Module SeeD Tools (seed_tools) is required for this theme to work properly
  • Contáctenos
  • Admisiones
  • Apoyo Financiero
  • Pago en línea
  • Javeriana Estéreo Cali
  • Becas
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Correo
  • En los medios

Lema

Formamos a los mejores para el mundo

  • Aspirantes
    • Carreras
      • ¿Por qué estudiar en Javeriana Cali?
      • Admisiones
      • Conoce el puntajes Saber 11 para inscribirte
      • Servicios y Apoyo Financiero
      • Actividades para futuros javerianos
      • Conoce nuestras carreras
      • Pilos Javerianos
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Posgrados
      • ¿Por qué estudiar en la Javeriana Cali?
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Colegios
      • Conociendo la Javeriana
      • Orientación profesional
      • Conocimiento javeriano al servicio de los colegios
    • Javeriana más cerca de ti
      • Lee nuestro blog
      • Preguntas frecuentes
      • Contáctanos
    • Educación Continua
      • Diplomados
      • Seminarios
      • Cursos
      • Educación Virtual
      • Próximos eventos
  • Programas
    • ¿Qué quieres estudiar?
      • Carreras
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Diplomados
      • Cursos
      • Seminarios
      • Educación Virtual
    • ¿Cómo estudiar?
      • ¡Conoce el puntaje Saber 11 para inscribirte en Javeriana Cali!
      • Paso a paso de inscripciones
      • Admisiones
      • Apoyo financiero
      • Opciones de Becas
    ¿MÁS INFORMACIÓN?
    • Portal de Autoayuda
    • Escríbenos
    • Facebook Messenger Javeriana CaliMessenger
      Horario lunes a viernes: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
    • WhatsAppWhatsApp
    • Llámanos
      PBX: (+57-2) 321 8200 - 485 6400
      Línea gratuita nacional 01-8000-180556
  • Educación Continua y Consultoría
    • Servicios empresariales
  • Investigación
    • Dirección de investigación
      • Normatividad y Documentos
        • Programa Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Investigación
        • Formatos generales
      • Equipo y Comités
        • Equipo Administrativo
        • Comité Institucional de Investigación
        • Comités de Facultad
      • Convocatorias y Formatos
      • Resultados Convocatorias Internas
      • Convocatorias externas
      • Accede a InvestigarPUJ
      • Revista Pesquisa
      • Grupos y Semilleros de Investigación
        • Grupos de Investigación
        • Semilleros de investigación
      • Cómo investigar en la Javeriana
        • Soy Profesor
        • Ejes Estratégicos
        • Soy Estudiante
    • Institutos y Centros
      • Instituto de Estudios Interculturales
      • Centro de Automatización de Procesos
      • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
      • Centro de Escritura Javeriano
      • Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico
      • Centro de Idiomas
      • Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIES)
      • Observatorio Cali Visible
      • Programa ÓMICAS
  • Internacional
    • Sobre nosotros
      • La ORI
      • ¿Por qué internacionalización?
      • Equipo de trabajo
    • Soy estudiante Javeriano
      • Semestre Académico Internacional (SAI)
      • Doble titulación
        • Estudiantes de pregrado
          • Doble titulación con el PoliTo y el PoliMi
          • Doble titulación con ParisTech
          • Doble titulación con Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
        • Estudiantes de posgrado
      • Práctica estudiantil y pasantía
      • Misión académica
      • Curso corto
      • Rotaciones clínicas
      • Programas especiales
        • Jóvenes Ingenieros-DAAD
          • Programa ME310
    • Soy estudiante internacional
      • Bienvenido a la Javeriana Cali
      • Semestre académico en Cali
      • Práctica estudiantil y pasantía
      • Curso corto
        • Cursos de español
      • Rotaciones clínicas
      • International students (English versión)
    • Docentes
      • Profesores Javerianos en el exterior
      • Profesores visitantes
    • Convenios Internacionales
      • Alianzas y redes
      • Convenios internacionales
    • Contáctenos
      • PQR - Preguntas frecuentes
  • La Universidad
    • Comunidad Javeriana
      • Estudiantes
      • Estudiantes virtuales
      • Profesores
      • Egresados
      • Colaboradores
      • Proveedores
      • Trabaje con nosotros
      • Javeriana Bogotá
      • Jesuitas Colombia
      • Ausjal
      • Prácticas Estudiantiles
    • Institucional
      • Rectoría
        • Autoevaluación y Planeación Institucional
        • Oficina de Comunicaciones
        • Responsabilidad Social Universitaria
      • Vicerrectoría Académica
        • Investigación, desarrollo e innovación
        • Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI)
        • Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje (CEA)
        • Oficina de Emprendimiento
        • Oficina Forja
      • Vicerrectoría Administrativa
        • Modelo de Procesos
      • Vicerrectoría del Medio Universitario
        • Centro de Bienestar
        • Centro Deportivo
          • XVII Copa Loyola 2018
        • Centro de Expresión Cultural
        • Centro Pastoral
    • Facultades y Departamentos
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Gestión de OrganizacionesDe
        • Economía
        • Contabilidad y Finanzas
      • Ciencias de la Salud
        • Ciencias Básicas de la Salud
        • Clínicas Médicas
        • Clínicas Quirúrgicas
        • Cuidado de Enfermería
        • Salud Pública y Epidemiología
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Arte, Arquitectura y Diseño
        • Ciencia Jurídica y Política
        • Ciencias Sociales
        • Comunicación y Lenguaje
        • Humanidades
      • Ingeniería
        • Ciencias Naturales y Matemáticas
        • Electrónica y Ciencias de la Computación
        • Ingeniería Civil e Industrial
    • Descubre la Universidad
      • Directorio telefónico
      • Javeriana en los medios
      • Javeriana Estéreo Cali
      • Nuestro campus
      • Publicaciones científicas
      • Sello Editorial Javeriano
      • Video Streaming
      • Villa Javier - Reservas

