Module SeeD Tools (seed_tools) is required for this theme to work properly
  • Chat
  • Contáctenos
  • Admisiones
  • Apoyo Financiero
  • Pago en línea
  • Javeriana Estéreo Cali
  • Becas
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Correo
  • En los medios

Lema

Formamos a los mejores para el mundo

  • Inicio
  • Aspirantes
    • Carreras
      • ¿Por qué estudiar en Javeriana Cali?
      • Admisiones
      • Conoce el puntajes Saber 11 para inscribirte
      • Servicios y Apoyo Financiero
      • Actividades para futuros javerianos
      • Conoce nuestras carreras
      • Conoce nuestras becas
      • Pilos Javerianos
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Posgrados
      • ¿Por qué estudiar en la Javeriana Cali?
      • Actividades para futuros javerianos
      • Posgrados presenciales
      • Posgrados y programas virtuales
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Colegios
      • Conociendo la Javeriana
      • Orientación profesional
      • Conocimiento javeriano al servicio de los colegios
    • Javeriana más cerca de ti
      • Lee nuestro blog
      • Preguntas frecuentes
      • Contáctanos
    • Centro de Consultoría y Educación Continua
      • Diplomados
      • Seminarios
      • Cursos
      • Educación Virtual
      • Próximos eventos
      • Servicios empresariales
  • Programas
    • carreras
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
        • Negocios Internacionales
      • Ingeniería
        • Biología
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Matemáticas Aplicadas
        • Ingeniería Mecánica
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Arquitectura
        • Artes Visuales
        • Ciencia Política
        • Comunicación
        • Derecho
        • Diseño de Comunicación Visual
        • Filosofía
        • Psicología
      • Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Medicina
        • Nutrición y Dietética
    • Posgrado
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Doctorado en Ciencias Económicas
        • Especialización en Administración de Salud
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Gestión Tributaria
        • Especialización en Negocios Internacionales
        • Maestría en Mercadeo
        • Maestría en Administración de Empresas - Barranquilla
        • Maestría en Administración de Empresas - Cali
        • Maestría en Administración de Empresas - Pereira
        • Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión
        • Maestría en Finanzas
        • Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud
      • Ingeniería
        • Doctorado en Ingeniería
        • Especialización en Gerencia de Construcciones
        • Especialización en Ingeniería de Software
        • Especialización en Logística
        • Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería
        • Maestría en Ingeniería
        • Maestría en Ingeniería Civil
        • Maestría en Ingeniería de Software
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Doctorado en Psicología
        • Especialización en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario
        • Especialización en Derecho Ambiental
        • Especialización en Derecho Comercial
        • Especialización en Neuropsicología Infantil
        • Especialización en Procesos Humanos y Desarrollo Organizacional
        • Especialización en Seguridad Social
        • Maestría en Asesoría Familiar - Modalidad Virtual
        • Maestría en Derecho Empresarial
        • Maestría en Derecho Empresarial- Extensión Pereira
        • Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
        • Maestría en Educación
        • Maestría en Familia
        • Maestría en Psicología de la Salud
      • Ciencias de la Salud
        • Maestría en Epidemiología Clínica
        • Maestría en Salud Pública
        • Especialización en Medicina de Urgencias
        • Especialización en Medicina Familiar
        • Especialización en Medicina Forense
        • Especialización en Oftalmología
      • Instituto de Estudios Interculturales
        • Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial
    • Centro de Consultoría y Educación Continua
      • Diplomados
      • Seminarios
      • Cursos
      • Educación Virtual
      • Próximos eventos
      • Servicios empresariales
    • Admisiones y Financiación
      • Admisiones
      • Servicios y Apoyo Financiero
  • Investigación
    • Dirección de investigación
      • Normatividad y Documentos
        • Políticas, Planes y Reglamentos
        • Formatos generales
      • Accede a InvestigarPUJ
      • Convocatorias y Formatos
      • Investigación en PUJ Cali
      • Cómo investigar en Javeriana Cali
      • Resultados Convocatorias Internas
      • Equipo y comités
      • Publicaciones Científicas
    • Grupos de Investigación
    • Semilleros de investigación
    • Emprendimiento
    • Innovación
    • Institutos y Centros
      • Instituto de Estudios Interculturales
      • Centro de Automatización de Procesos
      • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
      • Centro de Escritura Javeriano
      • Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico
      • Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIES)
      • Observatorio Cali Visible
  • Internacional
    • Sobre nosotros
      • La ORI
      • ¿Por qué internacionalización?
      • Welcome to the Universidad Javeriana in Cali
      • Discover Javeriana Cali
    • Soy estudiante Javeriano
      • Semestre Académico Internacional (SAI)
      • Doble Titulación
    • Soy estudiante internacional
      • Bienvenido a Javeriana Cali
      • ¿Por qué Javeriana Cali?
      • Programa Español Lengua Extranjera ELE
    • Docentes
      • AUSJAL
      • Convenio bilaterales
      • Prácticas y Pasantías
      • Alianzas y redes
    • Relacionamiento y convenios
      • Convocatorias / becas
  • La Universidad
    • Comunidad Javeriana
      • Estudiantes
      • Estudiantes virtuales
      • Profesores
      • Egresados
      • Colaboradores
      • Proveedores
      • Trabaje con nosotros
      • Javeriana Bogotá
      • Jesuitas Colombia
      • Ausjal
    • Institucional
      • Rectoría
        • Autoevaluación y Planeación Institucional
        • Oficina de Comunicaciones
        • Responsabilidad Social Universitaria
      • Vicerrectoría Académica
        • Investigación, desarrollo e innovación
        • Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI)
        • Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje (CEA)
        • Oficina de Emprendimiento
      • Vicerrectoría Administrativa
        • Modelo de Procesos
      • Vicerrectoría del Medio Universitario
        • Centro de Bienestar
        • Centro Deportivo
          • XVII Copa Loyola 2018
        • Centro de Expresión Cultural
        • Centro Pastoral
    • Facultades y Departamentos
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Gestión de OrganizacionesDe
        • Economía
        • Contabilidad y Finanzas
      • Ciencias de la Salud
        • Ciencias Básicas de la Salud
        • Clínicas Médicas
        • Materno Infantil
        • Clínicas Quirúrgicas
        • Salud Pública y Epidemiología
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Arte, Arquitectura y Diseño
        • Ciencia Jurídica y Política
        • Ciencias Sociales
        • Comunicación y Lenguaje
        • Humanidades
      • Ingeniería
        • Ciencias Naturales y Matemáticas
        • Electrónica y Ciencias de la Computación
        • Ingeniería Civil e Industrial
    • Descubre la Universidad
      • Directorio telefónico
      • Javeriana en los medios
      • Javeriana Estéreo Cali
      • Nuestro campus
      • Publicaciones científicas
      • Sello Editorial Javeriano
      • Video Streaming
      • Villa Javier - Reservas
    • De interés general
      • SNIES
      • Estatuto General
      • Estatuto docente
      • Bienestar Universitario
      • Reglamento Estudiantil
      • Valores de matrículas
      • Justificación - Derechos Pecuniarios
      • Resolución de la personaría Jurídica
  • Transparencia
    • Estructura organizacional de la Universidad en Cali
    • Estatutos y Reglamentos
    • Autoevaluación de programas
    • Mapa de Procesos institucionales
    • Plan de desarrollo institucional
    • Proceso Presupuesto general
    • Funciones y deberes
    • Estados financieros de la Universidad
    • Metas y objetivos institucionales
    • Esquema de publicación de información
    • Costos de reproducción de la información pública con su respectiva motivación
    • Contrataciones sometidas al régimen de contratación estatal
    • Adquisiciones y compras: procedimientos, lineamientos, políticas, adjudicación y ejecución de contratos, concursos y licitacione
    • Índice de información clasificada y reservada
    • Tablas de Retención Documental
    • Servicio al público: normas, formularios y protocolos de atención
    • Programa de Gestión Documental
    • Informes de gestión

