Module SeeD Tools (seed_tools) is required for this theme to work properly
  • Chat
  • Contáctenos
  • Admisiones
  • Financiación
  • Pago en línea
  • Javeriana Estéreo Cali
  • Becas
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Correo
  • En los medios

Lema

Formamos a los mejores para el mundo

  • Inicio
  • Aspirantes
    • Carreras
      • ¿Por qué estudiar en Javeriana Cali?
      • Admisiones
      • Servicios y Apoyo Financiero
      • Actividades para futuros javerianos
      • Conoce nuestras carreras
      • Conoce nuestras becas
      • Pilos Javerianos
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Posgrados
      • ¿Por qué estudiar en la Javeriana Cali?
      • Actividades para futuros javerianos
      • Posgrados presenciales
      • Posgrados y programas virtuales
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Colegios
      • Conociendo la Javeriana
      • Orientación profesional
      • Conocimiento javeriano al servicio de los colegios
    • Javeriana más cerca de ti
      • Lee nuestro blog
      • Preguntas frecuentes
      • Contáctanos
    • Centro de Consultoría y Educación Continua
      • Diplomados
      • Seminarios
      • Cursos
      • Educación Virtual
      • Próximos eventos
      • Servicios empresariales
  • Programas
    • carreras
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
        • Negocios Internacionales
      • Ingeniería
        • Biología
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Matemáticas Aplicadas
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Arquitectura
        • Artes Visuales
        • Ciencia Política
        • Comunicación
        • Derecho
        • Diseño de Comunicación Visual
        • Filosofía
        • Psicología
      • Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Medicina
        • Nutrición y Dietética
    • Posgrado
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Doctorado en Ciencias Económicas
        • Especialización en Administración de Salud
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Gestión Tributaria
        • Especialización en Negocios Internacionales
        • Maestría en Mercadeo
        • Maestría en Administración de Empresas - Barranquilla
        • Maestría en Administración de Empresas - Cali
        • Maestría en Administración de Empresas - Pasto
        • Maestría en Administración de Empresas - Pereira
        • Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión
        • Maestría en Finanzas
        • Maestría en Gerencia de Organizaciones de Salud
      • Ingeniería
        • Doctorado en Ingeniería
        • Especialización en Gerencia de Construcciones
        • Especialización en Ingeniería de Software
        • Especialización en Logística Integral
        • Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería
        • Maestría en Ingeniería
        • Maestría en Ingeniería Civil
        • Maestría en Ingeniería de Software
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Doctorado en Psicología
        • Especialización en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario
        • Especialización en Derecho Ambiental
        • Especialización en Derecho Comercial
        • Especialización en Neuropsicología Infantil
        • Especialización en Procesos Humanos y Desarrollo Organizacional
        • Especialización en Seguridad Social
        • Maestría en Asesoría Familiar - Modalidad Virtual
        • Maestría en Derecho Empresarial
        • Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
        • Maestría en Educación
        • Maestría en Familia
        • Maestría en Psicología de la Salud
      • Ciencias de la Salud
        • Maestría en Epidemiología Clínica
        • Maestría en Salud Pública
        • Especialización en Medicina de Urgencias
        • Especialización en Medicina Familiar
        • Especialización en Oftalmología
      • Instituto de Estudios Interculturales
        • Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial
    • Centro de Consultoría y Educación Continua
      • Diplomados
      • Seminarios
      • Cursos
      • Educación Virtual
      • Próximos eventos
      • Servicios empresariales
    • Admisiones y Financiación
      • Admisiones
      • Servicios y Apoyo Financiero
  • Investigación
    • Dirección de investigación
      • Accede a InvestigarPUJ
      • Investigación en PUJ Cali
      • Cómo investigar en Javeriana Cali
      • Convocatorias internas y externas
      • Equipo y comités
      • Publicaciones Científicas
      • Normatividad y documentos
    • Grupos de Investigación
    • Semilleros de investigación
    • Emprendimiento
    • Innovación
    • Institutos y Centros
      • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
      • Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico
      • Instituto de Estudios Interculturales
      • Observatorio Cali Visible
  • Internacional
    • Sobre nosotros
      • La ORI
      • ¿Por qué internacionalización?
      • Welcome to the Universidad Javeriana in Cali
      • Discover Javeriana Cali
    • Javerianos en el exterior
      • Semestre Académico Internacional (SAI)
      • Doble Titulación
    • Estudiantes internacionales
      • Bienvenido a Javeriana Cali
      • ¿Por qué Javeriana Cali?
      • Programa de movilidad internacional
      • Programa Español Lengua Extranjera ELE
    • Convenios, alianzas y redes Internacionales
      • AUSJAL
      • Convenio bilaterales
      • Prácticas y Pasantías
      • Alianzas y redes
    • Convocatorias, becas y eventos internacionales
      • Convocatorias / becas
  • La Universidad
    • Comunidad Javeriana
      • Estudiantes virtuales
      • Profesores
      • Egresados
      • Colaboradores
      • Proveedores
      • Trabaje con nosotros
      • Javeriana Bogotá
      • Jesuitas Colombia
      • Ausjal
    • Institucional
      • Rectoría
        • Autoevaluación y Planeación Institucional
        • Oficina de Comunicaciones
        • Responsabilidad Social Universitaria
      • Vicerrectoría Académica
        • Investigación, desarrollo e innovación
        • Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI)
        • Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje (CEA)
        • Oficina de Emprendimiento
      • Vicerrectoría Administrativa
        • Modelo de Procesos
      • Vicerrectoría del Medio Universitario
        • Centro de Bienestar
        • Centro Deportivo
        • Centro de Expresión Cultural
        • Centro Pastoral
    • Transparencia
      • Documentos Institucionales
      • Código del buen gobierno
      • Autoevaluación de Programas
      • Estatutos y Reglamentos
      • Plan de Desarrollo Institucional
      • Política de Extensión, Proyección Social y Bienestar
      • Política de Internacionalización
      • Política de Investigación
      • Proyecto Educativo Institucional
    • Facultades y Departamentos
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Gestión de OrganizacionesDe
      • Ciencias de la Salud
        • Ciencias Básicas de la Salud
        • Clínicas Médicas
        • Materno Infantil
        • Clínicas Quirúrgicas
        • Salud Pública y Epidemiología
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Arte, Arquitectura y Diseño
        • Ciencia Jurídica y Política
        • Ciencias Sociales
        • Comunicación y Lenguaje
        • Humanidades
      • Ingeniería
        • Ciencias Naturales y Matemáticas
        • Electrónica y Ciencias de la Computación
        • Ingeniería Civil e Industrial
    • Descubre la Universidad
      • Directorio telefónico
      • Javeriana en los medios
      • Javeriana Estéreo Cali
      • Nuestro campus
      • Publicaciones científicas
      • Sello Editorial Javeriano
      • Video Streaming
      • Villa Javier - Reservas
    • De interés general
      • SNIES
      • Estatuto General
      • Estatuto docente
      • Bienestar Universitario
      • Reglamento Estudiantil
      • Valores de matrículas
      • Justificación - Derechos Pecuniarios
      • Resolución de la personaría Jurídica

