Últimas noticias
- 1 de 6
- ››
El pasado 7 de noviembre se socializaron los avances del proyecto y de la cartografía digital Mapeando la Comunicación Comunitaria en Cali, una propuesta en términos de investigación y de producción de comunicación audiovisual, sonora, gráfica y multimedial presentados por Fanny Patricia Franco Chávez del Departamento de Comunicación y Lenguaje de Javeriana Cali, Claudia Lucía Mora Motta de la oficina Forja de Javeriana Cali, Yeiffer Molina de Oriente Estéreo y Eduardo Montenegro de Tikal Producciones. El evento se realizó en la Casa Obeso del Museo La Tertulia.
Este proyecto tiene como propósito ofrecer información sobre experiencias de comunicación comunitaria de la ciudad de Cali, activas o inactivas, recuperando sus historias, los actores involucrados, sus logros y barreras para la realización del derecho a la comunicación, a fin de aportar a su visibilización, enriquecer el análisis de la realidad, y procurar su articulación y capacidad de incidencia.
Mapeando la comunicación comunitaria en Cali nació a finales del año 2017, se enmarcó en el Programa de Formación Javeriana para el Cambio social y la Paz, FORJA, y desde entonces se ha venido enriqueciendo, pasando de la referenciación geográfica a la reconstrucción de experiencias activas e inactivas de comunicación comunitaria (por escrito, infográfica, radial y audiovisualmente), y al análisis y a la producción de reflexiones académico-comunitarias sobre comunicación y cambio social, liderazgo comunitario, y derecho a la comunicación; con la participación de gestores culturales y de comunicadores alternativos de la ciudad, profesoras y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, y profesores y estudiantes de la Universidad Norteamericana de Gonzaga.
Durante la socialización, se contó con la participación de Argemiro Cortés quien, por su experiencia desde la Alcaldía de Cali y desde el Ministerio de Cultura, dinamizó una conversación sobre el papel de la comunicación comunitaria en la construcción de la diversidad cultural del país.
*Con información de Jennifer Andrea Vasco.