Arquitectura

  • arquitectura-javeriana-cali
  • Arquitectura Cali

Quiero más información

WhatsApp
¡Inscríbete aquí!
Becas
Semestre Internacional
Financiación
Preguntas frecuentes
Suscribirse a RSS: blogs

Información del programa

Formación académica:
Profesional Universitario
Título otorgado:
Arquitecto(a)
Reg. SNIES:
90368
Metodología:
Presencial
Créditos:
162
Duración:
9 semestres
Jornada:
Diurna
Costo inscripción:
$ 115.000 COP
Costo semestre 2020:
$ 7.740.000 COP*

*Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.

Resolución Registro Calificado:
20233 del 26 de octubre de 2016 por siete años
Lugar de desarrollo:
Cali, Valle del cauca
Descripción de la carrera

La Arquitectura en la Javeriana le permite al estudiante desarrollar un conjunto de habilidades y conocimientos para transformar el medio natural de manera armónica y sostenible para construir espacios en los que el hombre es protagonista.

Pensar como arquitecto es poder comprender, concebir, diseñar y ejecutar proyectos en concordancia con el medio sociocultural, ambiental, económico técnico y legal.

La Arquitectura en Javeriana se fundamenta en el conocimiento de las humanidades, la física, la matemática, la tecnología y las artes para resolver problemas con una perspectiva local, regional y global.

Énfasis del programa

Medioambiente y Bioclimática: Busca formar profesionales que tengan conciencia del impacto ambiental generado por la arquitectura y cómo por medio de ella se pueden mitigar los daños y usar formas de energía alternativa.

Urbanismo y Planeación: Busca formar profesionales con conocimientos en planeación urbana y regional, que trasciendan la escala arquitectónica de un proyecto puntual, a través de la planeación territorial, el diseño de proyectos urbanos, planes de expansión y la re-densificación física de los asentamientos humanos.

¿Por qué estudiar Arquitectura en Javeriana Cali?

