Sobre el programa
La economía y la manera de hacer negocios están en constante transformación. El contador público javeriano es consciente de los cambios en el mundo empresarial y la dinámica de los marcos normativos contables y tributarios desde su formación analítica, crítica y reflexiva sobre el contexto global, las organizaciones y gobiernos que lo componen.
Estudiar Contaduría Pública te prepara para convertir tecnología + datos en información indispensable para la toma de decisiones en las organizaciones y en el mundo de los negocios. Es una profesión interdisciplinaria, de alta demanda laboral y gran proyección profesional internacional, que además te permite autonomía e independencia laboral.
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en la Javeriana Cali?
- Reputación y prestigio: 50 años formando profesionales reconocidos por su excelencia académica y humana.
- Alta empleabilidad: El 92% de nuestros egresados están empleados. (OLE 2016).
- Altos salarios: un 57% más altos desde el primer empleo en nuestros egresados (OLE 2016).
- Reconocimiento y altos ingresos de nuestros egresados independientes y empresarios.
- Fortaleza única en la formación para la compresión regulatoria tributaria nacional e internacional y su efecto sobre las finanzas del Estado, las empresas y las personas.
- Beca exclusiva para que estudies Contaduría Pública. Conócela aquí.
-
Formación Académica
Profesional Universitario
-
Título Otorgado
Contador(a) Público(a)
-
Jornada
Diurna
-
Duración
9 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
162
-
Facultad
Ciencias Económicas y Administrativas
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre diurno 2021

Perfil del aspirante
Para ingresar al programa de Contaduría Pública, el aspirante debe haber obtenido título de bachiller y cumplir con el puntaje mínimo de inscripción según la prueba Saber 11. Adicionalmente se espera que los aspirantes evidencien:
- Conocimiento del programa.
- Interés por la profesión.
- Habilidad para relacionarse y comunicarse.
- Aptitud para las matemáticas y la lectura.
Perfil de egresado
El Contador Público de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es un profesional consciente de los cambios en el mundo empresarial y la dinámica de los marcos normativos contables y tributarios. Se caracteriza por su sensibilidad humana, ética y social; por su sólida fundamentación epistemológica, capacidad analítica, crítica y reflexiva sobre el contexto global de las organizaciones. Actúa con sentido de integridad, autonomía y compromiso por el servicio contribuyendo a la transformación de la sociedad para hacerla más justa, diversa, sostenible e incluyente, y estará en capacidad de:

-
Diseñar, administrar y evaluar los sistemas de información contable y financiera de las organizaciones.
-
Liderar los procesos y actividades requeridas para cumplir con los compromisos tributarios.
-
Participar en el proceso de toma de decisiones para la generación de valor de las organizaciones teniendo en cuenta los intereses, necesidades y expectativas de los grupos de interés.
-
Auditar y asegurar la calidad de la información contable, financiera y tributaria y actuar ante las entidades de control.
-
Diseñar estrategias contables, financieras y tributarias para apoyar los procesos de inserción de las organizaciones en la economía global.
-
Proponer soluciones a problemas de su profesión valorando diferentes perspectivas disciplinares como resultado de los procesos de investigación formativa.
Experiencia Internacional
Nuestros estudiantes pueden vivir experiencias académicas internacionales a través de cursos o estancias cortas, semestre académico en el exterior o práctica estudiantil.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el plan de estudios del programa.
Inscripciones
Conoce el paso a paso para aplicar al programa de Contaduría Pública.
Requisitos Pruebas Saber 11
Este programa requiere mínimo 260 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste la prueba Saber 11 entre enero del 2000 y marzo del 2014.
ATENCIÓN
Para los estudiantes que no les fue posible presentar las pruebas Saber 11 el pasado 15 de marzo de 2020, la Pontificia Universidad Javeriana Cali ha tomado la siguiente decisión:
Para la definición de admisión de los aspirantes de pregrado se tendrá en cuenta las notas del colegio, la entrevista y la prueba específica que tienen algunos programas.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificado de notas de 9° a 10°. En caso de no tener los certificados podrás presentar boletines de notas.
- Certificado que indique que cursas 11°. Aplica para estudiantes no graduados.
En caso de no tener este certificado por parte del colegio podrás cargar el último boletín de grado 11.
- Pruebas Saber 11 (para estudiantes que presentaron pruebas antes del 2020).
- Comprobante de pago de los derechos de inscripción. El pago puede realizarse en línea dentro del formulario o descargar el recibo.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Nota: Los documentos anteriormente mencionados que se están dejando pendientes deberán ser entregados antes de realizar la matrícula académica, de lo contrario no podrían iniciar el semestre.
Admisiones
Paso 3. Una vez formalices tu inscripción enviando los documentos, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión de los aspirantes de pregrado que no presentaron Pruebas Saber 11 el 15 de marzo del 2020, se tendrá en cuenta las notas del colegio y la entrevista. Para los estudiantes que sí hayan realizado la Prueba Saber 11, serán considerados los resultados de estas.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes y toma en cuenta, para el caso de los pregrados: i) los resultados de desempeño académico individuales tanto del examen del ICFES Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria; ii) pruebas específicas según el programa académico; y iii) los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de Matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula Académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la Prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Los aspirantes extranjeros a quienes no se les ha otorgado la nacionalidad colombiana deben anexar copia de su respectivo pasaporte.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de La Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de La Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Galería
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Contaduría Pública su vocación.
Carolina Serna Caicedo, egresada de la carrera de Contaduría Pública, envía un mensaje de felicitación y agradecimiento a este programa académico, por sus 50 años de trayectoria.
Erika Tatiana Giraldo, estudiante de noveno semestre de Contaduría Pública, nos cuenta cómo vivió su Semestre Académico Internacional en Madrid, España.
“Los profesores nos enseñan a ser analíticos y críticos y esa formación nos permite dejar huella”, Camila Neira, egresada del programa.
La egresada Diana Morales nos cuenta acerca de la importancia que tiene el enfoque humano y espiritual del programa de Contaduría Pública para afrontar el mundo empresarial.
Alejandra Rojas, egresada de Contaduría Pública de la Javeriana Cali, asegura que la educación recibida en la Javeriana fue de alta calidad y se ajusta al nuevo rol del contador.
El egresado Alfredo López está convencido de que en la carrera recibió herramientas para desarrollar su rol como emprendedor.
El egresado José Eduardo Moreno destaca que ser contador javeriano le ha abierto puertas en el mundo laboral.
La profesora Liliana Heredia te cuenta por qué estudiar Contaduría Pública en la Javeriana Cali.
El egresado y actual profesor de la Javeriana Cali, Wilson Usme, afirma que gracias a la formación recibida, los contadores javerianos van más allá de la preparación de la información, la gerencian.









Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Haz que el arte de la computación y tu creatividad con la tecnología, te permitan modelar soluciones para la humanidad y el universo.
Ingeniería Electrónica
Pon en juego tu ingenio, concibe, diseña, implementa y opera tecnologías para un mundo más humano y sistenible.
Ingeniería Industrial
El mundo te necesita para que diseñes soluciones eficientes a problemas complejos, mejorando la productividad, la sustentabilidad optimizando los recursos.