Óscar López Noguera, comunicador javeriano obtiene dos premios nacionales de periodismo


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
Óscar López Noguera, egresado de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana, fue galardonado el jueves 19 de octubre, con el Premio Nacional de Periodismo de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) 2023 y el pasado jueves 2 de noviembre, con el Premio Fasecolda al Periodismo de Seguros 2023.
Luego de evaluar los trabajos de varios medios de comunicación del país, el jurado de la séptima versión del Premio Nacional de Periodismo Camacol, que se llevó a cabo en Barranquilla durante la segunda jornada del Congreso Colombiano de la Construcción, le otorgó el premio al periodista Óscar López de Tertulia con calor vallecaucano, en la categoría Equidad de Género por su trabajo ‘Mujeres en la Construcción, Una Apuesta por la Transformación’. La Profundidad en el análisis, contribución a la comprensión del tema, manejo de fuentes e impacto de la noticia, fueron los aspectos que tuvo en cuenta el jurado.
Por otra parte, El Premio Fasecolda al Periodismo de Seguros, el tradicional galardón de la industria de seguros que reconoce los mejores trabajos de periodistas, caricaturistas, fotógrafos y estudiantes de pregrado y posgrado, entregado en Bogotá, destacó al periodista por el trabajo “60000 Caleños Multados en el Primer Semestre del Año Por No Portar el SOAT”, con el premio en la categoría de Radio. Según el jurado calificador, el trabajo ganador tiene todas las aristas que se necesitan para hablar de la problemática del SOAT con el rostro de una ciudad: Cali.
“El trabajo es muy bueno. Cuenta con la parte judicial, la parte económica y la parte de los riesgos, lo que hace que al final sea un trabajo muy completo e informativo sobre cómo está la cultura vehicular y de seguros en la capital del Valle del Cauca”, apuntó el jurado del Premio Fasecolda al Periodismo de Seguros 2023.
Oscar López Noguera es egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, y ha adelantado su carrera en la ciudad de Cali, en donde estuvo vinculado con la Universidad por 11 años como asesor de Free Press, y año y medio, como director de la Emisora Javeriana Estéreo Cali.
Para la Javeriana, es un orgullo formar profesionales que se destacan por su excelencia humana y académica, aportando a través de su profesión a la consolidación de una sociedad justa e incluyente, mediante el desarrollo de iniciativas que aportan a la equidad de género y la promoción de la seguridad ciudadana.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado 6 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Sueños y Realidades 60+, un espacio enriquecedor en el que se expusieron hallazgos clave...
Luz Adriana Velazco, gerente de negocios y mercado para Latinoamérica en South Pole, impartió la conferencia Oportunidades y retos en el mercado del carbono, en la que...
Estudiantes de sexto y séptimo semestre del programa de Artes Visuales de la Javeriana Cali presentaron la exposición Huellas entre lápiz y agua, una muestra que recoge...
En un mercado laboral altamente competitivo, la educación juega un papel fundamental en la estabilidad y el crecimiento profesional. Según datos del DANE...
El pasado 18 de marzo se llevó a cabo el conversatorio ‘Planificación estratégica de la fuerza laboral, innovación y gestión: el futuro del talento humano’. El evento,...
El programa de Filosofía se encuentra en pleno proceso de reacreditación de Alta Calidad, un sello que no solo fortalece la excelencia académica e institucional, sino que...