Especialización en Administración de Salud

  • especializacion administracion de la salud javeriana

Quiero más información

Chat
¡Inscríbete aquí!
Financiación
Plan de estudios
Preguntas frecuentes
Suscribirse a RSS: blogs

Información del programa

Formación académica:
Especialización
Título otorgado:
Especialista en Administración de Salud
Reg. SNIES:
19128
Metodología: Modalidad:
Profundización
Créditos:
26
Duración:
2 semestres
Jornada:
DIURNA
Costo inscripción:
$ 110.000 COP
Costo semestre 2018:
$ 8.369.000 COP*

*Aplica solo para primer semestre

**Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.

  • Los egresados Javerianos tienen el 15% de descuento en la matrícula.

Inscripciones abiertas.
Inicio de entrevistas: 20 de marzo. 

Inicio de clases (tentativamente en el mes de junio 2018).

 

Resolución Registro Calificado:
9906 del 22 de agosto de 2012 por siete años
Lugar de desarrollo:
Cali, Valle del Cauca
Por qué estudiar la Especialización en la Javeriana Cali

Objetivo

Formar profesionales a nivel de especialistas para que se desempeñen en las organizaciones públicas y privadas del sector de la salud, brindándoles conocimientos y técnicas que mejoren la identificación, análisis y solución a los problemas inherentes a la gerencia y administración en el campo de la salud, para que actuando con valores y capacidad conceptual y analítica en el manejo de los diferentes procesos administrativos sean competentes y éticos.

En esta Especialización serás capaz de:

  • Gestionarás servicios de salud en las entidades del sistema general de Seguridad Social en salud.
  • Desarrollarás una mirada holística que te permitirá generar estrategias y mejorar los procesos en el campo del aseguramiento o de la prestación, que garanticen el éxito organizacional y la atención con calidad. 
Perfil del egresado

Nuestro egresado estará capacitado para ocupar cargos de alta gerencia en los campos de aseguramiento del riesgo en salud, en organizaciones prestadoras de servicios de salud y en la dirección gubernamental del sector de la salud. Es decir, como profesional  especializado, será competente para desempeñarse en los niveles administrativos y gerenciales de las diferentes organizaciones del sector.

