Durante la exposición Voces para transformar a Colombia del Museo de Memoria de Colombia que tuvo lugar central en el Museo La Tertulia en el mes de octubre, el Instituto de...
Ver más
¡Estuvimos con Jesús Abad Colorado!
Publicado: 27 / 11 / 2019
El pasado 12 de noviembre estuvimos con el reconocido periodista Jesús Abad Colorado, en el conversatorio EL CARÁCTER DE LA FOTOGRAFÍA. Imagen, documento y verdad, que buscaba...
Ver más
Dossier del IEI en el XV Congreso La Investigación
Publicado: 27 / 11 / 2019
En el pasado mes de septiembre, investigadores e investigadoras compartieron los procesos y resultados de los proyectos de investigación aplicada y participativa que se han...
Ver más
IEI presenta cuatro publicaciones en la Feria del Libro de Cali
Publicado: 08 / 10 / 2019
El Instituto de Estudios Interculturales - IEI de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, presentará cuatro de sus últimas publicaciones en la Feria Internacional del Libro...
Ver más
El IEI se une a la exposición “Voces para transformar a Colombia” del Museo de Memoria de Colombia
Publicado: 26 / 09 / 2019
La exposición Voces para transformar a Colombia del Museo de Memoria de Colombia, llega a Cali con historias y reflexiones sobre lo sucedido durante el conflicto armado, donde...
Ver más
  • Leer más
AGENDA DEL 27 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2015
Publicado: 24 / 04 / 2015
Haga clic aquí para consultar la agenda de eventos de la semana del 27 de abril al 2 de mayo de 2015, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ver más
AGENDA DEL 20 AL 25 DE ABRIL DE 2015
Publicado: 20 / 04 / 2015
Haga clic aquí para consultar la agenda de eventos de la semana del 20 al 25 de abril de 2015, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ver más
AGENDA DEL 13 AL 18 DE ABRIL DE 2015
Publicado: 13 / 04 / 2015
Haga clic aquí para consultar la agenda de eventos de la semana del 13 al 18 de abril de 2015, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ver más
AGENDA DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2015
Publicado: 24 / 03 / 2015
Haga clic aquí para consultar la agenda de eventos de la semana del 24 al 28 de marzo de 2015, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ver más
AGENDA DEL 16 AL 21 DE MARZO DE 2015
Publicado: 13 / 03 / 2015
Haga clic aquí para consultar la agenda de eventos de la semana del 16 al 21 de marzo de 2015, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ver más
AGENDA DEL 9 AL 14 DE MARZO DE 2015
Publicado: 06 / 03 / 2015
Haga clic aquí para consultar la agenda de eventos de la semana del 9 al 14 de febrero de 2015, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ver más
AGENDA DEL 2 AL 7 DE MARZO DE 2015
Publicado: 27 / 02 / 2015
Haga clic aquí para consultar la agenda de eventos de la semana del 2 al 7 de febrero de 2015, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ver más
AGENDA DEL 23 AL 28 DE FEBRERO DE 2015
Publicado: 23 / 02 / 2015
Haga clic aquí para consultar la agenda de eventos de la semana del 23 al 28 de febrero de 2015, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Ver más
  • Leer más
Entrevista a Francisco Gutiérrez Sanin sobre su nuevo libro
Publicado: 12 / 04 / 2019
El pasado viernes, 5 de abril de 2019, Francisco Gutiérrez Sanin tuvo el lanzamiento de su último libro Clientelistic Warfare: Paramilitaries and the State in Colombia (1982-...
Ver más
Entrevista Tania Rodriguez del IEI sobre la X Conferencia de las FARC y la Construcción de Paz en Colombia
Publicado: 01 / 10 / 2016
Ver más
Almudena Bernabeu habla sobre 6 Seminario Internacional de Interculturalidad
Publicado: 22 / 09 / 2016
Escuche a Almudena Bernabeu hablando de la importancia del Sexto Seminario Internacional de Interculturalidad, territorio y construcción de Paz, Septiembre 12 y 13 de 2016...
Ver más
Cali es epicentro de desarrollo y paz
Publicado: 19 / 08 / 2016
Reflexionar y analizar cuáles son las acciones que como ciudad y como colectivo debemos tomar para lograr una sociedad más igualitaria, más allá de la actual coyuntura, es uno...
Ver más
Panel académico: Fin del conflicto armado: experiencias de transición y construcción de paz.
Publicado: 05 / 10 / 2015
Panel académico: Fin del conflicto armado, experiencias de transición y construcción de paz. 5to Seminario Internacional sobre Interculturalidad: Paz Territorial.   Participan:...
Ver más
Panel: Retos y perspectivas regionales y locales del postconflicto
Publicado: 05 / 10 / 2015
Panel: Retos y perspectivas regionales del postconflicto. 5to Seminario Internacional sobre Interculturalidad: Paz Territorial.   Moderador: Carlos Arturo Duarte, Coordinador de...
Ver más
Conferencia: El sentido del proceso de paz en La Habana.
Publicado: 05 / 10 / 2015
Conferencia: "El Sentido del proceso de paz en La Habana". 5to Seminario Internacional sobre Interculturalidad: Paz Territorial. Diego Bautista, Asesor para Paz Territorial y...
Ver más
Panel: Fin del conflicto armado: experiencias de transición y construcción de paz.
Publicado: 05 / 10 / 2015
Panel: Fin del conflicto armado: experiencias internacionales de transición y construcción de paz.   5to Seminario Internacional sobre Interculturalidad: Paz Territorial.    ...
Ver más
  • Leer más

11 secretos para ser un buen líder en el trabajo

post_11_secretos.png
Posgrados
Lo primero que usted debe saber, es que en un ambiente laboral hay dos tipos de personas: el que dirige y el dirigido. Si usted es de los que quiere dirigir (en pocas palabras ser un líder) debe estar en la capacidad de ponerse al frente de...
  • Leer más sobre 11 secretos para ser un buen líder en el trabajo
  • blog de futuros-javerianos
  • Facebook
  • Twitter
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Javevirtual
  • Correo
  • Asistencia
  • Documentos
  • Procesos
  • Laudato Si'
  • Activity Insight
  • Requerimientos
  • ADMISIONES Y APOYO FINANCIERO
  • Financiación
  • Pago en Línea
  • Acceso a recibos vencidos
  • ACERCA DE LA UNIVERSIDAD
  • AVANZAR
  • Sello Editorial
  • Nuestro campus
  • Video Streaming
  • Javeriana Estéreo
  • Sobre Javeriana Cali
  • Apoya a la universidad
  • Publicaciones Científicas
  • Instituto de Estudios Interculturales
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Facultades
  • Departamentos
  • Prácticas Estudiantiles
  • Interesados pregrado
  • Interesados posgrado
  • Centro de consultoría y Educación Continua
  • COMUNIDAD JAVERIANA
  • Estudiantes
  • Estudiantes Virtuales
  • Egresados
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Proveedores
  • Javeriana Bogotá
  • Jesuitas Colombia
  • Ausjal
  • CONTÁCTENOS
  • Preguntas frecuentes
  • Chat
  • Directorio telefónico
  • OTROS SERVICIOS
  • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
  • Verificación de certificados
  • Fonjaveriana
  • Portal de Servicios
  • SNIES
  • Estatuto General
  • Estatuto docente
  • Valores de matrículas
  • Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil
  • Justificación - Derechos Pecuniarios
  • Resolución de la personería Jurídica
  • Transparencia

Pontificia Universidad Javeriana de Cali calle 18 No 118-250  Cali, Colombia, Teléfono: (+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556
"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Aviso de privacidad - Política de tratamiento de datos