
El diplomado tiene una duración total de 148 horas distribuidas en 5 semanas.
El Diplomado en Gestión y educación ambiental es una propuesta de formación que se crea a partir de la necesidad de jóvenes en la región con conocimientos y habilidades de liderazgo de iniciativas que tengan como centro la protección del medio ambiente.
Es así como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, a través de su estrategia 'Tesos por el ambiente', y la Pontificia Universidad Javeriana Cali se unen para ofrecer a los vallecaucanos, entre 18 y 28 años, una ruta pedagógica que incluye aprendizajes, experiencias, reflexión y prácticas alrededor de la gestión y educación ambiental.
Una propuesta académica que entregará a la región nuevos líderes con enfoque ambiental respaldado por la trayectoria en procesos de educación ambiental de Javeriana Cali y el liderazgo de la CVC como entidad pionera en suroccidente colombiano en el desarrollo e implementación de políticas ambientales.
Para acceder al programa deberá diligenciar el formulario de preinscripción disponible en esta página web.
A vuelta de correo recibirá los formatos y el listado de documentos que debe enviar por este mismo medio para formalizar la inscripción.
Cupos limitados. Fecha límite de inscripción: 5 de diciembre del 2022.
Para recibir más información puede contactarnos vía WhatsApp +57 310 5112183; por teléfono a través del 602 321 8200 ext 8265 y 8278; y a través del correo electrónico tesosporelambiente@javerianacali.edu.co.
Al culminar el diplomado, curso o seminario de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.
Las clases se realizan bajo las siguientes modalidades de enseñanza y estudio, en las que se integra la teoría y la práctica:
El diplomado tiene una duración total de 148 horas distribuidas en 5 semanas.
Se desarrolla en modalidades presencial y virtual: 84 horas de clases presenciales, 40 horas en aula virtual y 24 horas de trabajo autónomo del estudiante.
Los encuentros presenciales se realizarán en escenarios rurales en jornadas de inmersión de 5 días, 4 noches, en los municipios de: Cartago, La Unión, Tuluá, Buga, Palmira, Dagua, Buenaventura y Cali.
Los participantes contarán con servicio de transporte hasta los sitios de hospedaje y se cubrirán los gastos de alimentación y estadía durante la formación.
Ambiente y sociedad
Fundamentos de la gerencia de proyectos (Modalidad virtual)
Corresponsabilidad de la sociedad.
Sectores potenciales para iniciativas con enfoque ambiental
Introducción al inglés técnico propio de los sectores potenciales para iniciativas con enfoque ambiental
Fundamentos de la gestión y la educación ambiental
Planificación de la gestión y la educación ambiental