- Alta calidad académica: La carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Javeriana Cali ha logrado un excelente reconocimiento a nivel nacional e internacional gracias a su alta calidad académica. Esto se evidencia en: su acreditación de alta calidad; en el sobresaliente rendimiento en las pruebas Saber Pro; y en el notable desempeño de nuestros egresados, su alta demanda en el mercado laboral y el éxito en sus estudios de maestría y doctorado, muchos de los cuales son realizados en universidades del exterior.
- La Facultad de Ingeniería cuenta con docentes de alta calidad y preparación: El 60% de los profesores de planta de la carrera cuentan con doctorado. Además, el plan de estudios se actualiza periódicamente de acuerdo a las necesidades de nuestro país y a las tendencias globales de la disciplina.
- Grupos de investigación: La Facultad de Ingeniería cuenta con 12 grupos de Investigación, 7 de ellos reconocidos nacionalmente por Colciencias. Estos grupos desarrollan proyectos encaminados al avance del conocimiento en sus respectivas áreas de trabajo. Los estudiantes pueden participar en ellos realizando pasantías, trabajos de grado y prácticas investigativas en la Javeriana o en las universidades y centros de investigación internacionales que apoyan nuestros grupos. Esto ha permitido a muchos egresados de nuestra carrera realizar estudios de maestría y doctorado en importantes universidades en el exterior.
- Flexibilidad curricular: Nuestro plan de estudios ofrece una sólida formación en la disciplina, permite profundizar en áreas especificas de la carrera por medio de sus énfasis, y explorar otras áreas del conocimiento a través de materias electivas y opciones complementarias.
- Excelente oferta de actividades de la Vicerrectoría del Medio Universitario: La vicerrectoría del Medio Universitario enriquece y potencia la propuesta educativa Javeriana. Su equipo interdisciplinario de profesionales mantiene una oferta amplia y personalizada de actividades que van desde la promoción de la salud, el acompañamiento en el proceso de aprendizaje, las actividades deportivas y culturales hasta la formación y vivencia de la dimensión espiritual y social, propia del carisma ignaciano de la Compañía de Jesús.
-Infraestructura y planta física: La Universidad cuenta con una infraestructura tecnológica de alto nivel ofreciendo los espacios adecuados para la formación de sus estudiantes tales como laboratorios especializados para realizar prácticas en: Redes de datos; Producción audiovisual y multimedia; Diseño y simulación de componentes de hardware; Visión infrarroja para el diagnóstico de materiales y procesos industriales; Análisis y síntesis de sonido; y Desarrollo de software con herramientas libres y comerciales.
- Intercambios: Los intercambios estudiantiles son una oportunidad que ofrece la Universidad para aquellos estudiantes Javerianos que desean vivir una experiencia académica fuera de su ciudad o país, conocer diferentes culturas y ampliar su visión del mundo.
- Adicionalmente los estudiantes de la carrera pueden participar en los siguientes proyectos académicos: Curso ME310 con la Universidad de Stanford: curso de diseño de productos a partir de proyectos patrocinados por grandes empresas multinacionales y nacionales. Programa de doble titulación: Permite obtener el titulo de Ingeniero de la Pontificia Universidad Javeriana y el titulo de Magíster del Politécnico de Turín (Italia) o de la Universidad Queen Mary (Inglaterra).