Características del programa

Dada la coyuntura actual del sistema de seguridad social de salud, (queremos formarte) se releva la necesidad de formación en el campo de las ciencias administrativas y económicas, para que seas capaz de gestionar las organizaciones de servicios del sector.

En este sentido, el programa desde sus inicios en el año 1995, se ha mantenido atento a los cambios del entorno reformando en dos oportunidades su currículo y así responder a las necesidades de nuevos conocimientos, según los ajustes del sistema de seguridad y protección social, y a la aparición de nuevas tendencias tales como la atención gerenciada en salud, el gerenciamiento de riesgos y la nueva visión de la salud pública centrada en los determinantes de la salud.

De esta manera el programa contribuye a:

• Fortalecer competencias gerenciales en los futuros profesionales.
• Ocupar cargos a nivel directivo y gerencial.
• Enfrentar los desafíos de la atención en las instituciones de salud tanto públicas como privadas, con una formación académica fundamentada en marcos teóricos e investigativos.
• Tomar decisiones fundamentadas en los valores inculcados en la formación del Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana.

Perfil del aspirante
  • Ser profesional universitario, de una institución aprobada por el Estado, en las áreas de la salud y de las Ciencias Sociales, Económicas o Administrativas, o relacionadas.
  • Tener experiencia laboral de por lo menos un año, en cualquiera de las organizaciones relacionadas con el sector salud, como pueden ser: Empresas Promotoras de Salud, Prestadores de Servicios de Salud, Administradoras de Riesgos Profesionales, Direcciones Departamentales o Municipales de Salud.
  • Excelente rendimiento académico en los programas de pregrado.
  • Alta evaluación en entrevistas con directivos de la Especialización.

“La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.”

Plan de estudios

Los aspectos curriculares se han estructurado con base en los principales campos objeto de estudio, y reagrupados en tres áreas académicas:

> El área Económica y Financiera: se propone desarrollar en los  profesionales estudiantes la capacidad de interpretar la dinámica económica y sus implicaciones sobre la gestión de las organizaciones de servicios de salud y los efectos que puedan generar en los indicadores de salud de la población.
> El área Administrativa  y Organizacional: busca desarrollar en los profesionales estudiantes habilidades y destrezas para gerenciar y desarrollar las organizaciones de salud sobre una concepción  de la salud basada en valores y principios que se expresen en su quehacer permanente, al enfrentarse ante las responsabilidades legales y las administrativas.
> En el área de Sistemas de Salud y Seguridad Social: busca revisar  modelos teóricos y principales  características de los sistemas de salud, y profundizar con los profesionales estudiantes,  los aspectos más relevantes sobre  antecedentes, modelo y desarrollo  del sistema general de seguridad social en salud,  con particular abordaje en la dinámica actual de operación del mismo y en las tendencias futuras.

  • Decargue aquí el plan de estudios del programa.
Requisitos de inscripción

Haga clic aquí para conocer e iniciar el proceso de inscripción.

1. Diligenciar el formulario de inscripción disponible aquí e imprimir 2 copias.

El costo de inscripción es de $110.000, que pueden ser pagados en línea, en la  caja de la Universidad, en la Tienda Javeriana o diligenciando el formato de consignación especial Recaudos Bancolombia, Cuenta Corriente No. 326-013720-07, a nombre de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un período determinado.

2. Entregar en la Oficina de Registro Académico de la Universidad (sede Pance) los siguientes documentos:

  • 2 copias del formulario de inscripción que se genera al finalizar el Formulario de inscripción en la página web de la Universidad.
  • 3 fotografías a color (3x4), fondo blanco.
  • Recibo de pago de los derechos de inscripción ($110.000).
  • 2 fotocopias ampliadas del documento de identidad.
  • Fotocopia ampliada del documento de la Entidad Promotora de Salud, EPS, a la que está afiliado y vigente.
  • Fotocopia del último recibo de servicios públicos (energía, acueducto o teléfono), correspondiente a la residencia actual del aspirante.
  • Hoja de vida.
  • Carta de vinculación laboral.
  • Certificados de notas originales obtenidas en los estudios de pregrado (no aplica para los egresados de la Pontificia Universidad Javeriana Cali)
  • Fotocopia del diploma profesional y acta de grado.

Es importante que se entreguen todos los documentos requeridos. Una vez estos documentos estén completos y sean aceptados en Registro Académico se le asignará la fecha y hora de la entrevista con el director adjunto del programa.

