Pasar al contenido principal
Banner Profesores

Perfil

Formación académica

  • Doctorado en Ciencias Económicas
    The University of Kansas
    2018
     
  • Maestría en Artes
    University Of Kansas
    2015
     
  • Maestría en Economía de Arte
     Universidad Alberto Hurtado
    2008
     
  • Matemáticas
    Universidad del Valle
    2002 
     
  • Economía
    Universidad del Valle
    2000

Experiencia profesional

  • Pontificia universidad Javeriana Cali
    2003 - Actualidad
     
  • Universidad Alberto Hurtado
    2011

Reconocimientos

  • Lista de Honor- tercer puesto
    Universidad del Valle
    Junio 1995
     
  • Lista de Honor- cuarto puesto
    Universidad del Valle
    1994
     
  • Maestría con Distinción Magna Cum Laude
    Universidad Alberto Hurtado
    2008
     
  • Lista de Honor-Primer puesto
    Universidad del Valle
    1994
     
  • Lista de Honor-Primer Puesto
    Universidad del Valle
    1994

Publicaciones

  • Willington, M. & Alegría, A. (2012). Collusion in a One-Period Insurance Market with Adverse Selection. The B.E. Journal of Economic Analysis & Policy, 12(1), pp., from doi:10.1515/1935-1682.2592
     
  • Arroyo, J., Castellanos, A., & Bustamante, C. (2012). Determinantes del intercambio directo de drogas ilegales a pequeña escala en Cali. Revista Cuadernos de Economía, , 31(56), 179-198.
     
  • Alegría, A. & Arroyo, J. S. (2010). El conflicto colombo-venezolano y la construcción de escenarios desde la Teoría de Juegos. Convergencia, 17(52), 97-124.
     
  • Alegría, A. & Flórez, G. A. (2009). Una reflexión acerca de la importancia de las matemáticas en el análisis económico. Economía, Gestión y Desarrollo, 7, 185-192. 

Proyectos

  • El pensamiento sistémico en el análisis de sistemas macroeconómicos simulados desde un juego de mesa serio. Noviembre de 2022. Alexander Alegría, Gustavo Adolfo Gómez y David Baldeón.

Participación académica

Departamentos

  • Departamento de Economía

Asignaturas

  • Microeconomía I: Comp. Perf.
     
  • Econometría
     
  • Microe III: Equi. Gral
     
  • Bienes., Eval. de Impacto de Pol. Soc.
     
  • Microecon. de las Políticas S.

Trabajos y tutorias

 

 

Pregrado

  • El mercado de la cocaína: análisis de la oferta y la demanda (2022).
    Pontificia Universidad Javeriana Cali. Programa de Economía. Tesis concluida. Directores: Alexander Alegría y Gustavo Gómez. Estudiante: Juan Martín Giraldo.
     
  • El gasto de bolsillo en salud y su impacto en las finanzas de los hogares en Colombia 2020 (2022).
    Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Programa de Economía. Tesis concluida. Directores: Alexander Alegría y Gustavo Gómez. Estudiantes: Laura Meneses y Nathania Godinez.
     
  • Aprendizaje basado en Juegos en Microeconomía: una oportunidad pedagógica.
    Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Programa de Economía. Tesis concluida. Directores: Alexander Alegría y David Baldeón. Estudiantes: Gabriel Arciniegas y Juan José Mora.
     
  • Análisis del Conflicto Armado desde la Perspectiva de los Modelos de Nicho Ecológico (2020)
    Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Programa de Economía. Tesis concluida. Rol: Director. Alexander Estudiante: Jhon Jairo Alvarado.

Posgrado

  • Estudio exploratorio del programa mínimo vital de agua potable del municipio de San Juan de Pasto (2022).
    Pontificia Universidad Javeriana Cali, Maestría en Política Social. Tesis concluida.  Directores: Alexander Alegría y Gustavo Adolfo Gómez. Estudiantes: Nohora Cristina Ceballos Melodelgado y Mario Fernando Pantoja Ortega.

  • Las IPS´s y su Contribución a la Detección Temprana del Cáncer de Cérvix: un análisis multinivel (2020).
    Pontificia Universidad Javeriana Cali. Maestría en Ciencias Económicas. Tesis concluida. Rol: Director. Estudiantes: Paola Andrea Triviño y Cesar Augusto Marín.
     
  • Efectos del Programa de Desarrollo Alternativo sobre el Desplazamiento Forzado: el caso Tumaco (1999-2017) (2019).
    Pontificia Universidad Javeriana Cali. Maestría en Ciencias Económicas. Tesis concluida. Rol: Director. Estudiante: Danny Miguel Rebolledo Castillo.