Pasar al contenido principal
Banner Profesores

Nathaly Pinzón Rubio

Facultad Ciencias Económicas y Administrativas

Perfil

Formación académica

Universidad de Deusto - España
Doctorado en Emprendimiento
Octubre de 2017 - Enero de 2022
Antecedents, process, and outcomes of entrepreneurial teams. An institutional approach.

Universidad de Gales
Master of Business Administration
Febrero de 2010 - Julio de 2011
How to use E-commerce to increase sales. Case study: Mario Hernandez

Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Maestría en Economía
Febrero de 2012 - septiembre de 2013
¿El embarazo adolescente perjudica los resultados de las mujeres en su edad adulta?

Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Administración de Empresas
Agosto de 1994 - agosto de 2000

Experiencia profesional

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
Administración de Empresas – Docente pregrado 
Marzo de 2022

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA BOGOTÁ
Administración de Empresas – Docente pregrado / Coordinadora de asignaturas de emprendimiento / Taller de grado
Enero de 2016

UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Administración de Empresas / Docente pregrado
Enero de 2016 Hasta: septiembre de 2017

POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO
Maestría Negocios Internacionales – Docente Maestría
Enero de 2016

DENTAL STUDIO (Londres, Inglaterra)
Gerente
Agosto de 2013 - febrero de 2014

CAUAC SAS (Bogotá, Colombia)
Coordinadora Administrativa y Financiera
Junio de 2012 - febrero de 2013

ALFONSO URIBE Y CIA. S.A. (Bogotá, Colombia)
Directora Administrativa
Agosto de 2006 - diciembre de 2009

Reconocimientos

Beca Cátedra UNESCO
Banco Santander 2017 – 2021

Beca
Crédito COLFUTURO 2017

Áreas de interés

  • Equipos emprendedores
     
  • Emprendimiento
     
  • Administración

Investigaciones

  • Universidad de Deusto. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 2021/2022. Maldives: Digital approach to Innovation Processes. Bangladesh: Digital approach to Innovation Processes.
     
  • CONFECÁMARAS. Investigación: Políticas de formalización laboral y políticas frente al COVID-19 en América Latina. 2021.
     
  • Observatorio Vasco del Emprendimiento. Informes GEM. 2020 - 2021.
     
  • Universidad de Deusto. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 2020. Pakistan: Digital approach to Innovation Processes - COVID19 impact on the society. Thailand: Digital Listening in the Deep South - COVID19 and the impact on the food system.
     
  • EURAM. 21ST Annual Conference of the European Academy of Management. Junio 2021. Paper: Entrepreneurial teams' firms' performance: the contingent role of economic freedom.
     
  • EURAM. 20TH Annual Conference of the European Academy of Management. Diciembre 2020. Paper: ¿How individuals' characteristics influence the formation of entrepreneurial teams? The contingent role of individualism.
     
  • RENT XX – Research in Entrepreneurship and Small Business. Noviembre 2020. ¿How individuals' characteristics influence the formation of entrepreneurial teams? The contingent role of individualism.

Publicaciones

  • Pereira, F.; Osorio-Tinoco, F.; Pinzón, N.; Moreno, J.; Martinez, A., Lambraño, M., Parra, L., Gómez, L., e iNNpulsa Colombia. Nuestro Reto: Impactar la dinámica emprendedora colombiana. Global Entrepreneurship Monitor. Colombia 2021-2022.
     
  • Pinzón, N.; Montero, J.; González-Pernía, J. (2021) The influence of individual characteristics on getting involved in an entrepreneurial team: the contingent role of individualism. International Entrepreneurship and Management Journal.
     
  • Pinzón, N.; Montero, J.; González-Pernía, J. (2021). Differences between entrepreneurial teams and individual entrepreneurs: an international approach. Business and Society Review.
     
  • Saiz, M.; Hoyos, J.; Martín, R.; González-Pernía, J.; Peña, I.; Pinzón, N.; González, N.; Basañez, A.; Urbano, D. Global Entrepreneurship Monitor. País Vasco, España. Informe ejecutivo 2020-2021.
     
  • Saiz, M.; Hoyos, J.; Martín, R.; González-Pernía, J.; Peña, I.; Pinzón, N.; González, N.; Basañez, A.; Urbano, D. Global Entrepreneurship Monitor. País Vasco, España. Informe ejecutivo 2019-2020.
     
  • Saiz, M.; González-Pernía, J.; Peña, I.; Hoyos, J.; Pinzón, N.; Martín, R.; Basañez, A. Global Entrepreneurship Monitor. Vizcaya, España. Informe ejecutivo 2019-2020.