La oficina de Registro Académico se encuentra ubicada al lado de la capilla de la Universidad y atiende de lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., y los sábados: de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Los documentos también pueden ser enviados por correo certificado a:

Pontificia Universidad Javeriana
Oficina de Registro Académico
Calle 18 #118-250
Pance
Cali – Colombia

3. Presentar pruebas de admisión: 

Fechas exámenes de admisión

Sábado 24 de marzo
Sábado 28 de abril
Sábado 26 de mayo
Sábado 16 de junio
Horario: 9:00 a.m.-12:00 m. 

*Las pruebas son de Inglés, Lecto-escritura y Razonamiento lógico matemático.

4. Presentar entrevista.

5. Notificación de resultados: Las personas admitidas y no admitidas recibirán notificación al correo electrónico que hayan registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, la persona recibirá el recibo de pago al correo electrónico que haya registrado en el formulario de inscripción.

6. Realizar matrícula financiera.

El pago del valor del semestre puede ser pagado en línea, en la caja de la Universidad, en la Tienda Javeriana o diligenciando el formato de consignación especial Recaudos Bancolombia, Cuenta Corriente No. 326-013720-07, a nombre de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.  

Cualquier inquietud en el proceso por favor contáctenos:

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Asesora de Admisiones - Posgrados y Maestrías
Correos electrónicos: posgradosfcea@javerianacali.edu.co
asesorfcea1@javerianacali.edu.co
Teléfono: 321 8200 exts. 8303 y 8502.

Fechas clave

Fechas exámenes de admisión:

Sábado 24 de marzo
Sábado 28 de abril
Sábado 26 de mayo
Sábado 16 de junio

Horario: 9:00 a.m.-12:00 m. 

*Las pruebas son de Inglés, Lecto-escritura y Razonamiento lógico matemático. 

Testimonios

Antonio José Tascón
Médico, egresado del programa.
“La Especialización ofrece contenidos profesionales, metodológicos y éticos, los cuales han aportado a mi desempeño en cargos gerenciales y administrativos. Desde la visión de los profesionales de la salud, nos permite administrar nuestro sistema de seguridad social desde las diferentes perspectivas, como aseguradoras, prestadoras y, entidades de control y vigilancia. Hoy ratifico nuevamente que haber tomado la decisión de ser un Especialista en Administración de Salud fue mi mejor decisión.”

Video

Para más información sobre el programa haga clic en el video.

 

 

Horario

Viernes de 2:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Disponibilidad los sábados de 1:00 a 5:00 p.m. para cursos nivelatorios o seminarios electivos.

Contacto del programa

Yolanda Zapata Bermúdez ​
Directora del programa 
yzapata​@javerianacali.edu.co
PBX 321 82 00 Ext. 8350

Melissa Campuzano
Asistente de Promoción Institucional
melissa.campuzano@javerianacali.edu.co
PBX 321 82 00 Ext. 8164

María Ubaldina Viveros Rodríguez
Secretaria de Posgrados
muviveros@javerianacali.edu.co
PBX 321 82 00 Ext. 8502

Menú para estudiantes y egresados

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Egresados
  • Redes

No hay artículos disponibles

No hay profesores asignados

No hay artículos disponibles

No hay artículos disponibles

Conexión Javeriana

  • Noticias
  • Agenda
  • Videos
  • Comunicados
  • Podcasts
  • Blog
Beca Fullbrigth
Abierta convocatoria para becas Fulbright
Publicado: 10 / 04 / 2018
Hasta el 15 de mayo, profesionales, investigadores, empresarios y académicos podrán postularse a las becas Fulbright para estudios de maestría y doctorado en unas de las 146...
Ver más
Bolsa de empleo para javerianos
Nueva plataforma de empleo para javerianos
Publicado: 05 / 02 / 2018
Alrededor de 2.500 vacantes están habilitadas para egresados de Cali y Bogotá, sin costo alguno, en la nueva plataforma de empleabilidad de la Pontificia Universidad Javeriana....
Ver más
[Estudiante] Hoy, reporte de situaciones excluyentes para ser jurados de votación
Publicado: 24 / 01 / 2018
Con la finalidad de dar cumplimiento a la comunicación de la Resgistraduría Nacional, solicitamos a todos los estudiantes el reporte de alguna situación que sea considerada...
Ver más
El impacto de los MOOC: JaverianaX presente en el XXIII Congreso Internacional sobre Educación Bimodal [TELEDU 2017]
Publicado: 02 / 11 / 2017
Andrea Serna Collazos, Coordinadora Pedagógica del CRAI, de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali representó a la Universidad en el XXIII Congreso Internacional sobre...
Ver más
Salud publica
¿Cómo participar en la transformación del sistema de salud para Colombia?
Publicado: 10 / 10 / 2017
La participación social para defender la garantía del derecho humano fundamental a la salud es necesaria en Colombia. Por esta razón, el Departamento de Salud Pública y...
Ver más
¡Súmate a la Agenda Cultural Javeriana de octubre!
Publicado: 02 / 10 / 2017
Ver más
Profesor: Convierta cualquier salón de la Universidad en una sala de cómputo
Publicado: 01 / 10 / 2017
Pasos para solicitar el servicio de la sala móvil 1. Registre un requerimiento con 3 días hábiles de anticipación a requerimientos@javerianacali.edu.co, indicando el nombre...
Ver más
[Viernes Clic] Autoevaluación y evaluación por pares
Publicado: 22 / 09 / 2017
Ven a compartir un café y a conversar sobre herramientas novedosas y útiles que te ofrece el aula virtual [Blackboard] el día 27 de octubre de 2017 / 2:00 a 3:00 p.m. / Sala de...
Ver más
  • Leer más