Contaduría Pública

  • Contaduría Cali
  • AACSB javeriana cali
  • contaduria publica javeriana cali

Quiero más información

Chat
¡Inscríbete aquí!
Becas
Ser Pilo Paga
Financiación
Preguntas frecuentes
Suscribirse a RSS: blogs

Información del programa

Formación académica:
Profesional Universitario
Título otorgado:
Contador Público
Reg. SNIES:
1041
Metodología:
Presencial
Créditos:
162
Duración:
9 semestres
Jornada:
Diurna y nocturna
Costo inscripción:
$ 110.000 COP
Costo semestre 2019:
$ 5.908.000 COP*

*Aplica solo para primer semestre

**Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.

Resolución Registro Calificado:
20485 del 4 de octubre de 2017 por siete años
Lugar de desarrollo:
Cali, Valle del Cauca
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en la Universidad Javeriana Cali?
EMPLEABILIDAD
  • El 92% de nuestros egresados están empleados. Fuente: Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional - 2016.
  • Nuestros egresados ganan más. Durante los últimos 10 años, el salario de nuestros egresados ha sido un 57% más alto que el promedio de salarios en el Valle del Cauca y un 44% más alto que el promedio de salarios en Colombia. Fuente: Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional – 2016.
  • En el 2017, el 75% de nuestros estudiantes fue contratado por la empresa en donde realizó su práctica estudiantil. Fuente: Of. De Desarrollo Profesional y Prácticas Estudiantiles – 2017

PROYECCIÓN INTERNACIONAL
  • Nuestros estudiantes pueden vivir experiencias académicas internacionales a través de cursos o estancias cortas, semestre académico en el exterior o práctica estudiantil.
  • Los Contadores Públicos Javerianos cuentan con múltiples opciones laborales a nivel nacional e internacional, esto porque su formación está basada en: las Normas Internacionales de Información Financiera y de Contabilidad NIIF-NIC, las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento NIAS, así como el estudio de la tributación internacional.
 
EXCELENCIA ACADÉMICA
  • Los Contadores Javerianos se destacan en las organizaciones. El 86% de los empleadores, considera que nuestros estudiantes en práctica tienen un nivel de desempeño más alto que otros estudiantes en práctica del mismo programa de otras Universidades. Fuente: Of. De Desarrollo Profesional y Prácticas Estudiantiles – 2017
  • Formamos Contadores con perfil gerencial. Nuestros contenidos y estrategias pedagógicas preparan a los estudiantes para la toma de decisiones de alto nivel en las organizaciones. 
  • Estudiarás con los mejores. Contamos con una combinación de profesores nacionales e internacionales, de amplia experiencia académica y laboral. En 2018 el 38% de nuestra planta de profesores en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas tienen estudios PhD y el resto de ellos tiene formación de maestría.
  • Doble programa simultáneo. Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de estudiar simultáneamente Contaduría Pública y otro programa de la Javeriana Cali. 

 

Conoce aquí nuestra  Beca Pacioli  y aquí la Beca Pacioli +

Descargue aquí el brochure del programa

Descargue aquí la revista de Contaduría Pública

Campos profesionales

El Contador Público Javeriano...

