Contenidos del curso
Módulos y ejes temáticos
Módulo 1. Comprensiones y características de los ambientes pedagógicos para el aprendizaje y desarrollo de las niñas y los niños
Módulo 2. Elementos clave para la generación de ambientes pedagógicos para la construcción de paz
Módulo 3. Generación y transformación de ambientes pedagógicos desde y con los territorios
Módulo 4. Generación y transformación de ambientes pedagógicos para el reconocimiento, respeto y celebración de la diversidad
- Características y principios para la generación de ambientes pedagógicos que potencian el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños.
- Ambientes pedagógicos para vivir el juego, la literatura y las expresiones artística y la exploración del medio.
- El lugar de los recursos mobiliarios y espacios físicos en la generación de ambientes pedagógicos que favorecen el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños en su trayectoria educativa.
- El rol de maestras y maestros en la generación de ambientes pedagógicos que favorecen el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños en su trayectoria educativa.
- El lugar de las interacciones vinculantes sustentadas en el cuidado de la vida en la generación de ambientes pedagógicos.
- Ambientes pedagógicos que favorecen el trabajo colaborativo como opciones para la construcción de culturas de paz.
- Generación de ambientes pedagógicos en conexión con la organización de la práctica pedagógica que contemplan el indagar, proyectar, vivir la experiencia, documentar y valorar el proceso.
- La reflexión pedagógica como escenario de conexión entre los ambientes pedagógicos y la construcción de paz.
- Implicaciones de la construcción de una generación para la vida y la paz.
- Reconocimiento y apropiación de los territorios como ambientes pedagógicos (expandir el aula).
- Ambientes pedagógicos que contempla elementos naturales del contexto y prácticas socioculturales como aporte a la construcción de identidad y de relaciones de cuidado de la vida.
- Posibilidades de generación de ambientes pedagógicos desde la construcción de memoria histórica con las comunidades.
- El lugar de las familias y las comunidades en la generación y transformación de los ambientes pedagógicos.
- Ambientes pedagógicos que acogen a todas y todos, sin excepción.
- Ambientes pedagógicos que facilitan la permanencia y participación de todas y todos desde y para disfrutar la diversidad.
- Recursos, mobiliario, espacios, interacciones que permiten el reconocimiento, respeto y celebración de la diversidad.
- Participación de las niñas y los niños y sus familias en la generación de ambientes pedagógicos