 

Participación académica

Departamentos

  • Departamento de Gestión de las Organizaciones

Asignaturas

  • Espíritu emprendedor

Trabajos y tutorias

 

 

Pregrado

  • Constitución de vehículos financieros en Canadá para invertir en Colombia. Caso Estudio: Procolombia Canadá. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas,  2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Análisis del Funcionamiento del Departamento de Implementación en la compañía Leasequery LLC.  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas,  2018. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Segmentación de empresas coreanas con potencial para invertir en Colombia. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Propuesta de mejora al flujo de información de la cadena de abastecimiento de comercial Nutresa. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas,  2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Plan de expansión de una empresa de servicio, caso de estudio: Bestmart. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Propuesta de plan de mercadeo interno y estrategias de felicidad corporativa en una start-up. Caso estudio: Cloud Workspaces SL. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida Administración de Empresas, 2020. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Propuesta de plan de mercadeo para diversificar el portafolio de clientes de Elder Gropu. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA  Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2020. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Influencia de la publicidad expuesta en las redes sociales sobre las compras compulsivas realizadas en línea por los colombianos entre 20- 40 años de edad durante época de pandemia. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2020. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Estrategia de marketing digital para una multinacional. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Investigación de mercado para empresas emergentes de tecnología. Caso de estudio Banlinea/Anteia PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Estado: Tesis concluida  Administración de Empresas,  2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Propuesta de comunicación para la estrategia Árbol de Experiencia Superior Bancolombia. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2018. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Yo También Quiero Servir. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida Administración de Empresas, 2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Identificación del cambio en las empresas bancarias colombianas con base en los avances tecnológicos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas,  2018. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Trabajo Práctica Empresarial Takeda. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida.  Administración de Empresas, 2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Solución para disminuir devoluciones en el Canal Superetes en la Empresa Alpina. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Definición estructura organizacional en una empresa de manejo de artistas. Caso de estudio: La Industria INC.  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Estado: Tesis concluida Administración de Empresas, 2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Fintech en el Sector Bancario. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2018. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Propuesta de un plan de mercadeo para una empresa hotelera en Malta (UE). Caso de estudio: St Hoteles- Hotel Azur PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida Administración de Empresas, 2020. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Estrategia de mercadeo digital para un restaurante típico en Bogotá. Caso de estudio: Restaurante Origen Bistró.  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Estado: Tesis concluida  Administración de Empresas,  2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Estrategia de omnicanalidad en una empresa comercial. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Diseño de estrategias comerciales digitales para mayor presencia de marca en e-commerce del canal Droguerías de Alpina Productos Alimenticios S.A. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2020. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Plan de Comercialización para una Cooperativa. Caso de estudio: Asosiberia Cúcuta, Norte de Santander. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas,  2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Optimización en la generación de reportes GroupM - Xaxis Marketing digital. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Implicaciones éticas del neuromarketing. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2020. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Propuesta de un plan de mercadeo para la empresa Inversiones Café y Moda S.AS. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2019. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Análisis y recomendaciones para aumento en el nivel de ventas en la división industrial de una empresa de producción Caso Estudio Ramonerre. S.A  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2018. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Propuesta para la retención de la generación Millennial en las empresas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2018. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Propuesta del diseño de planeación estratégica para una empresa del sector de comercio al por menor y al por mayor de libros, textos escolares y cuadernos. Caso de estudio: Alternativa Pedagógica Col S.A.S.  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas. 2018. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Estrategias de marketing para aumentar las ventas del Estore de Samsung. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Estrategias de mercadeo digital para complementar el plan de mercadeo de una empresa de consultoría. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida  Administración de Empresas,  2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Estrategias de mercadeo para una multinacional interesada en el nicho de mercado Gamer. Caso de estudio: Pepsico. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Plan de Marketing Digital para la Fundación Activistas Constructivos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis concluida. Administración de Empresas, 2020. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Caracterización del target del cliente constructor para las ofertas de valor de CEMEX  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA  Estado: Tesis concluida  Administración de Empresas,  2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Oportunidades en Innovación y Canales para la Industria de Consumo Masivo.  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Estado: Tesis concluida  Administración de Empresas,  2021. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Modelo de toma de decisiones como herramienta de negociación para los corredores de la mesa de interés. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis en curso  Administración de Empresas,  2016. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Mejora en la gestión de la selección de proveedores para la empresa Symrise LTDA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis en curso. Administración de Empresas, 2016. Dirigió como: Tutor principal.
     
