Module SeeD Tools (seed_tools) is required for this theme to work properly
  • Contáctenos
  • Admisiones
  • Apoyo Financiero
  • Pago en línea
  • Javeriana Estéreo Cali
  • Becas
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Correo
  • En los medios

Lema

Formamos a los mejores para el mundo

  • Aspirantes
    • Carreras
      • ¿Por qué estudiar en Javeriana Cali?
      • Admisiones
      • Conoce el puntajes Saber 11 para inscribirte
      • Servicios y Apoyo Financiero
      • Actividades para futuros javerianos
      • Conoce nuestras carreras
      • Pilos Javerianos
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Posgrados
      • ¿Por qué estudiar en la Javeriana Cali?
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Colegios
      • Conociendo la Javeriana
      • Orientación profesional
      • Conocimiento javeriano al servicio de los colegios
    • Javeriana más cerca de ti
      • Lee nuestro blog
      • Preguntas frecuentes
      • Contáctanos
    • Educación Continua
      • Diplomados
      • Seminarios
      • Cursos
      • Educación Virtual
      • Próximos eventos
  • Programas
    • ¿Qué quieres estudiar?
      • Carreras
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Diplomados
      • Cursos
      • Seminarios
      • Educación Virtual
    • ¿Cómo estudiar?
      • ¡Conoce el puntaje Saber 11 para inscribirte en Javeriana Cali!
      • Paso a paso de inscripciones
      • Admisiones
      • Apoyo financiero
      • Opciones de Becas
    ¿MÁS INFORMACIÓN?
    • Portal de Autoayuda
    • Escríbenos
    • Facebook Messenger Javeriana CaliMessenger
      Horario lunes a viernes: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
    • WhatsAppWhatsApp
    • Llámanos
      PBX: (+57-2) 321 8200 - 485 6400
      Línea gratuita nacional 01-8000-180556
  • Educación Continua y Consultoría
    • Servicios empresariales
  • Investigación
    • Dirección de investigación
      • Normatividad y Documentos
        • Programa Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Investigación
        • Formatos generales
      • Equipo y Comités
        • Equipo Administrativo
        • Comité Institucional de Investigación
        • Comités de Facultad
      • Convocatorias y Formatos
      • Resultados Convocatorias Internas
      • Convocatorias externas
      • Accede a InvestigarPUJ
      • Revista Pesquisa
      • Grupos y Semilleros de Investigación
        • Grupos de Investigación
        • Semilleros de investigación
      • Cómo investigar en la Javeriana
        • Soy Profesor
        • Ejes Estratégicos
        • Soy Estudiante
    • Institutos y Centros
      • Instituto de Estudios Interculturales
      • Centro de Automatización de Procesos
      • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
      • Centro de Escritura Javeriano
      • Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico
      • Centro de Idiomas
      • Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIES)
      • Observatorio Cali Visible
      • Programa ÓMICAS
  • Internacional
    • Sobre nosotros
      • La ORI
      • ¿Por qué internacionalización?
      • Equipo de trabajo
    • Soy estudiante Javeriano
      • Semestre Académico Internacional (SAI)
      • Doble titulación
        • Estudiantes de pregrado
          • Doble titulación con el PoliTo y el PoliMi
          • Doble titulación con ParisTech
          • Doble titulación con Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
        • Estudiantes de posgrado
      • Práctica estudiantil y pasantía
      • Misión académica
      • Curso corto
      • Rotaciones clínicas
      • Programas especiales
        • Jóvenes Ingenieros-DAAD
          • Programa ME310
    • Soy estudiante internacional
      • Bienvenido a la Javeriana Cali
      • Semestre académico en Cali
      • Práctica estudiantil y pasantía
      • Curso corto
        • Cursos de español
      • Rotaciones clínicas
      • International students (English versión)
    • Docentes
      • Profesores Javerianos en el exterior
      • Profesores visitantes
    • Convenios Internacionales
      • Alianzas y redes
      • Convenios internacionales
    • Contáctenos
      • PQR - Preguntas frecuentes
  • La Universidad
    • Comunidad Javeriana
      • Estudiantes
      • Estudiantes virtuales
      • Profesores
      • Egresados
      • Colaboradores
      • Proveedores
      • Trabaje con nosotros
      • Javeriana Bogotá
      • Jesuitas Colombia
      • Ausjal
      • Prácticas Estudiantiles
    • Institucional
      • Rectoría
        • Autoevaluación y Planeación Institucional
        • Oficina de Comunicaciones
        • Responsabilidad Social Universitaria
      • Vicerrectoría Académica
        • Investigación, desarrollo e innovación
        • Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI)
        • Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje (CEA)
        • Oficina de Emprendimiento
        • Oficina Forja
      • Vicerrectoría Administrativa
        • Modelo de Procesos
      • Vicerrectoría del Medio Universitario
        • Centro de Bienestar
        • Centro Deportivo
          • XVII Copa Loyola 2018
        • Centro de Expresión Cultural
        • Centro Pastoral
    • Facultades y Departamentos
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Gestión de OrganizacionesDe
        • Economía
        • Contabilidad y Finanzas
      • Ciencias de la Salud
        • Ciencias Básicas de la Salud
        • Clínicas Médicas
        • Clínicas Quirúrgicas
        • Cuidado de Enfermería
        • Salud Pública y Epidemiología
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Arte, Arquitectura y Diseño
        • Ciencia Jurídica y Política
        • Ciencias Sociales
        • Comunicación y Lenguaje
        • Humanidades
      • Ingeniería
        • Ciencias Naturales y Matemáticas
        • Electrónica y Ciencias de la Computación
        • Ingeniería Civil e Industrial
    • Descubre la Universidad
      • Directorio telefónico
      • Javeriana en los medios
      • Javeriana Estéreo Cali
      • Nuestro campus
      • Publicaciones científicas
      • Sello Editorial Javeriano
      • Video Streaming
      • Villa Javier - Reservas

