Junta directiva

Vocales

Redes y grupos

Ausjal cuenta con redes, grupos de trabajo y grupos de tarea, estos se diferencian por su impacto, duración y complejidad.

Redes

Son permanentes, enfocadas en temas clave como educación, cooperación académica e identidad ignaciana:

  • Ambiente y sustentabilidad 

  • Cooperación académica  

  • Derecho a la comunicación y democracia 

  • Desigualdad y pobreza 

  • Educación 

  • Edutic 

  • Inmersión dual virtual 

  • Pastoral universitaria 

  • Posgrado e investigación 

  • Responsabilidad social universitaria 

  • Vicerrectorías y direcciones académicas 

Grupos de trabajo

Son de duración intermedia, pueden evolucionar a redes.

Grupos de tarea

Son temporales, creados para proyectos específicos.  

Como funciona Ausjal

Cómo funciona Ausjal

Cada red o grupo de Ausjal cuenta con un coordinador regional, elegido entre sus miembros, que facilita la comunicación y el trabajo entre los homólogos y con la secretaría ejecutiva. En algunos casos, también se designa a un co-coordinador que apoya al coordinador regional en sus funciones. 

Asimismo, se cuenta con una red de enlaces, que conecta a la secretaría ejecutiva con las universidades y garantiza la comunicación entre rectores y homólogos. Su rol incluye informar sobre actividades, promover el sentido de pertenencia y facilitar la toma de decisiones.