Puede desempeñarse como profesional independiente o ejecutivo en las organizaciones, en el ámbito regional, nacional e internacional y participar en los procesos de toma de decisiones en los siguientes campos:

  • Gerencia, planeación y consultoría tributaria.
  • Auditoría y aseguramiento de la información financiera y revisoría fiscal. 
  • Gerencia financiera y de tesorería.
  • Gerencia de costos y presupuestos.
  • Gerencia contable. 
  • Gerencia administrativa.
  • Contraloría, consultoría y planeación financiera. 
  • Consultoría en sistemas de información contable y financiera. 
Plan de estudios

Descargue aquí el plan de estudios del programa.

Consulte aquí la ruta sugerida para estudiantes con opción complementaria en el idioma inglés.

En la Javeriana Cali contamos con un plan de estudios flexible que le permite a cada estudiante:

  • Tener la oportunidad de profundizar en su área particular de interés, desarrollando habilidades y conocimientos diferenciales
  • Poder complementar su formación con otras disciplinas, fortaleciendo el desarrollo del pensamiento holístico.  
  • Contar con la posibilidad de realizar dos programas en forma simultánea (doble programa). 
Nuestros egresados

 Dato de interés:  El 92% de nuestros egresados se encuentra trabajando, lo que demuestra la alta empleabilidad de nuestros profesionales. Además durante los últimos 13 años, ganaron salarios 57% más altos que el promedio de la región y 44% más altos que el promedio nacional. Fuente: Observatorio Laboral de la Educación – MinEducación

Alejandra Rojas
Egresada Contaduría Pública

 

 

Alfredo López
Egresado Contaduría Pública

 

Diana Morales
Egresada Contaduría Pública

 

José Eduardo Moreno
Egresado Contaduría Pública

Wilson Alexis Usme Suárez
Egresado Contaduría Pública, 2016 

"Mi experiencia universitaria como estudiante de Contaduría Pública en la Universidad Javeriana Cali fue única. Durante el pregrado tuve la oportunidad de ser monitor de investigación, monitor de docencia, tutor de escritura y practicante de investigación. Estas experiencias solo las pude tener de la mano de un grupo de profesores excelentes, que me motivaron a realizar una carrera académica. Con el apoyo de la Universidad y del programa participé como ponente en diferentes eventos académicos nacionales y publiqué cuatro artículos en revistas científicas del país. Después de graduarme, la Universidad me apoyó para continuar los estudios de posgrado, y mi elección fue la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión que se realiza en convenio entre la Javeriana Cali y la Universidad Autónoma de Barcelona, España. En este momento estoy vinculado al Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Javeriana Cali como profesor hora cátedra y como coordinador del Laboratorio de Contabilidad y Finanzas."

 

Nuestros estudiantes

Juan Pablo Cárdenas Rodríguez 

Estudiante de Contaduría Pública con beca Magis

“Las decisiones de la vida varían según el contexto en que tú decidas ponerlas; no siempre puedes obtener lo que anhelas, pero sí apreciar lo que no esperabas. Cuando llega el momento en que sabes qué estudiar inicia el cuestionamiento sobre dónde hacerlo y mis opciones fueron la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Valle. No quise dejar ir la oportunidad de ser un javeriano, por lo que indagué y me postulé a la Beca Magis. Curiosamente, el día que me di cuenta que había sido admitido en la Univalle me informan que fui el ganador de la Beca Magis 2015-1. Emociones y sentimientos corrieron por mi mente, ambos sucesos me llenaban de felicidad y orgullo a mí y mis padres. Actualmente me encuentro en quinto semestre en la Javeriana, soy miembro del Grupo de Estudiantes de Contaduría Pública, GRECO, del Semillero de Investigación PyP, soy monitor de docencia de dos asignaturas del componente de Contabilidad Financiera y he sabido sobresalir académicamente y disfrutar los espacios de convivencia y socialización que en este entorno se pueden desempeñar. Estudiar en una universidad como esta no limita las personas que puedan acceder a ella, pues en materia de financiamiento existen muchas alternativas y es un lugar para quien tenga sueños, se mida a los retos y no busque la salida menos compleja”.

 

Nathaly Ramos
Estudiante de Contaduría Pública con beca SPI

"Comencé mi proceso de inscripción en la Pontificia Universidad Javeriana Cali al programa de Contaduría Pública en la jornada nocturna porque entre mis planes estaba estudiar y trabajar para ayudar a mis papás con mi mantenimiento en la universidad. En la entrevista con la directora de la Carrera María Fernanda Arenas le comenté mis preocupaciones financieras. Luego de dos días de la entrevista recibí la respuesta de ser aceptada en la Universidad, lo que me puso muy feliz, no me lo creía. Después de esto venía lo difícil ¿cómo pago el semestre?, yo estaba segura de mi elección por estudiar Contaduría Pública en la Javeriana, su nuevo pensum me encanta, era lo que yo estaba buscando.

Días después me llamaron de la Universidad para informarme que estaba inscrita a una convocatoria de la beca SPI con recursos externos y luego llegó a mi correo la notificación de los ganadores de becas del periodo 2017-1. Me puse muy nerviosa, tenía miedo de no haberla ganado. Empecé a leer y decía usted es acreedor de la beca, fue el mejor regalo de navidad que me han dado en toda mi vida. Con esto me doy cuenta de que el que persevera alcanza y quiero decirle a los demás que estén en la misma situación que no dejen se soñar. Aprovecho para dar las gracias a la Universidad y SPI por la oportunidad que me están dando".