Especialización en Derecho Comercial

  • especializate-derecho-comercial-javeriana-cali-

Quiero más información

WhatsApp
¡Inscríbete aquí!
Financiación
Plan de estudios
Preguntas frecuentes
Suscribirse a RSS: blogs

Información del programa

Formación académica:
Especialización
Título otorgado:
Especialista en Derecho Comercial
Reg. SNIES:
101784
Metodología:
Presencial
Créditos:
24
Duración:
2 semestres
Costo inscripción:
$ 115.000 COP
Costo semestre 2020:
$ 9.472.000 COP*

*Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.

  • Los egresados javerianos tienen el 15% de descuento en la matrícula. 
  • Metodología: Presencial

Inicio de clases: enero de 2020.

Resolución Registro Calificado:
003320 del 2 de abril de 2019 por 7 años
Lugar de desarrollo:
Cali, Valle del Cauca
Descripción del programa

La especialización en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana Cali tiene una marcada orientación hacia la región, con miras a la internacionalización. Concretamente, los estudiantes tienen la oportunidad de estudiar los aspectos jurídicos de temas eje del desarrollo económico, como lo son la contratación mercantil internacional, el régimen de sociedades, los títulos valores y la negociación bursátil, la teoría de la concurrencia y los procedimientos mercantiles. 

Esta especialización tiene como propósito fundamental establecer un espacio académico propicio para el análisis y el intercambio de conocimiento sobre los temas e instituciones que actualmente constituyen los principales motivos de preocupación de los hombres de negocios, de las oficinas gubernamentales, de los jueces y de los abogados, en lo relacionado con el Derecho Comercial, como vehículo que sirva para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo social, en especial de la región, de modo que pueda trascender al ámbito nacional, con una marcada influencia y direccionamiento hacia lo internacional. 

La Especialización en Derecho Comercial forma al estudiante para adquirir las competencias conceptuales, profesionales, éticas e interdisciplinares que le permitan conocer, interpretar y analizar las diferentes alternativas jurídicas propias de los negocios mercantiles, con el propósito de brindar asesoraría para la toma de decisiones, armonizando a su vez los intereses de los propietarios, administradores y de la sociedad en general, que se ve afectada directa o indirectamente por el accionar de las empresas, buscando, creando y utilizando herramientas jurídicas y financieras a su alcance. 

La aplicación práctica del conocimiento se ha previsto en el programa de Especialización en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, analizando casos y problemas reales del sector empresarial de la región y del país con una perspectiva comparada en el ámbito internacional.

La Especialización recoge la tradición de la Universidad Javeriana en la formación en el área del Derecho y de manera partícula en el Derecho Comercial, cuenta además con una importante red de universidades Jesuitas en el mundo que posibilita la movilidad estudiantil y profesoral, esto se evidencia en la alianza establecida con la Universidad de San Francisco y en la oferta de electivas que los estudiantes podrán tomar del cátalo de asignaturas de universidades que hacen parte de esta red.

