





Se proyecta contar con semilleros de investigación y voluntariado, trabajos semestrales, tesis y trabajos de grado, talleres, entre otros proyectos que permitan concientizar a la comunidad universitaria. Los proyectos que se están realizando en el momento son: el voluntariado ambiental se ha convertido en un aliado estratégico para realizar campañas de información y concientización en cuanto a la separación y manejo de los residuos sólidos. De igual manera se han desarrollado trabajos semestrales con estudiantes de ingeniería electrónica y trabajos y tesis de grado enfocados a diseñar estrategias y dispositivos que faciliten la separación de los residuos sólidos.
El voluntariado desarrolló una actividad lúdica que consistía en la construcción de unos buzones ecológicos con un contenido artístico que generara impacto en la comunidad Universitaria buscando la apertura de un espacio en el que estudiantes, profesores, entre otros, pudieran consignar dentro del buzón sus iniciativas y acciones ecológicas y consejos sostenibles.
En el campus se distribuyeron distintos contenedores de residuos especiales, como lapiceros, marcadores, medicinas, botellas de plástico, etc. para facilitar su separación y el proceso de reciclaje.