 

Jenny Katherine Puentes
 

 

 

Perfil de egreso

El Contador Público de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es un profesional consciente de los cambios en el mundo empresarial y la dinámica de los marcos normativos contables y tributarios. Se caracteriza por su sensibilidad humana, ética y social, sólida fundamentación epistemológica, capacidad analítica, crítica y reflexiva sobre el contexto global de las organizaciones, y estará en capacidad de:

• Diseñar, administrar y evaluar los sistemas de información contable y financiera de las organizaciones. 
• Liderar los procesos y actividades requeridas para cumplir con los compromisos tributarios. 
• Participar en el proceso de toma de decisiones para la generación de valor de las organizaciones teniendo en cuenta los intereses, necesidades y expectativas de los grupos de interés. 
• Auditar y asegurar la calidad de la información contable, financiera y tributaria y actuar ante las entidades de control. 
• Diseñar estrategias contables, financieras y tributarias para apoyar los procesos de inserción de las organizaciones en la economía global. 
• Proponer soluciones a problemas de su profesión valorando diferentes perspectivas disciplinares como resultado de los procesos de investigación formativa. 
Con sentido de integridad, autonomía y compromiso por el servicio contribuyendo a la transformación de la sociedad para hacerla más justa, diversa, sostenible e incluyente.

Perfil del aspirante

Para ingresar al programa de Contaduría Pública, el aspirante debe haber obtenido título de bachiller y cumplir con el puntaje mínimo de inscripción según la prueba Saber 11. Adicionalmente se espera que los aspirantes evidencien: 

  • Conocimiento del programa. 
  • Interés por la profesión. 
  • Habilidad para relacionarse y comunicarse. 
  • Aptitud para las matemáticas y la lectura. 


​“La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.”

Proceso de inscripción ¿Cómo aplicar?

Proceso de inscripción paso a paso:

1.  Realiza la inscripción web

  • Diligencia el formulario de inscripción: https://www.javerianacali.edu.co/admisiones/formularios-inscripcion-web 

2.  Formaliza la inscripción presentar los documentos según el tipo de inscripción

  • Dos (2) copias impresas del resumen de Inscripción que se genera al finalizar el formulario de inscripción web.
  • Dos (2) copias de los resultados del Examen de Estado Saber 11 (antes ICFES) o equivalente
  • Tres (3) fotografías a color fondo blanco tamaño 3x4cm, pegar una en cada copia del formulario de inscripción impreso y anexar la tercera con los demás documentos.
  • Dos (2) fotocopias del documento de identidad (T.I., C.C., C.E., Pasaporte o Contraseña).
  • Certificados originales de notas del bachillerato de 6° a 11°.
  • Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller o constancia del Colegio, si actualmente cursa grado 11°.
  • Certificación de afiliación a la EPS/SISBEN
  • Fotocopia del último recibo de Servicios Públicos (energía y acueducto o de teléfono), correspondiente a la residencia actual del aspirante.
  • Paga el valor de la inscripción: El valor de la inscripción es de $110.000 y se puede pagar en línea o en efectivo. Esta última opción se puede efectuar en la caja de la Universidad o a través de una consignación diligenciando el formato especial Recaudos Bancolombia, Cuenta Corriente No. 326-013720-07 a nombre de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

*Nota: Formaliza la inscripción con la entrega de los documentos según el tipo de inscripción en la Oficina de Registro y Admisiones de la Universidad Javeriana Cali, sede Pance. 

3.  Presenta la entrevista

Una vez formalices tu inscripción entregando los documentos en la Oficina de Registro Académico te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista. Si no puedes asistir en la fecha y hora programada debes solicitar un cambio de horario directamente con Liz Ramirez al teléfono 321-82-00 ext. 8560

4.  Resultados de admisión

El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido puedes descargar tu recibo de pago en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea (enlace ubicado en el extremo superior de la página web).

5.  Paga la matrícula

El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea igual que se detalla en el punto anterior o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.

Conoce aquí las opciones de financiación.

Conoce aquí nuestro programa de becas.

Conoce aquí nuestra Beca Pacioli II y aquí la Beca Pacioli +

 

¿ Ya eres estudiante ?

Proyecto educativo del Programa (PEP)

Es el documento que contiene los principios, las políticas y los lineamientos que guían el desarrollo del Programa y que guarda coherencia con el Proyecto Educativo de la Universidad Javeriana. En el PEP se explicitan, entre otros elementos, la pertinencia del programa, los propósitos de formación, las metas de aprendizaje y la estructura curricular.

Consulte aquí el PEP

 

Boletín Contaduría CUENTA: 

Boletín No. 1 - junio 2018 

Boletín No. 2 - julio 2018

Boletín No. 3 - agosto 2018

Boletín No. 4 - septiembre 2018

Boletín No. 5 - noviembre 2018

Boletín No. 6 - febrero 2019

Boletín Especial - 48 años 

Plan de estudios ​

  • Descargue aquí el plan de estudios del programa, válido para estudiantes admitidos hasta 2015-2.
  • Consulte aquí las asignaturas complementarias del programa.

Preparatorios y Trabajos de Grado*​

En los currículos de los programas académicos se podrá incluir la realización de un trabajo de grado para los programas de pregrado, especialización o maestría, y de una tesis para doctorados. El trabajo de grado o la tesis será valorado en créditos académicos y su evaluación incluirá una sustentación oral y pública. Su calificación se hará de acuerdo con las disposiciones curriculares fijadas al respecto y será tenida en cuenta para el cálculo de los promedios ponderados. *Según el Reglamento Estudiantil en su versión de octubre de 2012

Como requisito de grado, los estudiantes admitidos al programa de Contaduría Pública hasta el periodo 2015-2, pueden optar por realizar trabajo de grado o presentar los exámenes preparatorios. Consulte las fechas y directrices aquí.

Consulte aquí el reglamento de los exámenes preparatorios

Consulte aquí el temario a ser evaluado en los preparatorios.