Domingo, Abril 1, 2018

  • « Prev
  • Next »
L M M J V S D
26
27
28
29
30
31
1
 
 
 
 
 
 
 
2
3
4
5
6
7
8
Encuentro de egresados Lun, 04/02/2018 - 09:31
 
Editorial francesa destaca profesor javeriano Mar, 04/03/2018 - 15:48
 
El tiro al blanco de Laura Mié, 04/04/2018 - 10:49
 
 
¡Somos cada vez más internacionales! Vie, 04/06/2018 - 09:28
 
 
 
Vive la Agenda Cultural Javeriana de Abril Lun, 04/02/2018 - 09:32
 
Javerianos en programa IBM Global Entrepreneur Mar, 04/03/2018 - 16:45
 
Hasta el 18 de mayo puedes declarar énfasis y opción complementaria Mié, 04/04/2018 - 12:01
 
Misiones académicas de la Universidad de San Francisco estuvieron en la Javeriana Vie, 04/06/2018 - 09:48
 
En abril la danza es "Nuestro lenguaje común" Lun, 04/02/2018 - 10:09
 
El Centro de Escritura Javeriano junto con el CRAI y el CEA, te acompañarán en tus jornadas de estudio Mar, 04/03/2018 - 17:16
 
Convenio de movilidad académica - MOVE, ahora también para posgrados Mié, 04/04/2018 - 19:27
 
Gestión de Organizaciones, más internacional Vie, 04/06/2018 - 11:48
 
Seminario de Investigación Facultad de Ingeniería Lun, 04/02/2018 - 17:01
 
 
 
Programa de Autoconocimiento, aceptación y crecimiento personal Vie, 04/06/2018 - 15:05
 
Fallece el doctor José Ricardo Caicedo Peña Lun, 04/02/2018 - 18:16
 
¿Qué determina el autoempleo en Colombia? Vie, 04/06/2018 - 17:55
 
 
Ser los mejores es un arte Vie, 04/06/2018 - 18:11
 
 
9
10
11
12
13
14
15
[Boletín # 1] Javeriana Avanza - Autoevaluación Institucional Lun, 04/09/2018 - 11:24
 
¡Felicitaciones, IMAE! Mar, 04/10/2018 - 08:12
 
La apuesta de los javerianos por la ‘bici’ Mié, 04/11/2018 - 08:01
 
De la Javeriana a Texas Jue, 04/12/2018 - 09:35
 
[Boletín #2] Javeriana Avanza - Autoevaluación Institucional Vie, 04/13/2018 - 08:45
 
 
 
El lado femenino de las matemáticas Lun, 04/09/2018 - 19:10
 
Estamos en modo #RedConciliación Mar, 04/10/2018 - 08:33
 
INFO HOUR: Crea tu propia empresa virtual Mié, 04/11/2018 - 08:48
 
 
Javerianos nominados a premio nacional de periodismo Vie, 04/13/2018 - 08:46
 
 
Seminario de Investigación Facultad de Ingeniería Mar, 04/10/2018 - 14:08
 
Primeros graduados de la maestría virtual Mié, 04/11/2018 - 09:36
 
Primeros Edutalleres para profesores javerianos Vie, 04/13/2018 - 09:53
 
Buga, una apuesta interdisciplinar Mar, 04/10/2018 - 17:54
 
[Abril] Profesor, fortalece la dimensión pedagógica Mié, 04/11/2018 - 11:02
 
Discernimiento en el Liderazgo de la Universidad Vie, 04/13/2018 - 11:20
 
 
Abierta convocatoria para becas Fulbright Mié, 04/11/2018 - 11:23
 
[Concurso] ¿ y tú qué estás haciendo para un mundo sostenible de verdad? Vie, 04/13/2018 - 11:41
 
