
Enrique Sanz Giménez-Rico, S.J., rector de la Universidad Pontificia Comillas, España, estuvo de visita en la Javeriana Cali.
Cerrar
Para la Javeriana Cali la internacionalización aporta directamente a la calidad de los programas como una herramienta de innovación educativa y por ello, su Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) facilita esta internacionalización fortaleciendo la red de relaciones interinstitucionales, promoviendo la movilidad internacional de la comunidad javeriana, la visibilidad internacional de la Seccional y la internacionalización en casa.
260
Convenios vigentes180
Universidades e instituciones aliadas14
Redes de cooperación académica internacionalConoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo
Enrique Sanz Giménez-Rico, S.J., rector de la Universidad Pontificia Comillas, España, estuvo de visita en la Javeriana Cali.
Este semestre le damos la bienvenida a 38 estudiantes internacionales provenientes de Francia, Alemania, Suecia, México, Guatemala, España, Italia, Países Bajos, Bolivia...
Los estudiantes javerianos cursarán durante un año el Bachelor in International Economics and Business de esa institución....
Centro de Idiomas
Ir al centroOficina de Prácticas Estudiantiles
Ir al enlaceOficina de Relación con Egresados
Ir al enlaceAgéndate con los congresos, conferencias, simposios, talleres, foros y eventos culturales con sello javeriano.
22
Nov
Pontificia Universidad Javeriana Cali
La voz de quienes se están formando para ser los mejores para el mundo.
"La elección de emprender un Semestre Académico Internacional y comenzar un nuevo capítulo de mi vida en un continente diferente, ha sido un viaje transformador. No solo ha contribuido significativamente a mi inteligencia emocional, sino que también ha reafirmado mi esencia y propósito de vida".
Hans Hagemann Llanos
"Fue una experiencia enriquecedora a nivel académico y personal, haber realizado la Rotaciones Clínicas en el Hospital das Clínicas de São Paulo, complejo hospitalario más grande de Latinoamérica, lo que permite un constante aprendizaje en el ámbito clínico- quirúrgico".
Alejandro Barco y Juan Camilo Sánchez
"La experiencia del Semestre Académico Internacional es inmensa y con ella sus beneficios. A nivel académico, es excelente poder conocer otra universidad igual de buena a la nuestra y tener profesores con un alto nivel de enseñanza y trayectoria profesional".
Valentina Villalobos Vanegas
"Pensar en visitar Guatemala nunca se había cruzado por mi mente, ahora, mucho menos vivir por 4 meses. Gracias a la Javeriana Cali pude vivir esta experiencia y, sin duda, fue inolvidable".
Valeria Sandoval Garcés
"Fue increíble realizar el Semestre Académico Internacional en Esade Business School, Barcelona, una experiencia que me permitió desarrollarme como persona y profesional, aprendiendo de una universidad con énfasis en derecho que aporto muchos conocimientos a mi carrera".
Stephania Vélez Paz
"Mi experiencia en el Ecuador fue muy enriquecedora. Gracias a una beca que brinda la Javeriana Cali, tuve la oportunidad de salir del país, conocer nuevas culturas, costumbres y tradiciones".
Santiago Guzmán Urrego
"Fue una experiencia enriquecedora y gratificante donde crecí inmensamente como persona. Además, realicé un voluntariado con la Universidad, donde la mezcla de culturas y costumbres fue algo que disfruté bastante".
Allison Giseth García Garzón
“Para mí la investigación es el complemento necesario para el desarrollo de diversas habilidades en esta etapa formativa. El involucrarme en un Semillero de Investigación me ha posibilitado participar en ponencias en congresos como lo fue en el de ASOCIO 2022, en donde se adquieren experiencias que desarrollan aspectos comunicativos y de relaciones. Aplicar los conocimientos obtenidos a lo largo de mi etapa de formación en problemas reales y críticos, ha generado una conexión especial con la investigación y los intereses colectivos de las comunidades.”
Santiago Cáceres
“Formarme como investigadora en la Javeriana Cali me ha permitido contar con un perfil diferencial. Durante este tiempo he desarrollado competencias como: planeación estratégica, comunicación asertiva, trabajo en equipo y liderazgo. Lo que me permite trascender con una mirada colectiva de los problemas en salud. Entonces puedo posicionarme desde una compresión más humana y compleja del contexto local y regional”.
Yurdey Herrán
“Trabajar en investigación ha sido la oportunidad para descubrir secretos de la sociedad, esas situaciones que de tanto convivir con ellas se nos vuelven paisaje e ignoramos. Considero que es la manera en la que, desde mi amor por la academia, logro conocer y acercarme a diversos contextos para pensar que es posible lograr un cambio social, motivado principalmente por la búsqueda de paz”.
Lina Marcela Rendón
Calle 18 No. 118-250
Cali, Colombia.
(+57-2) 321-82-00/485-64-00
Línea gratuita nacional
01-8000-180558
Admisiones
Programas académicos
Educación Continua y Consultoría
Comunidad Javeriana
Acerca de la universidad
Enlaces de interés
Suscríbete al boletín de noticias