Trabajadora Social, Magister en Sociología, en la actualidad cursa estudios de doctorado en Educación. Su trabajo se ha enfocado a desarrollar y acompañar actividades de orientación a individuos, comunidades y grupos en aras de contribuir a mejorar sus condiciones de vida y salud. Posee experticia en el manejo de software especializado para el procesamiento de información cualitativa. Los temas de interés investigativo son estudios socio antropológicos en: enfermedades crónicas no transmisibles, VIH y educación.
Trabajadora social
Universidad del Valle
Trabajo social, Agosto 1999-Noviembre 2015
La familia en la representación de ciudad y en la formación de conciencia ciudadana de estudiantes de último semestre de Trabajo Social en la universidad del valle
Magister en sociología
Universidad del Valle
Maestría en sociología, Agosto 2007-Julio 2012
Trayectorias de vida, estilos de vida y representaciones de Personas diagnosticadas con enfermedad crónica no transmisible –ECNT-: diabetes o hipertensión en la ciudad de Cali
Experiencia profesional
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Docente- investigadora, 8 horas semanales
Julio 2013- Actualidad, mayo 2021
Áreas de interés
Ciencias Sociales - Sociología - Temas Especiales (Estudios de Género, Temas Sociales, Estudios de la Familia)
Investigación
Enfermedades crónicas
Equidad y justicia social en salud
Educación en salud
Publicaciones recientes
"La experiencia de narrar: estrategia evaluativa innovadora en Salud Pública"
En: Colombia
Medicina Narrativa ISSN: 2027-7636 ed: Pontificia Universidad Javeriana v.6 fasc.2 p.141 - 142 ,2017, DOI:
"Trayectoria de vida familiar y estilos de vida: hipertensión arterial y diabetes mellitus II"
En: Colombia
Revista de Salud Pública ISSN: 0124-0064 ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia v.19 fasc.N/A p.291 - 296 ,2017, DOI:
Reconocimientos
PRIMER PUESTO. Experiencia educativa exitosa con uso de TICs para la formación en salud pública y salud comunitarias. VII encuentro internacional de salud pública y V encuentro de Universidades. Gobernación del Valle
Gobernación del Valle del Cauca, 4/12/2020
MENCIÓN PROFESOR DESTACADO. Por excelente desempeño docente durante el año 2013 en el Programa de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Pontificia Universidad Javeriana, Cali, 13/05/2013.
Participación académica
Departamentos
Departamento de Salud Pública y Epidemiología
Asignaturas
Pregrado: salud y comunidad
Posgrado: Maestría en salud pública trabajo de grado I y II
Trabajos y tutorias
Posgrado
Sistematización de una práctica de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, dirigida a adulto mayores
Pontificia Universidad Javeriana, Cali
Estado: Concluida
Maestría en Salud Pública, 2017
Persona orientada: Carmen Ximena Tejada Rojas y Julián Andrés Reyes García
Rol: Tutora principal
Áreas: Salud pública. Promoción de la salud
La experiencia de participar efectivamente en un programa de riesgo cardiovascular
Pontificia Universidad Javeriana, Cali
Estado: Concluida
Maestría en Salud Pública, 2017
Persona orientada: Margarita Castro Gómez; Mayra Alejandra Yule Lozada y Yury Marcela Palacios Martínez
Rol: Tutor principal
Áreas: Salud pública. Promoción de la salud