  • 60 años de tradición en arquitectura en Colombia. - Formación por competencias. -
  • Énfasis en Medioambiente y Bioclimática, Urbanismo y Planeación.
  • Más de 200 convenios con universidades a nivel mundial.
  • Posibilidad de realizar una doble titulación con otro programa ofrecido por la Universidad.
  • El enfoque social de este programa académico le permite al estudiante reconocer las realidades sociales e intervenir en ellas para la construcción de comunidad.
Plan de estudios
  • Descarga AQUÍ  el Plan de Estudios del programa. 
  • Descarga AQUÍ  el brochure del programa. 
Perfil del aspirante

El aspirante a la carrera de Arquitectura debe:

  • Tener sensibilidad espacial y estética.
  • Asumir una actitud crítica frente a diferentes circunstancias.
  • Tener capacidad para priorizar y categorizar.
  • Tener conocimientos del contexto nacional en términos físicos, políticos y económicos.
  • Demostrar inquietud y sensibilidad hacia los aspectos sociales que lo identifiquen con la profesión y con la universidad.
Perfil del egresado

El Arquitecto Javeriano: Es un profesional capaz de intervenir, crear o reinventar espacios con una visión estética, simbólica, funcional, y social, que incrementen la calidad de vida de quienes los habitan.

Genera propuestas arquitectónicas sostenibles que tienen en cuenta las tendencias contemporáneas globales, sin desconocer las condiciones del contexto local. Identifica e interpreta problemas para proponer soluciones arquitectónicas que respondan a las necesidades de habitabilidad de la sociedad actual.

Utiliza y aplica correctamente herramientas tecnológicas para diseñar y ejecutar sus proyectos. Identifica y usa competentemente nuevos materiales y técnicas de construcción.

Proceso de inscripción y admisión

Conoce los puntajes mínimos que debes obtener en tu prueba Saber 11 para inscribirte en la carrera de tu preferencia en Javeriana Cali AQUÍ

1. Realiza la inscripción web

Inicia tu proceso al diligenciar el formulario de inscripción online AQUÍ

2. Formaliza la inscripción al presentar o enviar los siguientes documentos: 

  • Tipo de inscripción Normal: Aplica para estudiantes que vienen de colegio.
  • Consulte AQUÍ otros tipos de inscripción.
  • Dos (2) copias impresas del resumen de Inscripción que se genera al finalizar el formulario de inscripción web.
  • Dos (2) copias de los resultados del Examen de Estado Saber 11 (antes ICFES) o equivalente.
  • Tres (3) fotografías a color fondo blanco tamaño 3x4cm, pegar una en cada copia del formulario de inscripción impreso y anexar la tercera con los demás documentos.
  • Dos (2) fotocopias del documento de identidad (T.I., C.C., C.E., Pasaporte o Contraseña).
  • Certificados originales de notas del bachillerato de 6° a 11°.
  • Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller o constancia del colegio, si actualmente cursa grado 11°.
  • Certificación de afiliación a la EPS/SISBEN.
  • Fotocopia del último recibo de Servicios Públicos (energía y acueducto o de teléfono), correspondiente a la residencia actual del aspirante.
  • Paga el valor de la inscripción: para el año 2019 es de $115.000 y se puede pagar en línea o en efectivo al finalizar el Formulario de Inscripción Web. En efectivo se puede efectuar en la caja de la Universidad o a través de una consignación diligenciando el formato especial Recaudos Bancolombia, Cuenta Corriente No. 326-013720-07 a nombre de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

*Nota: La entrega de los documentos se realiza de forma física en la Oficina de Registro y Admisiones de la Universidad Javeriana Cali, sede Pance. También los puedes enviar de forma virtual al correo documentos@javerianacali.edu.co

Requerimiento para Arquitectura:

Prueba técnica de habilidad. (Se realiza previo a la entrevista y el mismo día)

3. Presenta la entrevista

Una vez entregada o enviada la documentación será asignada tu fecha y hora de entrevista.
La entrevista de ingreso es realizada por los directores de cada carrera, consejeros y profesores. En ella valoramos el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.

4. Resultados de admisión***

El proceso, los requisitos y la decisión de admisión de nuestra Universidad están descritos en el Reglamento de Estudiantes y toma en cuenta para el caso de los pregrados: i) los resultados de desempeño académico individuales tanto del Examen de Estado Saber 11 (antes ICFES)  como el récord académico de la educación secundaria; ii) pruebas específicas según el programa académico; y iii) los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.