Redes

La Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública “ASFACOP”. 
http://www.asfacop.org.co/

El Convenio de Cooperación Académica de Programas de Contaduría.
http://www.conveniocpc.org/

Contactos del programa

Directora: Liliana Heredia Rodriguez
Correo electrónico: contaduriapublica@javerianacali.edu.co 

Relación con aspirantes y colegios: Pamela Parra Hincapié 
Correo electrónico: pamela.parra@javerianacali.edu.co

Homologaciones y reconocimientos: Valeria González Campo, ext. 8139
Correo electrónico: valeria.gonzalez@javerianacali.edu.co

Secretaria: Lizdyni Ramírez, ext. 8565
Correo electrónico: liz.ramirez@javerianacali.edu.co 
Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.

Secretaria: Carmen Elvira Muñoz, ext. 8503
Correo electrónico: carmen.munoz@javerianacali.edu.co 
Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 a 7:00 p.m.  -  sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. 

Menú para estudiantes y egresados

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Investigación
  • Practica Profesional
  • Egresados
  • Laboratorios
Estudiantes Contaduría Pública

Grupo estudiantil que busca fomentar la participación de los estudiantes de Contaduría Pública de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en actividades académicas, deportivas, recreativas, sociales y culturales, creando sentido de pertenencia por el grupo y la Universidad, en busca de alternativas para el mejoramiento integral de la profesión.

Renovado programa de Administración de Empresas

El programa de Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali ha renovado su plan de estudios, a la luz de las experiencias de egresados, necesidades del mercado y tendencias mundiales en la educación de la profesión.

Leer más...

No hay profesores asignados

Semilleros de investigación 

PyP 

Alianza Financiera

Estudiarás con los mejores.

En la Pontificia Universidad Javeriana los departamentos son las unidades académicas que “…buscan el desarrollo de un área del conocimiento mediante la investigación, la prestación de servicios docentes (…), y la realización de otros servicios…”  (Reglamento de unidades académicas). 

En los departamentos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, contamos con una combinación de profesores nacionales e internacionales, de amplia experiencia académica y laboral. En 2018 el 38% de nuestra planta de profesores tiene estudios PhD y 6 de ellos son de nacionalidad extranjera. 

  • Conoce aquí más sobre el Departamento de Gestión de Organizaciones
  • ...
Leer más
Prácticas Estudiantiles

La Práctica es una asignatura obligatoria de todos los programas de pregrado de la Pontificia Universidad Javeriana, que hace parte del plan de estudios y tiene como propósito aplicar en un espacio laboral, los conocimientos adquiridos en la etapa académica, fortaleciendo en el estudiante competencias técnicas y actitudinales propias de su disciplina. 

Esta asignatura puede ser realizada en el ámbito local, regional, nacional e internacional, a través de cuatro modalidades acorde con los intereses y proyección profesional, así: Práctica Social, en Investigación, Empresarial o en Creación de Empresa. 

Coordinadora Desarrollo Profesional y Prácticas Estudiantiles: 
María Elena Martínez Quintero, MBA
Correo electrónico: me_martinez@javerianacali.edu.co
Teléfono: 3218288

Leer ma´s
REGRESA - Relaciones con Egresados
Conoce aquí la bolsa de empleo Javeriana
* Laboratorio de Logística y Mercadeo
* Laboratorio de Contabilidad y Finanzas (Punto de Bolsa de Valores de Colombia)
* Punto de Información del DANE

Conexión Javeriana

  • Noticias
  • Agenda
  • Videos
  • Comunicados
  • Podcasts
  • Blog
¡Únete al semillero!
Publicado: 08 / 02 / 2019
El Departamento de Contabilidad y Finanzas y el semillero de investigación, Alianza Financiera, están invitando a los estudiantes a formar parte de esta iniciativa, que tiene...
Ver más
Sustentación de trabajos de grado FCEA
Publicado: 23 / 01 / 2019
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas tiene el placer de invitarles a la a jornada de sustentación de trabajos de grado en para Maestría.  Serán 19 los documentos...
Ver más
Contadores públicos: el reencuentro
Publicado: 30 / 11 / 2018
En el marco del Proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación del programa de Contaduría Pública, el pasado viernes 23 de noviembre se realizó un reencuentro con los...
Ver más
Exitoso balance del Student Research Conference
Publicado: 13 / 11 / 2018
Con gran éxito se realizó la Segunda Conferencia de Investigación Estudiantil en el que los estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y...
Ver más
consejeria-academica-obligatoria
[Matrícula académica 2019-1] Cita obligatoria de Consejería Académica para estudiantes en prueba
Publicado: 02 / 11 / 2018
Todos los estudiantes de programas académicos de pregrado que estén en prueba académica deben cumplir con este requisito para la matrícula 2019-1.  En la Circular VACAD-074-...
Ver más
Mide tus conocimientos en inglés
Publicado: 01 / 11 / 2018
Para matricular la asignatura de inglés en el nivel más acorde a tu dominio del idioma es obligatorio realizar el Examen de Clasificación de Inglés.   Las fechas acordadas por...
Ver más
Taller de Escritura de Casos
Publicado: 24 / 10 / 2018
Este lunes 29 de octubre dará comienzo el Taller de Escritura de Casos, una iniciativa de la Serie Global de Casos de Jesuitas, la Sociedad para Investigación de Casos,...
Ver más
Conferencia: Valoración de pasivos ambientales
Publicado: 22 / 10 / 2018
En el marco de los 48 años de la carrera de Contaduría Pública este martes se realizará la conferencia 'Valoración de pasivos ambientales', a cargo de Esteban Correa García. La...
Ver más
  • Leer más

