
Lya Paola Sierra Suárez
Facultad Ciencias Económicas y Administrativas
Perfil
Formación académica
Postdoctorado/Estancia postdoctoral Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Programa de Ciencias Sociales y Saberes de la Biodiversidad
Mayo 2018
Doctorado Universidad Autónoma de Madrid
Economía
Septiembre 2010 - Junio 2014
Three Essays on Commodity Prices
Maestría/Magister Pontificia Universidad Javeriana
Economía
Enero 2006 - Noviembre 2007
Maestría/Magister Universidad Autónoma de Madrid
Economía Internacional
Septiembre 2010 - Septiembre 2012
Pregrado/Universitario Pontificia Universidad Javeriana
Economía
Enero 1998 - 2003
Experiencia profesional
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Enero de 2004
Agencia de Publicidad Raquel Sofía Amaya
Dedicación: 8 horas Semanales Noviembre de 2003 Febrero de 2004
Coordinadora
Junio de 2002 Diciembre de 2002
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA - CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DE CAFÉ (CENICAFÉ)
Dedicación: 8 horas Semanales Junio de 2002 Diciembre de 2002
Programa De Desarrollo Y Paz Del Magdalena Medio - Pdpmm
Dedicación: 8 horas Semanales Junio de 2001 Diciembre de 2001
Reconocimientos
- Premio del Programa Estímulo a la Investigación,Fundación de las Cajas de Ahorros - FUNCAS - Noviembrede 2014
- Mejor Profesora del Departamento de Economía,PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI - Diciembrede 2009
Publicaciones
- Sierra, L. P., Girón, L. E., Girón, V., & Girón, A. (2018). What is the Spillover Effect of the US Equity and Money Market on the Key Latin American Agricultural Exports?. Global Economy Journal, 18(4). SJRQ3
- Vidal, P., Ramírez, G., & Sierra, L. P. (2018). “Por qué el Valle del Cauca ha crecido más que el promedio nacional? Un análisis regional de los ciclos y los choques económicos”.DOCUMENTOS DE TRABAJO FCEA No. 33
- Vidal, P., Sierra, L.P., Sanabria, J. & Collazos, J.A. (2017). A monthly regional indicator of economic activity: An application for Latin America. Latin American Research Review, 52(4), 589–605.
- Poncela, P., Senra, E., & Sierra, L. P. (2017). Long-term links between raw materials prices, real exchange rate and relative de-industrialization in a commodity-dependent economy: empirical evidence of “Dutch disease” in Colombia. Empirical Economics, 52(2), 777-798.
- Sierra, L. P., Girón, L. E., & Osorio, C. (2017). Has Financialization in Commodity Markets Affected the Predictability in Metal Markets? The Efficient Markets Hypotheses for Metal Returns. International Journal of Economics and Financial Issues, 7(4), 15-22.
- Sierra, L. P., Collazos-Rodríguez, J. A., Sanabria-Domínguez, J., & Vidal-Alejandro, P. (2017). La construcción de indicadores de la actividad económica: una revisión bibliográfica. Apuntes del CENES, 36(64), 79-107.
- Peláez, J. T., & Sierra, L. P. (2016). Does Industrial Employment React to Movements in the Real Exchange Rate? An Empirical Analysis for Colombia, 2000-2010. Latin American Journal of Economics, 56(1), 36-39
- Sierra, L. P., Poncela, P., & Senra, E. (2014). Common dynamics of nonenergy commodity prices and their relation to uncertainty. Applied Economics, 46(30), 3724-3735.
- Sierra, L. P., & Manrique, K. (2014). Impacto del tipo de cambio real en los sectores industriales de Colombia: una primera aproximación. Revista CEPAL.
Programas académicos
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.
Artes Visuales
Sé un creador sensible y crítico capaz de impactar y transformar el contexto local y global desde las artes.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Contaduría Pública
Gerencia el valor de las organizaciones usando el poder de la información.
