Descripción del programa
La Maestría en Familia parte del reconocimiento de la familia como una construcción social que asume diversas formas a través de la historia y las culturas. Se interesa por comprender las transformaciones fundamentales de la familia relacionadas con el macrocontexto desde una perspectiva sistémica.
El programa reconoce que la formación de los profesionales que atienden a las familias, su devenir y sus particularidades ha sufrido cambios, alejándose paulatinamente de su tradición clínica con la concepción de pensar y hacer clínico individualista, hacia una postura innovadora que reconoce la relevancia de la familia y del pasado familiar en la sintomatología psicológica.
Además, el plan de estudios de este programa favorece la reflexión y el trabajo interdisciplinario, logrando en los futuros magísteres en Familia un saber contextualizado que se integra a las realidades de las parejas, familias y comunidades que acompañan.
-
Formación Académica
Maestría
-
Título Otorgado
Magíster en Familia
-
Horarios
Una vez al mes, de miércoles a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 pm a 5:00 p.m.
-
Duración
4 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
50
-
Facultad
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2021

Perfil del aspirante
Esta Maestría está dirigida a profesionales con:
- Intereses centrados en la comprensión de las familias, de las parejas y de las organizaciones, como núcleos del sistema social.
- Valores éticos como respeto, honestidad y confidencialidad en el manejo de información.
- Conocimiento básico de inglés.
- Formación de pregrado en Medicina, Psicología o Trabajo Social.
- Experiencia comprobable en trabajo terapéutico mediante constancia institucional y/o carta de recomendación.
Perfil del egresado
El magíster en Familia de la Pontificia Universidad Javeriana Cali cuenta con las competencias para desempeñarse como profesional y/o investigador independiente o adscrito a instituciones públicas o privadas, con capacidad de:

-
Aplicar sus conocimientos y habilidades específicas en la terapia sistémica de pareja y de trabajo comunitario centrado en la familia, de modo que contribuyan en el mejoramiento de la calidad de vida de los grupos mencionados.
-
Proponer proyectos de intervención y de investigación de alto impacto social que aporten a la comprensión de los diferentes fenómenos sociales y familiares bajo la idea de documentar y socializar a la comunidad profesional los desarrollos teóricos y/o prácticos.
-
Proponer modelos de atención e intervención innovadores que aporten a la comprensión y solución de las diferentes problemáticas que presentan las familias y comunidades, con criterio ético y de excelencia.
-
Realizar estudios y trabajos interdisciplinarios en relación con las familias, en contextos terapéuticos y no terapéuticos.
-
Actuar con principios éticos y de responsabilidad social en cada una de sus intervenciones.

¿Cómo inscribirse a este programa?
Conozca el paso a paso para inscribirse a la Maestría en Familia.
Inscripción
Paso 1. Reúna en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB.
● Fotocopia del diploma o acta de grado del título profesional.
● Certificado notas de la carrera (Egresados Javerianos no lo requieren)
● Hoja de vida.
● Cuatro fotos a color, fondo blanco.
● Fotocopia del documento de identidad por ambos lados.
● Calificaciones de posgrados, si las tuviere. (Egresados Javerianos no lo requieren)
Paso 2. Complete el formulario de inscripción web aquí
El formulario le permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
*El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Requisitos adicionales
Ensayo riguroso de máximo tres hojas (letra Arial 11 puntos, interlineado 1.5), que contenga una idea de investigación relacionada con las líneas de investigación de los siguientes grupos:
- Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad, BITACUS.
- Salud y Calidad de Vida. (Departamento de Ciencias Sociales)
- Humanitate (Departamento de Humanidades).
Estos grupos desarrollan investigaciones en las cuales los futuros estudiantes pueden encontrar un nicho para realizar su trabajo de grado.
Entrevista
Paso 3. Una vez formalice el proceso de inscripción enviando los documentos, le llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
En la entrevista se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que haya registrado en el formulario de inscripción.
En caso de ser admitido, podrá descargar su recibo de pago aquí.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puede realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente.
Puede realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali le ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito con Icetex
- Diversas opciones de pago
Si desea conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando haya reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realice su inscripción web, el formulario le permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tiene dudas?
Si quiere ampliar la información sobre su proceso de inscripción, comuníquese al 3218200 o escríbanos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Contaduría Pública
Gerencia el valor de las organizaciones usando el poder de la información.
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Haz que el arte de la computación y tu creatividad con la tecnología, te permitan modelar soluciones para la humanidad y el universo.
Ingeniería Electrónica
Pon en juego tu ingenio, concibe, diseña, implementa y opera tecnologías para un mundo más humano y sistenible.