2014 - (Des)encuentros en lo público
Proyecto ganador del estimulo para el fomento a la antropología visual del ICANH (des)encuentros en lo público
Proyecto ganador del estimulo para el fomento a la antropología visual del ICANH (des)encuentros en lo público
Proyecto ganador del estimulo para el fomento a la antropología visual del ICANH (des)encuentros en lo público: Conflictos Multiculturales y Convergencias Interculturales en el Departamento del Cauca.
Premio Best University Act 2016 otorgado por la organización internacional de premios Nobeles de paz Peace Jam.
Premio Investigación e innovación en interculturalidad, otorgado por Universidad de Córdoba (España)
Premio Aurelio Llano para la Investigación y Desarrollo Rural para la metodología pedagógica “Siembra Campesina”.
Premio Jorge Bernal 8 versión, fundación confiar
distinción por ser una comunidad académica interdisciplinaria con disposición y capacidad de indagación, investigación aplicada y participativa, orientadas a la transformación territorial y la defensa de la vida, al ejercicio de derechos de las comunidades afro, indígenas y campesinas, otorgada por la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE)
Premio Manuel Chiriboga 2021 con el proyecto “Mujeres campesinas, indígenas y negras en el acceso a la propiedad de la tierra y la construcción de territorialidades comunitarias”, otorgado por Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP).
El portal Web, 'Colombia nos duele, Javeriana Cali', obtuvo el primer puesto en la temática “Innovaciones Sociales, Arte y Cultura”, de los premios CIDESCO a la innovación universitaria en su versión 2021.
En el marco de la conmemoración del 28 de abril (28A), en la Casa de las Memorias y en compañía de MAPP OEA, Pastoral Social, ONU y otras instituciones junto con jóvenes y familiares víctimas, fue entregado un cuadro de reconocimiento por el apoyo metodológico y las discusiones académicas desarrolladas alrededor de la construcción de paz
La Asociación de Mujeres Negras Afrodescendientes De Putumayo (ASOMUNEP), entregó un reconocimiento por el apoyo realizado en el reconocimiento de hechos victimizantes y por la promoción de apuestas de construcción de paz en acompañamiento a la asociación
Articulación por la paz del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, la Veeduría Regional al PDET y ERPAZ,
Reconocimiento entregado al IEI por la Universidad Estatal de San Diego Estados Unidos por su liderazgos, trabajo y compromiso por La Paz.
Segundo lugar premios CIDESCO proyecto laboratorios de innovación Social para la gestión de conflictos ambientales y construcción de paz en el norte del Cauca.