5.  Paga la matrícula

  • Una vez admitido podrás descargar tu recibo y decidir cómo realizarás el pago de tu semestre. Descarga tu recibo de pago AQUÍ  
  • Puedes realizar el pago en línea en nuestra pasarela segura de pagos AQUÍ 
  • Puedes realizarlo también en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente.
  • Puedes realizar el pago con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
  • Puedes acceder a nuestro crédito directo. En Javeriana Cali contamos con una Of. De servicios Financieros pensada para ti. Conoce más AQUÍ
  • Puedes realizar tu financiación con el ICETEX. En la Javeriana Cali contamos con asesores especializados que te ayudarán.
  • Puedes realizarlo con cualquier otra financiación que gustes.

*Conoce AQUÍ nuestras becas y aplica a este beneficio.

Campos profesionales

Este arquitecto tendrá la capacidad de desarrollarse profesionalmente en diferentes campos tales como:

  1. Diseño Arquitectónico
  2. Urbanismo y Planeación
  3. Gestión y Construcción
  4.  Supervisión en la construcción de proyectos arquitectónicos.
  5. Administración y gerencia de proyectos.
  6. Proyectos de desarrollo sostenible, el medioambiente y paisajismo.
  7. Propuestas arquitectónicas que integren las energías renovables y la eficiencia energética.
  8. Investigación.
  9. 9. Restauración del patrimonio arquitectónico.
¿Cómo ser un emprendedor en el programa?

Las prácticas profesionales que ofrece la carrera permiten que el arquitecto javeriano desarrolle destrezas en diferentes campos fuera del diseño, como lo son el urbano-ambiental, el de representación y expresión gráfica, el teórico - histórico y tecnológico.

De igual manera, la universidad ofrece asignaturas que permitirán al egresado javeriano desarrollarse en campos como la contabilidad y las finanzas, presupuesto y control de obras, administración y control de proyectos y derecho urbano y ambiental; necesarios para alcanzar niveles directivos no solo en empresas constructoras, u otras organizaciones dedicadas a la construcción sino a nivel gubernamental y del tercer sector.

Prácticas estudiantiles

La Práctica es una asignatura obligatoria de todos los programas de pregrado la Pontificia Universidad Javeriana Cali, que hace parte del Plan de Estudios y tiene como propósito aplicar en un espacio laboral, los conocimientos adquiridos en la etapa académica, fortaleciendo en el estudiante competencias técnicas y actitudinales propias de su disciplina.

Esta asignatura puede ser realizada en el ámbito local, regional, nacional e internacional, a través de cuatro modalidades acorde con los intereses y proyección profesional, así: Práctica Social, en Investigación, Empresarial o en Creación de Empresa.

Oficina Institucional de Prácticas Estudiantiles

María Elena Martínez Quintero, MBA
Directora
Correo electrónico: practicaestudiantil@javerianacali.edu.co
Teléfono: 3218200 Ext. 8219
Más información: aquí. 

Contacto

María Claudia Villegas Corey
Directora de programa
mcvillegas@javerianacali.edu.co
3218200 Ext. 8089

 Martha Lucía Fernández
Secretaria
marthalf@javerianacali.edu.co
3218200 Ext. 8471

 

Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus profesiones auxiliares

El Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares – CPNAA - es el órgano del Estado creado por la Ley 435 de 1998, encargado del fomento, promoción, control y vigilancia del ejercicio de la profesión de la Arquitectura y de sus Profesiones Auxiliares en Colombia.

Trabaja para satisfacer oportunamente las necesidades de sus usuarios, con el fin de fomentar, promocionar, controlar y vigilar el ejercicio de la profesión dentro de los postulados de la ética profesional.
Promueve la actualización, capacitación, investigación y calidad  académica de la arquitectura y profesiones auxiliares, cuenta con talento humano competente y comprometido, y con una infraestructura en óptimas condiciones, lo que garantiza la eficacia en su  gestión y el mejoramiento continuo de la entidad.

Información de interés: 

Matrícula Profesional (clic aquí).

Certificado de Vigencia Profesional (clic aquí).

Duplicado Matrícula Profesional (clic aquí).

Profesionales sancionados (clic aquí).