La estructura curricular privilegia el estudio de los contratos atípicos propios de la contratación internacional, las nuevas formas negóciales propias de la sociedad de la información, la negociación bursátil, la inversión extranjera y el régimen de cambios, y en general, los aspectos del derecho comercial que no se desprenden del estudio de la ley positiva, sino de los usos y costumbres de los comerciantes. La metodología de enseñanza que se propone conjuga la teoría con la práctica, privilegiando el estudio de caso que se fundamenta en el análisis de casos jurídicos o de problemas económico-jurídicos que se presentan en la actividad mercantil desde una perspectiva interdisciplinaria.

Objetivo general:

Establecer un espacio de formación para el análisis y la comprensión de problemas jurídicos, económicos en torno al derecho comercial colombiano y comparado, que le permita al estudiante desarrollar competencias para resolver problemas específicos en el mundo de los negocios con visión de conjunto.

Objetivos específicos:

  • Proporcionar a los estudiantes las herramientas teóricas y prácticas para resolver los problemas problemas jurídicos suscitados por las relaciones de comercio.
  • Comprender integralmente de los elementos teóricos propios del derecho mercantil.
  • Desarrollar competencias prácticas para el manejo adecuado de las fuentes del derecho, en un escenario académico que propicia la renovación metodológica y científica de la rama del derecho comercial, la construcción de alternativas para el asesoramiento empresarial y la resolución de conflictos que surjan de esas relaciones.
  • Comprender y analizar los principios y fundamentos teóricos del derecho comercial. Profundizar en los aspectos jurídicos, económicos y empresariales del derecho comercial 
  • Formar profesionales con capacidad de trabajo en equipo, para interactuar con profesionales de otras disciplinas 
  • La especialización en Derecho Comercial está organizada curricularmente de forma secuencial y complementaria con otros posgrados; de tal modo que se puedan reconocer hasta el 100% del plan de estudios de la especialización en programas de maestría en derecho. 

 

Folleto del programa

Descargue aquí el folleto del programa. 

Lineamientos pedagógicos

Durante el período de formación, los estudiantes tendrán acceso a una gama de oportunidades académicas para su desarrollo profesional. El programa cuenta con un grupo de docentes de la más alta calidad académica, profesional y humana con ellos se ofrecen conocimientos articulados, puntos de vista alternativos, diversidad de modalidades de trabajo, y se garantiza la construcción de un hilo conductor que transparente la coherencia y consistencia que se pretende llevar en el plan, como unidad funcional que asume la diversidad propia de la interdisciplinariedad. 

El método de enseñanza que se utilizará preponderantemente en el programa es un método de estudio que se fundamenta en la lectura y análisis de casos jurídicos o de problemas económico-jurídicos que se presentan al interior de las empresas. Los casos que se estudiaran deben ser de gran importancia para el derecho empresarial colombiano y otros países latinoamericanos, o ser casos históricos en el derecho empresarial de legislaciones comparadas.

La propuesta metodológica busca el desarrollo de competencias centradas en la apropiación conceptual, la capacidad de análisis, síntesis e integración conceptual que le permita al estudiante la comprensión de los fenómenos jurídicos de la actividad comercial, además de perfeccionar el juicio y la toma decisiones que son necesarios al interactuar con ¿un sistema de relaciones¿ que se denomina como empresa.

De igual manera, la Especialización utiliza otras estrategias pedagógicas como es el seminario, la clase magistral, ensayos, taller, foros y paneles de expertos, la formación virtual.  

 

Profesores

captura11_0.png

captura222.png

Perfil del aspirante

La especialización en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana está dirigida a profesionales del derecho y de otras disciplinas vinculadas al sector real de la economía, al financiero o que laboren en entidades públicas, donde el comercio sea pieza fundamental, así como profesionales dedicados a la consultoría y las asesorías jurídicas con énfasis en derecho comercial y empresarial.

*La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

Procesos de inscripción

Paso 1. Realiza la inscripción web

Diligencia el formulario de inscripción: clic aquí

El costo de la inscripción es de $115.000, que pueden ser pagados en línea, en la caja de la Universidad, en la Tienda Javeriana o diligenciando el formato de consignación especial Recaudos Bancolombia Cuenta Corriente No. 326-013720-07 a nombre de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un período determinado.

Paso 2. Formaliza la inscripción presentando los siguientes documentos:

Los documentos pueden ser radicados físicamente o enviándolos al correo documentos@javerianacali.edu.co 

  • Dos (2) copias del formulario de inscripción diligenciado en web.
  • Recibo de cancelación de los derechos de inscripción ($115.000).
  • ​Tres (3) fotografías a color, fondo blanco, 3 x 4.
  • Dos (2) fotocopias ampliadas del documento de identidad.
  • Certificación de afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS) a la que estás afiliado.
  • Certificado de calificaciones originales obtenidas en los estudios de pregrado. (no aplica para egresados de la Pontificia Universidad Javeriana).
  • Fotocopia del diploma profesional y acta de grado.
  • Carta laboral.
  • ​Fotocopia del último recibo de servicios públicos (energía y acueducto), correspondiente a la residencia actual del aspirante.
  • ​Hoja de vida.

