Descripción del programa
La Especialización en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario responde a la demanda, por parte de organizaciones de la sociedad civil y del Estado, de adquirir herramientas para gerenciar proyectos de intervención social, solución pacífica de conflictos y hacer operativos los mandatos de las organizaciones internacionales relacionadas con el D.I.H y, en general, todas las formas de promoción y fortalecimiento de los derechos humanos.
¿Por qué estudiar la Especialización en Cultura de Paz y DIH en la Javeriana Cali?
- El programa cuenta con profesores de una amplia trayectoria y reconocimiento, dedicados a la investigación en DIH, resolución de conflictos, gestión para la paz y cooperación internacional.
- Brinda las herramientas conceptuales para contribuir a la construcción de paz mediante la transformación creativa de los conflictos y las contradicciones sociales de diverso orden.
- Profundiza en el análisis histórico de los fenómenos con el propósito de identificar los aspectos más relevantes que intervienen en la configuración, transformación y superación de los conflictos violentos.
- Proporciona las herramientas metodológicas necesarias para analizar, desde el horizonte de las ciencias sociales, los diversos fenómenos ligados al concepto de conflicto.
- Incentiva el desarrollo de estrategias que permitan promover el cumplimiento del DIH.
- Al terminar la Especialización tiene la posibilidad de homologar hasta el 40% de las asignaturas de la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz. (Notas promedio superior a 4,0)
-
Formación Académica
Especialización
-
Título Otorgado
Especialista en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario
-
Horarios
Clases quincenales. Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.
-
Duración
2 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
20
-
Facultad
Humanidades y Ciencias Sociales
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2021

Perfil del aspirante
Esta Especialización está orientada a profesionales de todas las áreas interesados en comprender adecuadamente los conflictos en su entorno y ser capaces de contribuir, desde su propio campo de trabajo o a partir de la formulación de proyectos específicos, a su resolución.
Perfil del egresado
El especialista en Cultura de Paz y D.I.H. de la Pontificia Universidad Javeriana Cali se distingue como líder en procesos que impliquen negociación con diversas audiencias que incluyen autoridades públicas y corporativas, líderes comunitarios, sindicatos y movimientos ciudadanos, entre otras. Puede desempeñar cargos y actividades tales como:

-
Consultor especializado o gerente de proyectos relacionados con la Cultura de Paz, el DIH y la consolidación de la convivencia democrática. Director o asesor de entidades gubernamentales en el diseño, aplicación y evaluación de programas y proyectos relacionados con la Cultura de Paz, el DIH y la consolidación de la convivencia democrática.
-
Director o asesor de entidades comunitarias, privadas y ONG que requieran la creación de programas y proyectos relacionados con la Cultura de Paz, el DIH y la resolución pacífica de los conflictos.
-
Director o miembro de equipos interdisciplinarios de investigación e intervención social, cuyo objetivo sea contribuir a la aplicación del DIH, la construcción de una Cultura de Paz y convivencia democrática.
-
Promotor de estrategias de comunicación con comunidades en riesgo y de diferentes formas de transformación pacífica de los conflictos enriqueciendo la cultura organizacional de entidades públicas, privadas, así como de las organizaciones internacionales, cuya misión se orienta al trabajo en estos temas.

Plan de estudios
Conozca las asignaturas y descargue el plan de estudios del programa.
¿Cómo inscribirse a este programa?
Conozca el paso a paso para inscribirse a la Especialización en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario.
Inscripción
Paso 1. Reúna en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB.
● Fotocopia del diploma o acta de grado del título profesional.
● Certificado notas de la carrera (Egresados Javerianos no lo requieren)
● Hoja de vida.
● Cuatro fotos a color, fondo blanco.
● Fotocopia del documento de identidad por ambos lados.
● Calificaciones de posgrados, si las tuviere. (Egresados Javerianos no lo requieren)
Paso 2. Complete el formulario de inscripción web aquí
El formulario le permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
*El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Entrevista
Paso 3. Una vez formalice el proceso de inscripción enviando los documentos, le llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
En la entrevista se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que haya registrado en el formulario de inscripción.
En caso de ser admitido, podrá descargar su recibo de pago aquí.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puede realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente.
Puede realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali le ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito con Icetex
- Diversas opciones de pago
Si desea conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando haya reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realice su inscripción web, el formulario le permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tiene dudas?
Si quiere ampliar la información sobre su proceso de inscripción, comuníquese al 3218200 o escríbanos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos.
Gastronomía y Artes Culinarias
Mezcla tu creatividad y el conocimiento tradicional e innova en las artes culinarias para liderar experiencias memorables.
Ingeniería Biomédica
Prepárate para comprender y resolver problemas de biología, medicina y en general de las ciencias de la vida.
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.
Ingeniería Electrónica
Pon en juego tu ingenio, concibe, diseña, implementa y opera tecnologías para un mundo más humano y sistenible.
Ingeniería Industrial
El mundo te necesita para que diseñes soluciones eficientes a problemas complejos, mejorando la productividad, la sustentabilidad optimizando los recursos.
Ingeniería Mecánica
¡Transforma el mundo que conocemos! Convierte tu creatividad en productos, sistemas y máquinas que marcan el comienzo del futuro.