Viernes, Febrero 1, 2019

  • « Prev
  • Next »
L M M J V S D
28
29
30
31
1
2
3
 
 
 
 
Talleres Integrados Vie, 02/01/2019 - 10:17
 
 
 
Humedales javerianos, ecosistemas biodiversos Vie, 02/01/2019 - 16:53
 
Vamos por el Green Metric Ranking Vie, 02/01/2019 - 17:23
 
El emprendimiento se toma las aulas de la Javeriana Cali Vie, 02/01/2019 - 18:10
 
Conozca el nuevo sistema de parqueadero Vie, 02/01/2019 - 18:25
 
 
4
5
6
7
8
9
10
La cita más rápida de la 'U' Lun, 02/04/2019 - 17:39
 
Vuelve nuestro ¡Cine Foro CRAI! Mar, 02/05/2019 - 11:29
 
[Febrero] Vive las actividades del VMU Mié, 02/06/2019 - 10:35
 
Taller de Vitral: transformando el vidrio en arte Jue, 02/07/2019 - 11:04
 
¡Únete al semillero! Vie, 02/08/2019 - 08:41
 
 
 
Visita desde Fordham University Lun, 02/04/2019 - 17:43
 
 
Resultados de investigaciones sobre familias Mié, 02/06/2019 - 11:47
 
Estudiantes reconocidos por trabajo en MoC de Harvard Jue, 02/07/2019 - 16:10
 
Creación y apropiación de valor en emprendimientos sociales Vie, 02/08/2019 - 09:59
 
 
Javeriana Cali, presente en la Feria Internacional del Libro de Cali 2018 Mié, 02/06/2019 - 11:50
 
 
Vuelven las 'Bicimio' Vie, 02/08/2019 - 11:48
 
Vuelve nuestro club literario “El libro de arena” Mié, 02/06/2019 - 11:53
 
"El mundo necesita más artistas" Vie, 02/08/2019 - 16:53
 
Nicolás Clavijo, invitado como panelista en evento sobre logística Mié, 02/06/2019 - 16:09
 
Distinguida por la Sociedad Colombiana de Matemáticas Vie, 02/08/2019 - 18:14
 
"Esta experiencia me conecta con todo lo que logré aprender en la universidad" Mié, 02/06/2019 - 17:25
 
Avanzamos hacia la reacreditación institucional de alta calidad Vie, 02/08/2019 - 18:32
 
 
 
11
12
13
14
15
16
17
Salsa y emprendimiento: la historia de Julio Tobón Lun, 02/11/2019 - 09:55
 
Se posesionó Decano de la FCEA Mar, 02/12/2019 - 14:41
 
El ‘Birdfair’ aterriza en la Javeriana Cali Mié, 02/13/2019 - 08:50
 
II Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología y III Congreso Iberoamericano de Neuropsicología Jue, 02/14/2019 - 10:43
 
Conozca los logros y el impacto del trabajo del IEI en el 2018 Vie, 02/15/2019 - 10:38
 
 
 
Javerianos en programa IBM Global Entrepreneur Lun, 02/11/2019 - 09:59
 
Conozca las Caras de la Reconciliación Mar, 02/12/2019 - 16:36
 
"Pude demostrar los rasgos de la identidad Javeriana en otros ambientes" Mié, 02/13/2019 - 11:26
 
Curso de verano en Madrid Jue, 02/14/2019 - 17:13
 
Javeriana le apuesta a la buena energía Vie, 02/15/2019 - 14:34
 
Emprendedor y egresado javeriano en el ranking de los Premios Latinoamérica Verde Lun, 02/11/2019 - 09:59
 
Si eres emprendedor LATAM ¡Participa con tu idea de negocio! Mar, 02/12/2019 - 17:05
 
‘The Birders’ en la Javeriana Cali Mié, 02/13/2019 - 12:13
 
 
Semana Javeriana de la Tierra Vie, 02/15/2019 - 14:34
 
Entre los números y las señas Lun, 02/11/2019 - 09:59
 
Segundo candidato a doctor en Ingeniería de la Javeriana Cali Mar, 02/12/2019 - 17:22
 
 
Pajariando con Farc Vie, 02/15/2019 - 15:35
 
Egresado ME310 emprende en la escritura Lun, 02/11/2019 - 09:59
 
 
Profesora de Biología, en diario británico Vie, 02/15/2019 - 16:45
 
“Los desafíos me motivan” Lun, 02/11/2019 - 09:59
 
Conozca a las ‘Aves Javerianas’ Vie, 02/15/2019 - 18:35
 
Javeriana, entre las 20 latinas con mayor proyección empresarial Lun, 02/11/2019 - 10:00
 
 
“La Javeriana Cali me dio una mirada diferente del mundo”: Andrés Felipe Trejos Lun, 02/11/2019 - 10:00
 
Ingeniero Industrial javeriano revoluciona el mercado de alquiler de vestidos Lun, 02/11/2019 - 10:00
 
Premio Simón Bolívar para egresada de Comunicación Lun, 02/11/2019 - 10:00
 
Vive los talleres de danza en la Javeriana Lun, 02/11/2019 - 17:41
 
 
18
19
20
21
22
23
24
Nos acercamos a la reacreditación institucional de alta calidad Lun, 02/18/2019 - 10:17
 
PwC - PricewaterhouseCoopers, es la nueva auditoría de Javeriana Colombia Mar, 02/19/2019 - 14:13
 
"Mi paso por la Javeriana Cali me permite cumplir con la exigencia del Banco" Mié, 02/20/2019 - 10:30
 
Los javerianos usamos alternativas amigables con el medio ambiente Jue, 02/21/2019 - 09:21
 
 
 