"Quiero empoderar a las mujeres en la política pública" Mié, 04/11/2018 - 17:31
 
Cuota de la salud pública javeriana en la nueva IPS Siloé Vie, 04/13/2018 - 12:06
 
Intercambiando conocimiento Mié, 04/11/2018 - 17:41
 
El contador público de hoy Vie, 04/13/2018 - 15:54
 
“Con disciplina se obtienen grandes logros” Mié, 04/11/2018 - 19:02
 
[Vitela] Nuestro repositorio institucional sigue creciendo Vie, 04/13/2018 - 16:14
 
 
 
16
17
18
19
20
21
22
[Conferencia] I+E Talk, el riesgo es no innovar Lun, 04/16/2018 - 08:12
 
Diez años innovando Mar, 04/17/2018 - 08:34
 
Exposocial: Voluntarios a la acción Mié, 04/18/2018 - 08:34
 
Milonga Javeriana en la Central Jue, 04/19/2018 - 14:11
 
 
 
 
Conversatorio de ética y literatura Lun, 04/16/2018 - 13:47
 
Seminario Facultad de Ingeniería (SInFIn) Mar, 04/17/2018 - 09:18
 
Javerianos se destacan en el Festival Regional de la Canción Mié, 04/18/2018 - 09:37
 
 
Acercamiento con University of AIZU de Japón Lun, 04/16/2018 - 17:25
 
“El éxito está en nunca bajar la guardia" Mar, 04/17/2018 - 11:15
 
Próximo destino: CHINA Mié, 04/18/2018 - 10:28
 
¡Se buscan tutores para el Centro de Escritura! Lun, 04/16/2018 - 17:45
 
Día del Idioma en la Javeriana Mar, 04/17/2018 - 11:25
 
“Faltan personas con conocimiento especializado en normativa ambiental” Mié, 04/18/2018 - 10:52
 
 
¡Te retamos! ¿Eres un javeriano de verdad? Mar, 04/17/2018 - 11:37
 
Jornada gratuita de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano, VPH Mié, 04/18/2018 - 14:06
 
 
Por primera vez juntos en la FILBo Mié, 04/18/2018 - 16:17
 
Semana Javeriana 2018, para un mundo sostenible de verdad Mié, 04/18/2018 - 16:17
 
¡A pedalear! Día Internacional de la Bicicleta Mié, 04/18/2018 - 18:05
 
La relación entre el Derecho y la tecnología Mié, 04/18/2018 - 18:18
 
Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano AUSJAL Mié, 04/18/2018 - 18:26
 
 
23
24
25
26
27
28
29
 
 
 
 
 
 
 
30
1
2
3
4
5
6
 
 
 
 
 
 
 
