Proyectos Comunicación y Ciudad:
-
[2012]Juventud, Honor y Prensa Escrita - sistematización de las representaciones mediáticas de los últimos 25 años de violencia social juvenil en Cali, Colombia.
-
[2012]Procesos de comunicación y cultura política en la comuna 15 del Distrito de Aguablanca, una investigación de acompañamiento con comunidades de un centro comunitario del oriente caleño. (Clic aquí)..
-
[2013]Relaciones inter-generacionales entre padres e hijos sobre las estéticas, la memoria, los discursos y los imaginarios alrededor de la cultura política en la Comuna 15.
-
[2013]Narrar la vida en común: narraciones transmedia sobre la historia de la convivencia en la Comuna 15 del Distrito de Aguablanca. (Clic aquí).
-
[2014]Visibilización del alcance ético-político de la atención diferencial en el caso del resguardo Guasiruma a través de la realización de narraciones transmedia. (Clic aquí).
-
[2015]Configuración de una gramática moral para el reconocimiento en el marco de la tensión ético-política entre el Estado y los indígenas Ebera Chami que habitan el resguardo Wasiruma en Vijes, Valle del Cauca.
-
[2015]Representaciones del auge y la segregación en ciudades latinoamericanas. Elementos simbólicos de historia económica, política y social. Los casos de la favela Rocinha (Rio de Janeiro, Brasil) y el Distrito de Aguablanca (Cali, Colombia), 1945 – 2015.
Proyectos Comunicación en las Organizaciones
-
[2011] Ciudadanía y Gobierno.com: El gobierno en línea en la gestión pública local de las alcaldías del Valle del Cauca, Colombia.
-
[2012] La comunicación en la gestión pública local: Caracterización del componente de Comunicación en las Alcaldías del Valle.
-
[2013] Los saberes prácticos: ejes articuladores de la defensa del territorio región Pacifico.
-
[2014] Comunicación y saberes de comunidades negras participantes en las experiencias Gente Entintada y Parlante del Litoral Pacífico y Grupos de Prensa Popular del Norte del Cauca: aporte a la sistematización de una teoría y praxis de la Comunicación para el Cambio Social.
Proyectos Comunicación / Educación
-
[2008–2011]¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica en el país.
-
[2010]Estado del arte de las Tic en las universidades jesuíticas de América Latina; 2010 – 2011.
-
[2012]Tendencias e implicaciones de la toma de apuntes en estudiantes universitarios de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
-
[2013]Improving Communicative Competence through Literature.
-
[2013]Incidencia del trabajo colaborativo entre docentes de lengua y de las disciplinas en la enseñanza - aprendizaje de contenidos disciplinares a través de la lectura y la escritura.
-
[2014]Competencia mediática en jóvenes de instituciones educativas de carácter oficial de cuatro municipios del Valle del Cauca (Cali, Zarzal, Candelaria y Buenaventura)
Proyectos Análisis de Audiencias
-
[2006]La domesticación de la pantalla. Historia social de la televisión en Cali (1954-1970). Fase II.
Proyectos Historia Social de Procesos y Medios de Comunicación
-
[2005]La domesticación de la pantalla: Historia social de la televisión en Cali (1954-1970).
-
[2008]Biografía pública de la televisión en Cali entre 1970 y 1988.; 2006 – 2007.
-
[2009]Archivo histórico digital sobre Televisión en el Suroccidente colombiano. COMHISTORIA.
-
[2013-2014]Consolidación del Repositorio COMHISTORIA (Archivo histórico digital de comunicación Suroccidente de Colombia).
Proyectos de Procesos de Producción y Recepción Cultural
-
[2006]La música vallenata en Cali: Campos masivos y campos restringidos de producción cultural. Veinte años de adoraciones: Producción cultural y festividades del Niño Dios en el norte del Cauca.
-
[2008-2009]Cantos de Ña Manuela: Una mirada antropológica y musicológica a las tradiciones vocales de Villa Rica, Cauca.
-
[2009]La Música de Manuelita (Fase Zamorano 2009).
-
[2013]Improving Communicative Competence through Literature.
-
[2010]La Música de Manuelita (Fase Zamorano 2010).
-
[2013 – 2014]De los Panamericanos a Cali pachanguero: Procesos de producción cultural de músicas populares masivas desde los años 70 a mediados de los 80 en Cali.
-
[2012 – 2013]Carlos Vives y La Provincia.