 
¡Ya tengo donde escribir! Lun, 02/18/2019 - 10:27
 
IV° Congreso Internacional de Filosofía, Arte y Diseño Mar, 02/19/2019 - 15:20
 
Fortaleciendo lazos con comunidades Mié, 02/20/2019 - 10:57
 
Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús 2019-2029 Jue, 02/21/2019 - 09:44
 
[Iter] Hacia una nueva gestión Lun, 02/18/2019 - 10:44
 
Nueva Dirección de Relacionamiento Mar, 02/19/2019 - 15:53
 
Economía de Cali creció 3%: IMAE Mié, 02/20/2019 - 11:23
 
IX Simposio de Enfermedades Asociadas a Procesos Genéticos Jue, 02/21/2019 - 10:11
 
Artista javeriano expone en La Tertulia Lun, 02/18/2019 - 16:20
 
Misión China Mar, 02/19/2019 - 16:35
 
[Curso] Diseño de Evaluaciones en el Aula Virtual Mié, 02/20/2019 - 11:51
 
¡Compostémos! Jue, 02/21/2019 - 10:58
 
Nuevos 'bici' parqueaderos Lun, 02/18/2019 - 20:16
 
Lanzamiento del IMAE para Cali Mar, 02/19/2019 - 17:18
 
Propuestas de arquitectura de alto vuelo Mié, 02/20/2019 - 19:00
 
Las torres gemelas de la Javeriana Jue, 02/21/2019 - 11:23
 
 
 
 
Aprende cómo funciona la máquina para pago de parqueaderos de la U. Jue, 02/21/2019 - 19:20
 
 
25
26
27
28
1
2
3
 
 
 
 
 
 
 
Icono
Invitación del rector a los estudiantes que presentan la prueba Saber Pro 2016
Publicado: 20 / 09 / 2016
El padre rector, Luis Felipe Gómez, S.J., los invita a que los buenos resultados de la prueba Saber Pro hablen por ustedes y su Universidad. Visita aquí la web de Saber Pro
Ver más
Icono
Conoce la Consejería Académica
Publicado: 20 / 09 / 2016
Las sesiones de consejería tienen tres objetivos fundamentales:  Primero, el planear de manera conjunta con el estudiante la forma más eficiente de avanzar en el plan de...
Ver más
Icono
Saludo de bienvenida del rector / Año de la Innovación y el Emprendimiento
Publicado: 19 / 01 / 2016
El padre rector, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., envía a la Comunidad Javeriana un especial saludo de bienvenida al 2016 - año de la Innovación y el Emprendimiento.
Ver más
Icono
¡Alberto Arias se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 09 / 10 / 2015
Alberto Arias, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas  se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de...
Ver más
Icono
¡Julián Guevara se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
Julián Guevara, Capitán del equipo de fútbol se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el...
Ver más
Icono
¡Jorge Enrique Monje se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
El coach Jorge Enrique Monje se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el campus de la U. ¡...
Ver más
Icono
¡Jaime Aguilar se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
Jaime Aguilar decano de la Facultad de Ingeniería se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el...
Ver más
Icono
¡El doctor Pedro Villamizar se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
Pedro Villamizar, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud  se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11...
Ver más
  • Leer más
CONVOCATORIA MIXTA PARA DIRECTOR DE CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA
Publicado: 06 / 03 / 2015
La Pontificia Universidad Javeriana Cali busca Director(a) para la carrera de Contaduría Pública, cuya misión será la dirección de las actividades curriculares. Su responsabilidad...
Ver más
Días de descanso intersemestral 2014
Publicado: 19 / 11 / 2013
El Consejo Directivo de la Seccional, analizando el sentir de los colaboradores javerianos, decidió ampliar y oficializar el periodo de descanso de mitad del 2014.  Esto,  a la...
Ver más
Dircurso del Padre General a Egresados
Publicado: 21 / 08 / 2013
Descargue y lea el discurso pronunciado por el Superior General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad, Padre Adolfo de Nicolás S.J., durante el VIII Congreso...
Ver más
La gestión de la innovación y el cambio en las organizaciones
Publicado: 09 / 09 / 2015
En el marco de su estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y como docente invitada en la Maestría de Administración de Empresas de la ...
Ver más
Informe GEM: Colombia, uno de los 5 países más emprendedores de la Región
Publicado: 19 / 08 / 2014
No obstante, la actividad emprendedora en Colombia cae del 12% al 5.9%, según el último estudio del GEM (Global Entrepreurship Monitor) que mide anualmente la dinámica empresarial...
Ver más

FACTORES DETERMINANTES DE LA BAJA MOVILIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

Alianza Financiera
Alianza Financiera
De acuerdo con Sergio Urzúa, académico de la Universidad de Maryland, la movilidad social es entendida como el proceso por el cual las personas, a pesar de haber nacido en ambientes vulnerables, logran avanzar en la escala social y económica debido...
  • Leer más sobre FACTORES DETERMINANTES DE LA BAJA MOVILIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
  • blog de alianza-financiera

NO HAY HAMBURGUESA GRATIS: ¿COMO FUNCIONAN LAS TARJETAS DE CRÉDITO UNIVERSITARIAS?