Icono
Entrevista Dr. Luis Palma Martos de la Universidad de Sevilla, España
Publicado: 18 / 09 / 2015
Como docente invitado a la Universidad Javeriana Cali, el reconocido investigador en economía de la cultura, Dr. Luis Palma Martos de la Universidad de Sevilla, España explicó el...
Ver más
Icono
Los decanos Jaime Aguilar y Alberto Arias, en caliescribe.com
Publicado: 18 / 03 / 2014
Los decanos Jaime Alberto Aguilar Zambrano, de la Facultad de Ingeniería, y Alberto Arias Sandoval, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Pontificia...
Ver más
Icono
Reglamento de Estudiantes en un clic
Publicado: 21 / 01 / 2014
Conoce los puntos más importantes y que debes tener en cuenta para tu proceso académico. No te pierdas los detalles del Reglamento de Estudiantes en este video.
Ver más
Icono
Conoce las opciones de financiación que ofrece la Universidad
Publicado: 20 / 11 / 2013
Conoce las opciones de financiación que ofrece la Universidad y el proceso para hacerlo.  
Ver más
Icono
Conoce la actualización del Reglamento de Estudiantes
Publicado: 03 / 05 / 2013
Conozca la actualización del Reglamento de Estudiantes. Revisa el video y no te pierdas ningún detalle.
Ver más
Icono
Conoce el Reglamento de Estudiantes
Publicado: 03 / 05 / 2013
Conoce el Reglamento de Estudiantes, revisa el video y no te pierdas ningún detalle.
Ver más
Uso de parqueaderos durante el 3 Congreso de Sistemas de Salud
Publicado: 24 / 09 / 2014
Los días 1, 2 y 3 de octubre, se realizará en las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana Cali el 3 III Congreso Internacional de Sistemas de Salud y la III...
Ver más
Días de descanso intersemestral 2014
Publicado: 19 / 11 / 2013
El Consejo Directivo de la Seccional, analizando el sentir de los colaboradores javerianos, decidió ampliar y oficializar el periodo de descanso de mitad del 2014.  Esto,  a la...
Ver más
Dircurso del Padre General a Egresados
Publicado: 21 / 08 / 2013
Descargue y lea el discurso pronunciado por el Superior General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad, Padre Adolfo de Nicolás S.J., durante el VIII Congreso...
Ver más
Problemática de la salud en Colombia
Publicado: 22 / 10 / 2015
Yolanda Zapata, directora de la Especialización en Administración de Salud habló sobre la problemática del sector de la salud en Colombia. En el país los hospitales y clínicas...
Ver más
La gestión de la innovación y el cambio en las organizaciones
Publicado: 09 / 09 / 2015
En el marco de su estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y como docente invitada en la Maestría de Administración de Empresas de la ...
Ver más
El Dr. Juan Eduardo Guerrero habla sobre la Ley Estatuaria y el Plan Nacional de Desarrollo
Publicado: 15 / 04 / 2015
El Dr. Juan Eduardo Guerrero Espinel fue invitado al encuentro de egresados de la Especialización en Administración de Salud, en el que se realizó el foro “Implicaciones de la Ley...
Ver más
Reflexiones sobre la calidad de los sistemas y servicios de salud
Publicado: 23 / 10 / 2014
En el marco del III Congreso Internacional de Sistemas de Salud realizado en la Pontificia Universidad Javeriana Cali por el Departamento de Salud Pública y Epidemiología y la...
Ver más
Entrevista a Maria Clara Cuevas sobre intimidación escolar
Publicado: 14 / 02 / 2014
Escuche aquí la entrevista que Javeriana Estéreo realizó a la profesora Maria Clara Cuevas sobre el bullying. Maria Clara es doctora en Psicología con énfasis en violencia en...
Ver más
Entrevista a Carlos Fernando Galán
Publicado: 07 / 02 / 2014
Javeriana Estéreo, entrevistó al candidato al Senado de la República por el partido Cambio Radical, en su programa Bravo y Breve. El menor de los hijos de Luis Carlos Galán,...
Ver más
Entrevista al precandidato presidencial Enrique Peñalosa en Javeriana Estéreo
Publicado: 30 / 01 / 2014
Esta mañana el precandidato presidencial por el Partido Alianza Verde, Enrique Peñalosa,  fue entrevistado por el Director de Javeriana Estéreo, Juan Carlos Prado Caicedo y el...
Ver más

FACTORES DETERMINANTES DE LA BAJA MOVILIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

Alianza Financiera
Alianza Financiera
De acuerdo con Sergio Urzúa, académico de la Universidad de Maryland, la movilidad social es entendida como el proceso por el cual las personas, a pesar de haber nacido en ambientes vulnerables, logran avanzar en la escala social y económica debido...
  • Leer más sobre FACTORES DETERMINANTES DE LA BAJA MOVILIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
  • blog de alianza-financiera

NO HAY HAMBURGUESA GRATIS: ¿COMO FUNCIONAN LAS TARJETAS DE CRÉDITO UNIVERSITARIAS?

Alianza Financiera
Las necesidades no cambian con el tiempo, lo que cambia es la manera de satisfacerlas. Esto es lo que sucede con las tarjetas de crédito, el paso del tiempo las hace cada vez más indispensables para el intercambio o consumo. Las tarjetas de crédito...
  • Leer más sobre NO HAY HAMBURGUESA GRATIS: ¿COMO FUNCIONAN LAS TARJETAS DE CRÉDITO UNIVERSITARIAS?
  • blog de alianza-financiera

¿Cómo convertir el reclamo de un cliente en una oportunidad

Posgrados
Por Raquel Puente, Docente experta en mercado del Departamento de Gestión de Organizaciones de la Javeriana Cali . ¿Te has preguntado cuál es el valor de un cliente satisfecho y leal? Adquiere más productos, responde rápidamente a...
  • Leer más sobre ¿Cómo convertir el reclamo de un cliente en una oportunidad
  • blog de futuros-javerianos

Te contamos por qué ser economista te hará un profesional exitoso

Pregrados
1. Porque identificas, procesas e interpretas la información desde una perspectiva económica, apoyando la toma de decisiones de los distintos actores que influyen en la economía de una región o país, reconociendo las particularidades del contexto. 2...
  • Leer más sobre Te contamos por qué ser economista te hará un profesional exitoso
  • blog de futuros-javerianos