  • Modelo de mejoramiento para el proceso de notas crédito y débito para el Banco de Occidente. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Estado: Tesis en curso. Administración de Empresas, 2017. Dirigió como: Tutor principal

Jurado en comités de evaluación:

  • Evaluador en el Seminario permanente de investigación: “Tres ensayos sobre las aspiraciones de crecimiento del emprendedor: antecedentes, moderadores y consecuencias”. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. 2022.
     
  • Jurado evaluador Strategic Challenge: Empresas: Vivas Films, Dollmarfruit y Codecam. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. 2022.
     
  • Jurado evaluador International Finance. Empresas: COTT, NOPSTAR, ETSECH, SALTO, La Casa de las carcasas y Golden Jewerly. UNIVERSIDAD DE DEUSTO. 2020.
     
  • Propuesta de marco de referencia basado en las buenas prácticas de social media para que capturen clientes potenciales las empresas de ervicios que contratan a Accenture-Colombia.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en:  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.
     
  • Modelo de lanzamiento de producto para Sika Colombia SAS. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico Administración de Empresas.
     
  • Medición comercial en punto de venta utilizando IA de canal moderno de distribución de la compañía alpina productos alimenticios S.A. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Desarrollo de un modelo de negocio de control y ejecución adecuada de los ingresos que recibe la Corporación Red Somos para ser una organización sostenible. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Modelo de social selling para el recaudo de donaciones nacionales e internacionales en la Fundación Arte y Cultura Cristiana de Colombia. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en:  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Estrategias de marketing digital para mejorar la categoría herramientas de Mercado Libre Colombia. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Aumento de la productividad en el cargo de analista Jr. en la empresa Broggini SAS en los procesos de matchmaking. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Propuesta de estrategias de marketing digital para la empresa Miansi.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico. Administración de Empresas.
     
  • Propuesta de ajuste en las estrategias de mercadeo interno de Depuy Synthes. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico. Administración de Empresas.
     
  • Proyecto de plataforma B2B de comercio electrónico colaborativo de autopartes de vehículos en Colombia. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Nuevas alternativas que garantizarán un mejor seguimiento post-compra para las cuentas menores a 1000 USD. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Modelo de social selling para el recaudo de donaciones nacionales e internacionales en la fundación.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Acelerando potencialmente una startup. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico Administración de Empresas.
     
  • Programa de capacitación en el cuidado de la piel enfocado en la cadena de valor comercial de L'Oreal Colombia SAS.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en:  PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Branding mitológico en el sector de alimentos de Colombia. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Estrategias para la nueva era E-Commerce EB Benefit Cosmetics.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Implementación de Dashboards basados en Business Intelligence y su impacto en el rendimiento y la toma de decisiones del equipo comercial de Samsung Electronics.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Propuesta hacia una herramienta de gestión, compresión y visualización de la información en el comportamiento de las campañas digitales.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Implementación de un plan de marketing digital en una empresa multinacional de tecnología para mejorar su proceso de prospección para identificar nuevos clientes. IBM de Colombia. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Elaboración de un plan de marketing digital para incrementar las interacciones digitiales en las redes sociales de la empresa Baratos.com. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Estudio y alternativas de mejora en la estrategia de mercadeo y publicidad de los adhesivos automotrices Henkel.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas. 
     
  • La implementación de las dos plataformas digitales para estandarizar el proceso de compras corporativo en Parmalat Colombia, como la mejor estrategia para superar la ineficiencia administrativa del área. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas. 
     
  • Análisis de estrategias de fidelización de merxado para maestros de obra en SIKA Colombia. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico Administración de Empresas.
     
  • Moda sustentable, moda amigable, una propuesta para el mercado. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Diseño de un sistema de capacitación que facilite el entendimiento de una nueva cultura corporativa. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Propuesta de una estrategia de negocio para la línea de sábanas del clúster de confecciones empresarial de Prosofi, proyecto Negocios inclusivos para la unidad de planeamiento zonal - Gran Yomasa en la localidad de Usme.Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.
     
  • Exploración de un plan de acción para que Vive 100 pueda garantizar el cumplimiento de precios en la región de la costa en el segmento de $1000. $1.000. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa académico: Administración de Empresas.

Posgrado

Jurado en comités de evaluación

  • Propuesta de un modelo de planeación estratégica para el área de mantenimiento alimentos al consumidor. Grupo Nutresa. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Programa académico: Maestría en Gerencia Estratégica. 
     
  • Internacionalización de las pymes manufactureras colombianas hacia Nicaragua: Estrategias para el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales. Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis en:  INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO. Programa académico: Maestría en Negocios Internacionales.