Derecho
Inspírate en la justicia para alcanzar el liderazgo que transforma.Diseño de Comunicación Visual
Haz que tu imaginación y tu talento visual trasciendan las fronteras de la creación y descubran nuevas formas de comunicar.
Participación académica
Departamentos
- Departamento de Economía
Asignaturas
- Macroeconomía I: Renta Nacional
- Macroeconomía Aplicada
Trabajos y tutorias
Pregrado
- Oportunidades comerciales del Valle del Cauca en azucares y artículos de confitería frente a un TLC Colombia-Chile
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Estado: Tesis concluida
Economia, 2007
Persona orientada: David Esteban Sarasti
Dirigió como: Tutor principal
Areas: Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía
Sectores: Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas - Modelo Hecksher-Ohlin y teoría Stolper Samuelson, aplicado al caso colombiano. 1994-2005
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Estado: Tesis concluida
Economía, 2006
Persona orientada: Andres Eredia
Dirigió como: Tutor principal
Areas: Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía
Sectores: Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas, - Mercado de software del Valle del Cauca en el contexto CAN-MERCOSUR
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Estado: Tesis concluida
Economia, 2006
Persona orientada: Jhon Benites
Dirigió como: Tutor principal
Areas: Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía
Sectores: Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas - Amenazas comerciales del Valle del Cauca en el sector textil frente al acuerdo CAN-MERCOSUR
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Estado: Tesis concluida
Economía, 2008
Persona orientada: Jonathan Portilla Trujillo
Dirigió como: Tutor principal
Areas: Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía
Sectores: Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas, Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Valoración económica de los servicios ecosistemas que brinda el Ecoparque Lago de las Garzas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Estado: Tesis concluida
Economía, 2020
Persona orientada: Sara Solarte
Dirigió como: Tutor principal - Dolarización: ¿la solución en política monetaria para los desequilibrios macroeconómicos? el caso ecuatoriano
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Estado: Tesis concluida
Economía, 2008
Persona orientada: Juan Camilo González Azcárate
Dirigió como: Tutor principal
Posgrado
- AMENAZAS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES EN COLOMBIA ANTE UN POSIBLE ACUERDO COMERCIAL CON JAPÓN
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2014
Persona orientada: JAIME EDUARDO GIRALDO E IVO GONZALEZ
Dirigió como: Tutor principal
- Tasa de cambio real y empleo industrial: Un análisis empírico para Colombia, 2000-2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN ECONOMÍA, 2014
Persona orientada: José Tomás Peláez Soto
Dirigió como: Tutor principal, meses
- ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS ANTE LA FIRMA DE UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y COREA DEL SUR
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2015
Persona orientada: ALEXANDER MILLÁN ROSERO Y DEYANIRA SANDOVAL CHAMORRO
Dirigió como: Tutor principal
- EFECTO DE LA VOLATILIDAD DE VARIABLES FINANCIERAS Y MONETARIAS SOBRE LA VOLATILIDAD DE LAS PRINCIPALES MATERIAS PRIMAS AGRÍCOLAS EXPORTADAS POR LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN ECONOMÍA, 2017
Persona orientada: Víctor Alfonso Girón Ruiz y Andrés Girón Ruiz
Dirigió como: Tutor principal
- ¿Es El Mercado de Metales Eficiente?
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Estado: Tesis en curso
MAESTRÍA EN ECONOMÍA, 2016
Persona orientada: Diana Carolina Osorio
Dirigió como: Tutor principal
- Modelo del Impacto de los términos de intercambio sobre la actividad económica colombiana. Una aproximación FAVAR.
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN ECONOMÍA APLICADA, 2017
Persona orientada: Andres Oviedo
Dirigió como: Tutor principal
- Efecto del precio del petróleo en el sector industrial de Colombia: Un análisis empírico para los años 2000-2010.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Economía, 2018
Persona orientada: Milena del Rosario Escobar Morillo
Dirigió como: Tutor principal