Primer Foro: Inteligencia colectiva por los menores de edad expuestos al vapeo


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el miércoles 24 de mayo, se desarrollará el Foro: Inteligencia colectiva por los menores de edad expuestos al vapeo, organizado por la Fundación Triana Legacy en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Un espacio de diálogo y acción entre los diferentes actores públicos y privados del Sistema de Salud local, regional y nacional, sobre la problemática actual del uso no regulado de cigarrillos electrónicos y vapeadores en los menores de edad en Colombia.
Para la Javeriana Cali, es esencial generar alianzas en pro del avance de la región, facilitando espacios que permitan tanto la creación como el desarrollo del conocimiento y la cultura desde una perspectiva critica e innovadora. En esta ocasión, se articula con la Fundación Triana Legacy, con el propósito de revindicar el derecho a la salud y una vida sana de los menores de edad, así como promover el bienestar en todas las edades como parte de los objetivos fundamentales para el desarrollo sostenible de la región, el país y el mundo.
Invitamos a la comunidad javeriana, médicos, funcionarios de salud pública, coordinadores académicos, maestros, líderes juveniles, representantes estudiantiles, padres de familia, así como estudiantes de colegio, de pregrado y posgrado de las universidades de Cali con facultades de salud y a la ciudadanía en general, a participar del foro gratuito para dialogar sobre los riesgos y el uso no regulado de vapeadores en menores de edad, el próximo miércoles 24 de mayo, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., en el auditorio Almendros.
Inscríbete aquí.

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Nuevos egresados de la carrera de Enfermería vivieron su ceremonia de graduación el viernes 20 de junio, culminando un ciclo académico con una oportunidad exclusiva que...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali sigue fortaleciendo su compromiso con el emprendimiento y la innovación a través del lanzamiento de Origen, el programa de pre-...
En medio de las calles, entre jornadas laborales y pensamientos inciertos sobre el futuro, José Alejandro Cardona jamás imaginó que su vida daría un giro tan profundo. A...
El diseño gráfico puede ser social y aprenderse fuera del aula. “Nos interesa encontrar problemáticas reales de personas en la ruralidad y aportar desde el diseño para...
Entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, la Pontificia Universidad Javeriana Cali recibió la visita de la profesora Carla Varela, académica e investigadora de la Universidad...
Adriana Rodríguez, directora del programa de Comunicación, participó en el encuentro de la red Derecho a la comunicación y democracia de Ausjal.