Acompaña el diseño y formulación de diversos procesos pedagógicos en torno al fortalecimiento de capacidades de incidencia en política pública para la paz, principalmente en los espacios de construcción de verdad, justicia, reparación y estrategias de no repetición. Así mismo, acompaña a diferentes organizaciones y comunidades campesinas y étnicas interesadas en avanzar en sus procesos de reparación y construcción de memoria colectiva.
Tiene experiencia académica en el estudio de la defensa y reproducción del territorio en comunidades indígenas, especialmente en procesos de negociación sobre los bienes comunes.
Formación académica:
Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia y maestra en Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma Metropolitana en México.