Más información:

www.cpnaa.gov.co
(571) 3502700 ext. 101- 124

Menú para estudiantes y egresados

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Investigación
  • Practica Profesional
  • Egresados
  • Laboratorios

No hay artículos disponibles

No hay profesores asignados

No hay artículos disponibles

No hay artículos disponibles

No hay artículos disponibles

No hay artículos disponibles

Conexión Javeriana

  • Noticias
  • Agenda
  • Videos
  • Comunicados
  • Podcasts
  • Blog
Nuevas experiencias internacionales para estudiantes javerianos
Publicado: 05 / 12 / 2019
Un total de 82 estudiantes javerianos realizarán su semestre académico internacional en el 2020-1. En total, serán 19 los países elegidos que recibirán a los estudiantes gracias...
Ver más
¡Vive la experiencia! de la [Movilidad Virtual] 2020-1
Publicado: 26 / 11 / 2019
Tendrás la oportunidad de cursar asignaturas virtuales en otras Universidades jesuitas de América Latina con las cuales tenemos convenio a través de AUSJAL. Es fácil, solo...
Ver más
Javeriana Cali, lista para el Solar Decathlon
Publicado: 14 / 11 / 2019
Este 2019, por segunda vez consecutiva, la Javeriana Cali estará presente en el concurso internacional de construcción sostenible Solar Decathlon Latin American & Caribbean...
Ver más
Cine Foro CRAI, Ciclo Noviembre "Road Movies: Historias de Carretera"
Publicado: 05 / 11 / 2019
Los viajes han constituido, desde la más primigenia antigüedad, una de las más bellas formas en que los seres humanos nos hemos descubierto y redescubierto. Fue a través de los...
Ver más
[Curso] Construye tu Guía de Aprendizaje
Publicado: 25 / 10 / 2019
Una guía de aprendizaje es un instrumento que posibilita comunicar a los estudiantes las orientaciones del profesor para lograr un aprendizaje organizado y sistemático.  Es un...
Ver más
Semana de la Construcción, en Javeriana Cali
Publicado: 22 / 10 / 2019
Este miércoles 23 y jueves 24 de octubre la Javeriana Cali participará en la Semana de la Construcción 2019, un evento de Camacol Valle que convoca a todos los actores que ...
Ver más
[Curso] Producción de Videos Educativos
Publicado: 04 / 10 / 2019
Este curso tiene como objetivo profundizar en los elementos tecno-pedagógicos que soportan la producción de videos con una intencionalidad educativa, considerando el diseño de...
Ver más
Cine Foro CRAI, Ciclo octubre "Alfred Hitchcock: maestro del suspenso"
Publicado: 02 / 10 / 2019
Para el mes de octubre, el Cine Foro CRAI hará un homenaje a uno de los más importantes directores en la historia del séptimo arte, un cineasta transgresor como pocos y cuya...
Ver más
  • Leer más
Icono
Invitación del rector a los estudiantes que presentan la prueba Saber Pro 2016
Publicado: 20 / 09 / 2016
El padre rector, Luis Felipe Gómez, S.J., los invita a que los buenos resultados de la prueba Saber Pro hablen por ustedes y su Universidad. Visita aquí la web de Saber Pro
Ver más
Icono
Conoce la Consejería Académica
Publicado: 20 / 09 / 2016
Las sesiones de consejería tienen tres objetivos fundamentales:  Primero, el planear de manera conjunta con el estudiante la forma más eficiente de avanzar en el plan de...
Ver más
Icono
Saludo de bienvenida del rector / Año de la Innovación y el Emprendimiento
Publicado: 19 / 01 / 2016
El padre rector, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., envía a la Comunidad Javeriana un especial saludo de bienvenida al 2016 - año de la Innovación y el Emprendimiento.
Ver más
Icono
Experiencia de práctica internacional - María Camila Baquero
Publicado: 06 / 11 / 2015
Conoce la experiencia de práctica internacional de María Camila Baquero Calderón de la Carrera de Arquitectura en "Arquitectura X" - Ecuador.
Ver más
Icono
¡Alberto Arias se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 09 / 10 / 2015
Alberto Arias, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas  se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de...
Ver más
Icono
¡Julián Guevara se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
Julián Guevara, Capitán del equipo de fútbol se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el...
Ver más
Icono
¡Jorge Enrique Monje se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
El coach Jorge Enrique Monje se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el campus de la U. ¡...
Ver más
Icono
¡Jaime Aguilar se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
Jaime Aguilar decano de la Facultad de Ingeniería se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el...
Ver más
  • Leer más
Días de descanso intersemestral 2014
Publicado: 19 / 11 / 2013
El Consejo Directivo de la Seccional, analizando el sentir de los colaboradores javerianos, decidió ampliar y oficializar el periodo de descanso de mitad del 2014.  Esto,  a la...
Ver más
Dircurso del Padre General a Egresados
Publicado: 21 / 08 / 2013
Descargue y lea el discurso pronunciado por el Superior General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad, Padre Adolfo de Nicolás S.J., durante el VIII Congreso...
Ver más
“El país necesita modelos de desarrollo que tengan un menor impacto ambiental”
Publicado: 11 / 08 / 2015
En el marco de la competencia internacional “Solar Decathlon  2015 - Latinoamérica y el Caribe", organizada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y que se llevará a...
Ver más
La Formación en la Arquitectura: Componentes Teóricos y Proyectuales
Publicado: 31 / 07 / 2014
El viernes 1 de agosto la Carrera de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, dará inicio a su ciclo de Arquitectura del semestre 2014-2 con el debate "La...
Ver más
Entrevista a la Dra Arquitecta Zaida Muxí
Publicado: 03 / 02 / 2014
Javeriana Estéreo entrevistó a la Dra arquitecta Zaida Muxí y a la profesora Sabina Cárdenas del Departamento de Arte, Arquitectura y Diseño; quienes actualmente trabajan en una...
Ver más