Es importante que se entreguen todos los documentos requeridos.

Paso 3. Presenta la entrevista

Al presentar los requisitos anteriores en la Oficina de Registro Académico, el asesor le asignará la fecha y hora de la entrevista.

La oficina de Registro Académico se encuentra ubicada al lado de la capilla de la Universidad y atiende de lunes a viernes: de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., y los sábados: de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Paso 4. Notificación de resultados

La notificación del resultado de la admisión, se te enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, también recibirás el recibo de pago al mismo correo.

Paso 5. Realiza matrícula financiera

El pago del valor del semestre se puede realizar en línea, en la caja de la Universidad, en la Tienda Javeriana o diligenciando el formato de consignación especial Recaudos Bancolombia, Cuenta Corriente No. 326-013720-07, a nombre de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. 

Perfil del egresado

El egresado de la especialización en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, es un profesional con amplios conocimientos en Derecho Comercial y sus materias afines, que conoce las realidades y las necesidades más urgentes de la vida de los negocios. Asimismo, el egresado, podrá desempeñarse como asesor en el sector real y de servicios de la economía, en el sector privado, o como funcionario de entidades gubernamentales que directa o indirectamente regulan las actividades determinadas como comerciales.

Horario

Quincenal. Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Fecha de inicio de clases

Fecha límite de entrevista:  Enero 17 de 2020.

Fecha de inicio de clases: Enero 24 de 2020.

Contactos del programa

María Alejandra Arévalo Moscoso
Directora de la especialización en Derecho Comercial
maria.arevalo@javerianacali.edu.co
PBX 321 82 00 Ext. 9138

Adriana Meneses Guerrero
Profesional en Posgrados - Promoción Institucional
adriana.meneses@javerianacali.edu.co
Móvil: 316 363 68 89 -  PBX  321 82 00 ext.: 7016

 

Menú para estudiantes y egresados

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Egresados
  • Redes

No hay artículos disponibles

No hay profesores asignados

No hay artículos disponibles

No hay artículos disponibles

Conexión Javeriana

  • Noticias
  • Agenda
  • Videos
  • Comunicados
  • Podcasts
  • Blog
¡Vive la experiencia! de la [Movilidad Virtual] 2020-1
Publicado: 09 / 12 / 2019
Tendrás la oportunidad de cursar asignaturas virtuales en otras Universidades jesuitas de América Latina con las cuales tenemos convenio a través de AUSJAL. Es fácil, solo...
Ver más
Creación de Cursos en el Aula Virtual
Publicado: 06 / 12 / 2019
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación [CRAI] invita a profesores, secretarias de facultad y asistentes de posgrados de la Pontificia Universidad Javeriana...
Ver más
Cine Foro CRAI, Ciclo Noviembre "Road Movies: Historias de Carretera"
Publicado: 05 / 11 / 2019
Los viajes han constituido, desde la más primigenia antigüedad, una de las más bellas formas en que los seres humanos nos hemos descubierto y redescubierto. Fue a través de los...
Ver más
[Curso] Construye tu Guía de Aprendizaje
Publicado: 25 / 10 / 2019
Una guía de aprendizaje es un instrumento que posibilita comunicar a los estudiantes las orientaciones del profesor para lograr un aprendizaje organizado y sistemático.  Es un...
Ver más
[Curso] Producción de Videos Educativos
Publicado: 04 / 10 / 2019
Este curso tiene como objetivo profundizar en los elementos tecno-pedagógicos que soportan la producción de videos con una intencionalidad educativa, considerando el diseño de...
Ver más
Cine Foro CRAI, Ciclo octubre "Alfred Hitchcock: maestro del suspenso"
Publicado: 02 / 10 / 2019
Para el mes de octubre, el Cine Foro CRAI hará un homenaje a uno de los más importantes directores en la historia del séptimo arte, un cineasta transgresor como pocos y cuya...
Ver más
1ra. Feria del Libro Javeriano 2019
Publicado: 28 / 08 / 2019
El Sello Editorial Javeriano te invita a nuestra 1ra. Feria del Libro Javeriano 2019  que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre. Prográmate con nuestros eventos entre ...
Ver más
[Inscripciones Abiertas] MOOC "Uso efectivo del tiempo"
Publicado: 14 / 08 / 2019
Estamos ocupados todo el tiempo y trabajamos fuertemente, pero nunca hemos comprendido que la eficacia y la efectividad de nuestro trabajo se ven disminuidas porque...
Ver más
  • Leer más
Icono
¿Por qué estudiar la Especialización en Derecho Comercial de la Javeriana Cali?
Publicado: 17 / 08 / 2016
Bibiana Barakat, Gerente General y Representante Legal del Centro Comercial y de Negocios Holguines Trade Center; y egresada de la Especialización en Derecho Comercial nos...
Ver más
Icono
Reglamento de Estudiantes en un clic
Publicado: 21 / 01 / 2014
Conoce los puntos más importantes y que debes tener en cuenta para tu proceso académico. No te pierdas los detalles del Reglamento de Estudiantes en este video.
Ver más
Icono
Conoce la actualización del Reglamento de Estudiantes
Publicado: 03 / 05 / 2013
Conozca la actualización del Reglamento de Estudiantes. Revisa el video y no te pierdas ningún detalle.
Ver más
Icono
Conoce el Reglamento de Estudiantes
Publicado: 03 / 05 / 2013
Conoce el Reglamento de Estudiantes, revisa el video y no te pierdas ningún detalle.
Ver más
Días de descanso intersemestral 2014
Publicado: 19 / 11 / 2013
El Consejo Directivo de la Seccional, analizando el sentir de los colaboradores javerianos, decidió ampliar y oficializar el periodo de descanso de mitad del 2014.  Esto,  a la...
Ver más
Dircurso del Padre General a Egresados
Publicado: 21 / 08 / 2013
Descargue y lea el discurso pronunciado por el Superior General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad, Padre Adolfo de Nicolás S.J., durante el VIII Congreso...
Ver más

