Enfermería
En el programa de Enfermería se concibe al paciente como un ser que necesita un cuidado humanizado, por lo tanto, el profesional respeta y defiende la dignidad de la persona en cada una de sus dimensiones.
En la Pontificia Universidad Javeriana Cali te formas como enfermera y enfermero con sólidos fundamentos científicos, tecnológicos, éticos y humanísticos, con sentido de compromiso social, para que brindes cuidado de enfermería a las personas, familias y comunidades en cualquier etapa del ciclo vital.
También recibes formación en liderazgo de acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y rehabilitación, así como los cuidados de personas en el periodo final de la vida.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Te formarás con profesores de alto nivel académico y experiencia laboral con enfoque humanista del cuidado.
- Aprenderás con metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje, entre ella la Simulación y el Flipped Classroom, que fomentan un rol experiencial y activo en los futuros enfermeros y enfermeras javerianas.
- Recibirás alta formación en ciencias básicas.
- Tendrás clases prácticas en nuestro Hospital Simulado, certificado por American Heart Association (AHA) y que cuenta con sala de urgencias, reanimación, cuidados intensivos y sala de partos, hospitalización, con ambientación muy realista.
- Participarás en programas de promoción de la salud en comunidades vulnerables.
- Podrás realizar tus prácticas integrales a nivel internacional, gracias a los convenios que tenemos para ello.
- La carrera cuenta con dos énfasis: Cuidado de enfermería a personas con patología complejas y Cuidado de enfermería en el contexto comunitario y atención primera en salud.
-
Formación Académica
Profesional universitario
-
Título Otorgado
Enfermera (o)
-
Duración
9 semestres
-
Modalidad
Presencial
-
Créditos
160
-
Facultad
Ciencias de la Salud
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2023

Perfil del aspirante
Para aspirar al programa de Enfermería debes demostrar:
- Sensibilidad social frente al ser humano.
- Disposición para trabajar en grupos y equipos interdisciplinarios.
- Habilidad para comunicarse con claridad en forma verbal y escrita.
- Capacidad de análisis crítico y razonamiento lógico.
- Creatividad para toma de decisiones y solución de problemas.
Perfil de egreso
El enfermero y enfermera egresado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es capaz de liderar el cuidado de la salud de un individuo y de familias, teniendo en cuenta las dimensiones en las diferentes etapas del ciclo vital y en las diferentes fases del proceso salud-enfermedad. Se puede desempeñar en:

-
Cuidado de enfermería a individuos, familias y comunidad en la red de servicios de salud nacional e internacional, en los ámbitos hospitalario y comunitario, tanto del sector público como privado, y en los niveles de la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la recuperación y la rehabilitación.
-
Capacitación y educación en escenarios inherentes al cuidado de la salud.
-
Participación en proyectos investigativos de enfermería, salud y áreas relacionadas.
-
Liderar y gestionar servicios y proyectos de cuidado de la salud y atención de enfermería.
Experiencia internacional
Como estudiante de Enfermería cuentas con varias oportunidades de movilidad internacional. Puedes realizar:
* Rotaciones clínicas internacionales.
* Misiones académicas internacionales.
* Semestre Académico Internacional – SAI.
* Prácticas y pasantías a nivel internacional.
* Cursos en escuelas de verano internacionales.
Te conectas con más de 800 universidades, en los 5 continentes, alrededor del mundo, gracias a nuestras redes y convenios internacionales.
*La Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, brinda apoyo en los procesos de internacionalización de los programas académicos y de investigación de la universidad.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.
¿Cómo inscribirte a Enfermería?
Conoce el paso a paso:
Requisito Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para el proceso de inscripción debes presentar:
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si aún no te has graduado deberás adjuntar un certificado que indique que estás cursando grado 11°).
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
- Recibo de pago de los derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Admisiones
Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:
i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.
ii) Pruebas específicas según el programa académico.
iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados del programa de Enfermería

Prácticas en nuestro completo hospital simulado.


Plan de estudios - Enfermería
El egresado del programa de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana Cali liderará el cuidado de la salud del individuo, la familia y la comunidad teniendo en cuenta las dimensiones en las diferentes etapas del ciclo vital y en las diferentes fases del proceso salud-enfermedad.
Semestre 1
Fundamentos de la Célula
4 créditos
Historia de la Enfermería
2 créditos
Comunicación y Salud
2 créditos
Metodología de la Investigación
2 créditos
Humanidades I
2 créditos
Teología I
2 créditos
Expresión Oral y Escrita
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 2
Bases Biológicas en Enfermería I
6 créditos
Conducta Humana I
2 créditos
Bioestadística
2 créditos
Humanidades II
2 créditos
Teología II
2 créditos
Electiva
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 3
Bases Biológicas en Enfermería II
6 créditos
Biología del Desarrollo
2 créditos
Fundamentos de Salud Pública
4 créditos
Epidemiología
2 créditos
English 2
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 4
Fundamentación en Farmacología Clínica
3 créditos
Inmunología e Infecciones
4 créditos
Proceso de Atención de Enfermería en el Ciclo Vital
2 créditos
Salud y Comunidad
2 créditos
Epidemiología Aplicada
2 créditos
English 3
2 créditos
Opción Complementaria
4 créditos
Semestre 5
Habilidades Clínicas Básicas para el Cuidado
5 créditos
Valoración en Salud
4 créditos
Fundamentos Teóricos de Enfermería
2 créditos
Investigación Cualitativa
2 créditos
Constitución y Democracia
2 créditos
English 4
2 créditos
Semestre 6
Cuidado al Adulto y Adulto Mayor
6 créditos
Cuidado en Casa
2 créditos
Enfermería Basada en la Evidencia
2 créditos
Opción Complementaria
4 créditos
Énfasis
4 créditos
Oncología y Cuidados Paliativos*
4 créditos
Equidad y Derecho a la Salud*
2 créditos
Género y Salud*
2 créditos
Semestre 7
Cuidados a la Mujer, Pareja y Familia
6 créditos
Cuidado en Salud Mental y Psiquiatría
4 créditos
Opción Complementaria
4 créditos
Énfasis
3 créditos
Atención al Paciente con Alteraciones Neurocardiovasculares
3 créditos
Promoción, Ecuación y APS*
3 créditos
Semestre 8
Cuidado al Niño, Niña y Adolescente
6 créditos
Cuidado a Personas en Situaciones Agudas de Salud
2 créditos
Electiva
2 créditos
Opción Complementaria
4 créditos
Énfasis
4 créditos
Cuidado a la Embarazada y Recién Nacido de Alto Riesgo
4 créditos
Estrategias de Salud Pública para Enfermedades Crónicas No Transmisibles*
2 créditos
Estrategias de Salud Pública Enfermedades Infecciosas*
2 créditos
Semestre 9
Gerencia del Cuidado en Enfermería
8 créditos
Bioética
2 créditos
Electiva
2 créditos
Énfasis
5 créditos
Trauma y Urgencias*
5 créditos
Interculturalidad y Salud*
3 créditos
Salud y Trabajo*
2 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Ingeniería Biomédica
Prepárate para comprender y resolver problemas de biología, medicina y en general de las ciencias de la vida. Estudia Ingeniería Biomédica.
Medicina
Haz que tu vida trascienda, fortalece tu verdadera vocación de servicio aportando a mantener la salud y la vida. Estudia Medicina.
Nutrición y Dietética
Transforma la alimentación en una fuente de salud y calidad de vida para el ser humano. Estudia Nutrición y Dietética.