Somos No. 1: Javeriana, la más comprometida con los ODS en Colombia


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
La Universidad ocupó el primer lugar entre 24 instituciones de educación superior del país en la clasificación denominada: “THE Impact Ranking 2023”, que evidencia cómo el sector de la educación superior en el mundo está trabajando por alcanzar el cubrimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Times Higher Education publicó los resultados del Impact Rankings 2023, en el que se evalúa a las universidades del mundo en relación con el compromiso con los ODS de la ONU, cuyo objetivo es “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad”.
En su quinta edición, el ranking general incluyó a 1.591 universidades del mundo, entre ellas 24 de Colombia, donde la Pontificia Universidad Javeriana, con su sede central en Bogotá y seccional en Cali, ocupó el primer lugar en el país, ubicándose en el rango de puestos 201-300 a nivel mundial. Así mismo, es importante destacar que la Universidad se encuentra entre las 10 primeras de América Latina.
Los ODS mejor puntuados en el caso de la Universidad Javeriana son el ODS 16: Paz, justicia e instituciones fuertes, el ODS 6: Agua limpia y saneamiento y el ODS 3: Salud y bienestar y ODS 13: Acción por el clima, la Pontificia Universidad Javeriana obtuvo una calificación que la ubica por encima del 75% de las Instituciones con mejor puntuación en el mundo. Cabe destacar que, los dos primeros se repiten como mejores ODS para la Universidad al compararse con la edición previa (2022).
Respecto a la metodología de evaluación, las universidades pueden enviar la información sobre los ODS que tengan implementados como institución y cada objetivo tiene una serie de métricas que se utilizan para evaluar su desempeño. En el caso de los ODS Paz, justicia e instituciones fuertes, Agua limpia y saneamiento, Salud y bienestar y Acción por el clima, los indicadores son:
- Investigación sobre paz y justicia, medidas de gobierno universitario, colaboración con el gobierno y graduados en leyes y fuerza civil. (La Javeriana se ubicó entre las mejores 73 IES del mundo con 79.4/100 pts.)
- Investigación sobre el agua, reusó del agua, agua en la comunidad, consumo del agua, uso y cuidado del agua. (La Javeriana se ubicó entre las mejores 49 IES del mundo con 75.9/100 pts.)
- Investigación sobre salud y bienestar, servicios de salud y colaboración, proporción de estudiantes graduados en temas de salud. (La Javeriana se ubicó en el rango de puestos 201 – 300 a nivel mundial con 70.8/100 pts.)
- Investigación relacionada a las alianzas para el logro de los Objetivos y relaciones para apoyar los Objetivos. (La Javeriana se ubicó en el rango de puestos 301 – 400 a nivel mundial 74.0/100 pts.)
Para más información sobre esta clasificación o demás rankings en los que participa la Universidad Javeriana ingrese a https://www.javeriana.edu.co/institucional/rankings
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...
Del 10 de febrero al 10 de marzo, 20 profesores participaron en el curso de 22 horas sobre la integración responsable de herramientas de Inteligencia Artificial...
El pasado jueves 27 de febrero, se realizó el acto de posesión de directivos académicos, en el cual se destacó la trayectoria profesional y...
El Frente de Seguridad Universitario Ciudadanos en Red es una estrategia única a nivel nacional que permite una respuesta...