11 secretos para ser un buen líder en el trabajo

post_11_secretos.png
Posgrados
Lo primero que usted debe saber, es que en un ambiente laboral hay dos tipos de personas: el que dirige y el dirigido. Si usted es de los que quiere dirigir (en pocas palabras ser un líder) debe estar en la capacidad de ponerse al frente de...
  • Leer más sobre 11 secretos para ser un buen líder en el trabajo
  • blog de futuros-javerianos

En Javeriana Cali te escuchamos

Estamos aquí para aclarar todas tus dudas y poder guiarte en lo que necesites.

Chatea con nosotros

Facebook Messenger Javeriana CaliMessenger
WhatsAppWhatsApp

De lunes a viernes de 8:00 a.m a 6:00 p.m.

o llámanos

PBX:+57 (2) 3218200
Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Escríbenos

Información de carreras Más información

Información de especializaciones, maestrías y doctorados Más información

Si tienes alguna solicitud, sugerencia, inconformidad, agradecimiento y/o felicitación clic aquí

Portal de auto ayuda

En nuestro portal podrás consultar información sobre nuestros programas académicos, servicios, procedimientos e información general de la universidad.

Clic aquí

  • Facebook
  • Twitter
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Javevirtual
  • Correo
  • Asistencia
  • Documentos
  • Procesos
  • Laudato Si'
  • Activity Insight
  • Requerimientos
  • ADMISIONES Y APOYO FINANCIERO
  • Financiación
  • Pago en Línea
  • Acceso a recibos vencidos
  • ACERCA DE LA UNIVERSIDAD
  • AVANZAR
  • Sello Editorial
  • Nuestro campus
  • Video Streaming
  • Javeriana Estéreo
  • Sobre Javeriana Cali
  • Apoya a la universidad
  • Publicaciones Científicas
  • Instituto de Estudios Interculturales
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Facultades
  • Departamentos
  • Prácticas Estudiantiles
  • Interesados pregrado
  • Interesados posgrado
  • Centro de consultoría y Educación Continua
  • COMUNIDAD JAVERIANA
  • Estudiantes
  • Estudiantes Virtuales
  • Egresados
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Proveedores
  • Javeriana Bogotá
  • Jesuitas Colombia
  • Ausjal
  • CONTÁCTENOS
  • Preguntas frecuentes
  • Chat
  • Directorio telefónico
  • OTROS SERVICIOS
  • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
  • Verificación de certificados
  • Fonjaveriana
  • Portal de Servicios
  • SNIES
  • Estatuto General
  • Estatuto docente
  • Valores de matrículas
  • Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil
  • Justificación - Derechos Pecuniarios
  • Resolución de la personería Jurídica
  • Transparencia

Pontificia Universidad Javeriana de Cali calle 18 No 118-250  Cali, Colombia, Teléfono: (+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556
"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Aviso de privacidad - Política de tratamiento de datos