Alianza Financiera
Las necesidades no cambian con el tiempo, lo que cambia es la manera de satisfacerlas. Esto es lo que sucede con las tarjetas de crédito, el paso del tiempo las hace cada vez más indispensables para el intercambio o consumo. Las tarjetas de crédito...
  • Leer más sobre NO HAY HAMBURGUESA GRATIS: ¿COMO FUNCIONAN LAS TARJETAS DE CRÉDITO UNIVERSITARIAS?
  • blog de alianza-financiera

Esta es la verdadera diferencia entre un maestro y un licenciado en artes visuales

Pregrados
Las artes son un modo único de concebir y de acercarse a la realidad a través de lenguajes y de símbolos estéticos que hacen posible vivir una experiencia humana reveladora de ideas, sentimientos y emociones que enriquecen la mente y el espíritu...
  • Leer más sobre Esta es la verdadera diferencia entre un maestro y un licenciado en artes visuales
  • blog de futuros-javerianos

Películas y un documental que debes ver para aprender sobre arte

Pregrados
"El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana", por lo tanto está presente en todo lo que nos rodea. El cine, que en sí mismo es una manifestación artística, no es la excepción. Por eso, si estás interesado en acercarte...
  • Leer más sobre Películas y un documental que debes ver para aprender sobre arte
  • blog de futuros-javerianos

Aprende a interpretar los resultados de las Pruebas Saber en 8 sencillos pasos

Pregrados
1 . Ingresa a la página www.icfesinteractivo.gov.co . 2 . Selecciona la opción Resultados ubicada en la parte superior la página. 3 . En la siguiente pantalla, haz clic en Saber 11°, luego cliqueas...
  • Leer más sobre Aprende a interpretar los resultados de las Pruebas Saber en 8 sencillos pasos
  • blog de futuros-javerianos

Prográmate para participar del Seminario de actualización en Artes

Pregrado
Sin duda, Cali es una de las plazas que más arte le ha entregado a Colombia, de ahí la necesidad de abrir espacios de encuentro que permita a estudiantes, maestros, licenciados y demás profesionales del mundo de las artes dialogar sobre temáticas de...
  • Leer más sobre Prográmate para participar del Seminario de actualización en Artes
  • blog de futuros-javerianos

¿Por qué son importantes las relaciones parentales en la Colombia del posacuerdo?

Posgrados
Después de medio siglo de conflicto armado con las Farc y de la reciente firma del acuerdo de paz, Colombia tiene grandes retos por afrontar. Uno de ellos es el de prepararse para entender, asumir y construir nuevos escenarios para la conciliación...
  • Leer más sobre ¿Por qué son importantes las relaciones parentales en la Colombia del posacuerdo?
  • blog de futuros-javerianos

Las competencias que todo trabajador debe tener

Posgrados
¿Quieres mejorar tu imagen como trabajador para lograr un ascenso? Asegúrate de contar con diferentes destrezas. Aunque cada profesión exige habilidades distintas, existen prácticas generales que no puedes dejar pasar por alto. Cada día la...
  • Leer más sobre Las competencias que todo trabajador debe tener
  • blog de futuros-javerianos

Te compartimos cinco desafíos importantes que enfrentarán los gerentes sociales en Colombia

Posgrados
Después de más de medio siglo de sobrevivir al conflicto interno armado, Colombia está atravesando un momento histórico y clave para el desarrollo de las comunidades. en ese sentido, el país necesitará de una nueva generación de profesionales que...
  • Leer más sobre Te compartimos cinco desafíos importantes que enfrentarán los gerentes sociales en Colombia
  • blog de futuros-javerianos

Estos son los pasos que ha dado Cali para consolidarse como potencia académica

Posgrados
Con el reciente acuerdo de paz Colombia se impuso nuevos retos: mejorar la infraestructura, aumentar el número de profesionales calificados en el sector productivo, comprender y garantizar los cambios a nivel social, de salud, político, cultural y...
  • Leer más sobre Estos son los pasos que ha dado Cali para consolidarse como potencia académica
  • blog de futuros-javerianos

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • última »
  • Linkedin
  • instagram
  • Flickr
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Google +
  • ADMISIONES Y APOYO FINANCIERO
  • Becas
  • Financiación
  • Pago en Línea
  • Acceso a recibos vencidos
  • CONTÁCTENOS
  • Preguntas frecuentes
  • Chat
  • Directorio Telefónico
  • OTROS SERVICIOS
  • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
  • ACERCA DE LA UNIVERSIDAD
  • AVANZAR
  • Sello Editorial
  • Nuestro campus
  • Video Streaming
  • Javeriana Estéreo
  • Apoya a la universidad
  • Publicaciones Científicas
  • Instituto de Estudios Interculturales
  • TRANSPARENCIA
  • Política de Investigación
  • Código de Buen Gobierno
  • Autoevaluación de Programas
  • Política de Internacionalización
  • Plan de Desarrollo Institucional
  • Proyecto Educativo Institucional
  • Política de Extensión, Proyección Social y Bienestar
  • ACCESOS DIRECTOS
  • Biblioteca
  • Aula virtual (Blackboard)
  • Portal Javevirtual
  • Correo institucional
  • Toma de asistencia
  • Documentos Institucionales
  • Modelo de Procesos
  • Laudato Si'
  • Activity Insight
  • Fonjaveriana
  • Portal de Requerimientos
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Facultades
  • Departamentos
  • Prácticas Estudiantiles
  • Interesados pregrado
  • Interesados posgrado
  • Centro de consultoría y Educación Continua
  • COMUNIDAD JAVERIANA
  • Estudiantes
  • Estudiantes Virtuales
  • Egresados
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Proveedores
  • Javeriana Bogotá
  • Jesuitas Colombia
  • Ausjal
  • DE INTERÉS GENERAL
  • SNIES
  • Estatuto General
  • Estatuto docente
  • Valores de matrículas
  • Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil
  • Justificación - Derechos Pecuniarios
  • Resolución de la personería Jurídica

Pontificia Universidad Javeriana de Cali calle 18 No 118-250  Cali, Colombia, Teléfono: (+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556
"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Aviso de privacidad - Política de tratamiento de datos