Sabemos que tienes dudas e inquietudes, por eso te invitamos a leer las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre la implementación de nuestra nueva Aula Digital:
¿La nueva plataforma tiene las mismas funcionalidades de Blackboard?
Se conservan las funciones principales, foros, noticias, cuestionarios, actividades y se incluyen nuevas funciones, entre ellas las rutas de aprendizaje adaptativas y las rutas de aprendizaje gamificadas.
¿Qué no tiene la plataforma Brightspace que tenga Blackboard?
La herramienta Wiki no está incluida en Brightspace, sin embargo, existe una en desarrollo que se integrará a la plataforma.
Los tipos de preguntas de evaluación: Zona activa y pregunta Confusa.
¿Las evaluaciones en Brightspace tienen diferentes opciones ?
Si, al igual que en Blackboard, se pueden crear bancos de preguntas que posteriormente se pueden asignar de forma aleatoria desde la configuración a los estudiantes. Hasta ahora, reconocemos diferencia solamente con dos tipos de preguntas: Zona Activa y Pregunta Confusa.
Con relación a la organización de la información en la pestaña contenido, ¿cuántos niveles puedo crear?
Se pueden crear hasta tres niveles, el primer nivel es el nodo grande que se logra ver en el contenido, si dentro de este se quiere crear un nivel intermedio entre el módulo y el contenido se pueden crear las lecciones, esto para dar la lógica de módulo, unidad y contenido
¿Cuánta capacidad de almacenamiento tendrá mi curso?
Cada curso tendrá una capacidad de hasta 1GB para almacenar documentos, videos, presentaciones, imágenes, entre otros. Por ello, te recomendamos aprovechar el espacio haciendo uso de enlaces a recursos alojados de manera externa. Te proponemos algunos ejemplos que puedes aplicar:
1. Subir tus videos a YouTube y compartir el enlace con tus estudiantes
2. Incrustar un recurso diseñado en Genially
3. Realizar una referencia bibliográfica
4. Compartir un archivo almacenado en OneDrive
¿El traslado de los cursos desde Blackboard es automático, o la debe solicitar cada docente?
Los cursos que estarán disponibles en Brightspace son aquellos que se encuentran en nivel avanzado, intermedio, cursos del centro de idiomas, experiencias formativas, cursos de programas virtuales y cursos flipped. De requerir la activación de un curso se deberá hacer la solicitud a Javevirtual.
¿Adicional a la capacitación de Brighspace se realizarán nuevamente otras jornadas como el Desafío Digital del año pasado?
Esta diseñado un plan de adopción de la plataforma, este hace referencia a las fases que están planteadas en la infografía. El Desafío Digital, es una ganacia para esta experiencia, no lo repetiremos.