Esta es la verdadera diferencia entre un maestro y un licenciado en artes visuales

Pregrados
Las artes son un modo único de concebir y de acercarse a la realidad a través de lenguajes y de símbolos estéticos que hacen posible vivir una experiencia humana reveladora de ideas, sentimientos y emociones que enriquecen la mente y el espíritu...
  • Leer más sobre Esta es la verdadera diferencia entre un maestro y un licenciado en artes visuales
  • blog de futuros-javerianos

Películas y un documental que debes ver para aprender sobre arte

Pregrados
"El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana", por lo tanto está presente en todo lo que nos rodea. El cine, que en sí mismo es una manifestación artística, no es la excepción. Por eso, si estás interesado en acercarte...
  • Leer más sobre Películas y un documental que debes ver para aprender sobre arte
  • blog de futuros-javerianos

Aprende a interpretar los resultados de las Pruebas Saber en 8 sencillos pasos

Pregrados
1 . Ingresa a la página www.icfesinteractivo.gov.co . 2 . Selecciona la opción Resultados ubicada en la parte superior la página. 3 . En la siguiente pantalla, haz clic en Saber 11°, luego cliqueas...
  • Leer más sobre Aprende a interpretar los resultados de las Pruebas Saber en 8 sencillos pasos
  • blog de futuros-javerianos

Prográmate para participar del Seminario de actualización en Artes

Pregrado
Sin duda, Cali es una de las plazas que más arte le ha entregado a Colombia, de ahí la necesidad de abrir espacios de encuentro que permita a estudiantes, maestros, licenciados y demás profesionales del mundo de las artes dialogar sobre temáticas de...
  • Leer más sobre Prográmate para participar del Seminario de actualización en Artes
  • blog de futuros-javerianos

¿Por qué son importantes las relaciones parentales en la Colombia del posacuerdo?

Posgrados
Después de medio siglo de conflicto armado con las Farc y de la reciente firma del acuerdo de paz, Colombia tiene grandes retos por afrontar. Uno de ellos es el de prepararse para entender, asumir y construir nuevos escenarios para la conciliación...
  • Leer más sobre ¿Por qué son importantes las relaciones parentales en la Colombia del posacuerdo?
  • blog de futuros-javerianos

Las competencias que todo trabajador debe tener

Posgrados
¿Quieres mejorar tu imagen como trabajador para lograr un ascenso? Asegúrate de contar con diferentes destrezas. Aunque cada profesión exige habilidades distintas, existen prácticas generales que no puedes dejar pasar por alto. Cada día la...
  • Leer más sobre Las competencias que todo trabajador debe tener
  • blog de futuros-javerianos

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • última »
  • Linkedin
  • instagram
  • Flickr
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Google +
  • ADMISIONES Y APOYO FINANCIERO
  • Becas
  • Financiación
  • Pago en Línea
  • Acceso a recibos vencidos
  • CONTÁCTENOS
  • Preguntas frecuentes
  • Chat
  • Directorio Telefónico
  • OTROS SERVICIOS
  • Villa Javier - Reservas
  • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
  • ACERCA DE LA UNIVERSIDAD
  • AVANZAR
  • Sello Editorial
  • Nuestro campus
  • Video Streaming
  • Javeriana Estéreo
  • Apoya a la universidad
  • Publicaciones Científicas
  • Instituto de Estudios Interculturales
  • TRANSPARENCIA
  • Política de Investigación
  • Código de Buen Gobierno
  • Autoevaluación de Programas
  • Política de Internacionalización
  • Plan de Desarrollo Institucional
  • Proyecto Educativo Institucional
  • Política de Extensión, Proyección Social y Bienestar
  • ACCESOS DIRECTOS
  • Biblioteca
  • Aula virtual (Blackboard)
  • Portal Javevirtual
  • Correo institucional
  • Toma de asistencia
  • Documentos Institucionales
  • Modelo de Procesos
  • Laudato Si'
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Facultades
  • Departamentos
  • Prácticas Estudiantiles
  • Interesados pregrado
  • Interesados posgrado
  • Centro de consultoría y Educación Continua
  • COMUNIDAD JAVERIANA
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Proveedores
  • Javeriana Bogotá
  • Jesuitas Colombia
  • Ausjal
  • DE INTERÉS GENERAL
  • SNIES
  • Estatuto General
  • Estatuto docente
  • Valores de matrículas
  • Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil
  • Justificación - Derechos Pecuniarios
  • Resolución de la personería Jurídica

Pontificia Universidad Javeriana de Cali calle 18 No 118-250  Cali, Colombia, Teléfono: (+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556
"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Aviso de privacidad - Política de tratamiento de datos