11 secretos para ser un buen líder en el trabajo

post_11_secretos.png
Posgrados
Lo primero que usted debe saber, es que en un ambiente laboral hay dos tipos de personas: el que dirige y el dirigido. Si usted es de los que quiere dirigir (en pocas palabras ser un líder) debe estar en la capacidad de ponerse al frente de...
  • Leer más sobre 11 secretos para ser un buen líder en el trabajo
  • blog de futuros-javerianos

En Javeriana Cali te escuchamos

Estamos aquí para aclarar todas tus dudas y poder guiarte en lo que necesites.

Chatea con nosotros

Facebook Messenger Javeriana CaliMessenger
WhatsAppWhatsApp

De lunes a viernes de 8:00 a.m a 6:00 p.m.

o llámanos

PBX:+57 (2) 3218200
Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Escríbenos

Información de carreras Más información

Información de especializaciones, maestrías y doctorados Más información

Si tienes alguna solicitud, sugerencia, inconformidad, agradecimiento y/o felicitación clic aquí

Portal de auto ayuda

En nuestro portal podrás consultar información sobre nuestros programas académicos, servicios, procedimientos e información general de la universidad.

Clic aquí

  • Facebook
  • Twitter
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Javevirtual
  • Correo
  • Asistencia
  • Documentos
  • Procesos
  • Laudato Si'
  • Activity Insight
  • Requerimientos
  • ADMISIONES Y APOYO FINANCIERO
  • Financiación
  • Pago en Línea
  • Acceso a recibos vencidos
  • ACERCA DE LA UNIVERSIDAD
  • AVANZAR
  • Sello Editorial
  • Nuestro campus
  • Video Streaming
  • Javeriana Estéreo
  • Sobre Javeriana Cali
  • Apoya a la universidad
  • Publicaciones Científicas
  • Instituto de Estudios Interculturales
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Facultades
  • Departamentos
  • Prácticas Estudiantiles
  • Interesados pregrado
  • Interesados posgrado
  • Centro de consultoría y Educación Continua
  • COMUNIDAD JAVERIANA
  • Estudiantes
  • Estudiantes Virtuales
  • Egresados
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Proveedores
  • Javeriana Bogotá
  • Jesuitas Colombia
  • Ausjal
  • CONTÁCTENOS
  • Preguntas frecuentes
  • Chat
  • Directorio telefónico
  • OTROS SERVICIOS
  • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
  • Verificación de certificados
  • Fonjaveriana
  • Portal de Servicios
  • SNIES
  • Estatuto General
  • Estatuto docente
  • Valores de matrículas
  • Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil
  • Justificación - Derechos Pecuniarios
  • Resolución de la personería Jurídica
  • Transparencia

Pontificia Universidad Javeriana de Cali calle 18 No 118-250  Cali, Colombia, Teléfono: (+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556
"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Aviso de privacidad - Política de tratamiento de datos