Pasar al contenido principal

Especialización en Anestesiología

Adquiere las destrezas y competencias clínicas e investigativas sobre la administración de anestesia, la gestión del riesgo perioperatorio y el manejo del dolor. Hazte especialista en anestesiología.

Especialización en Anestesiologia Cali
Embedded thumbnail for Especialización en Anestesiología

Especialización en Anestesiología

 

Nuestra Especialización en Anestesiología brinda a los médicos un alto nivel de conocimiento teórico-práctico, habilidades clínicas, investigativas y calidad humana para que participen interdisciplinariamente en el manejo e impacto de la seguridad y salud de los pacientes, y más específicamente en la administración de anestesia, la gestión del riesgo perioperatorio, el manejo del dolor agudo en unidades de cuidados paliativos, trauma y cuidados intensivos.

 

¿Por qué estudiar esta especialización?
  • El plan de estudios incluye el desarrollo de competencias en ciencias básicas, ciencias clínicas, manejo de dolor, cuidados paliativos, cuidado intensivo, atención de desastres, administración de servicios quirúrgicos
  • Experiencia de anestesiología en quirófanos, que es un espacio de rotación e interacción constante con pacientes y en el que se integran los conocimientos que genera adquisición de competencias y habilidades.
  • Las actividades académicas en el primer semestre se realizan en el Hospital San Ignacio, de Javeriana Bogotá.
  • Desarrollas la capacidad de administrar los diferentes tipos de anestesia en cualquier situación requerida y gestión del riesgo perioperatorio, disminuyendo la probabilidad de eventos adversos prevenibles.
  • Aprenderás a gestionar recursos en crisis en unidades de trauma y cuidado intensivo, optimizando la gestión de los riesgos presentes y logrando los mejores resultados clínicos posibles.
  • Adquieres el conocimiento para gestionar servicios en salud, haciendo uso de los conocimientos y habilidades administrativas para aportar en la optimización de la gestión de quirófanos y los recursos asociados.

 

  • Formación Académica

    Especialización

  • Título Otorgado

    Especialista en Anestesiología

  • Horarios

    Tiempo completo, dedicación exclusiva

  • Duración

    6 semestres

  • Modalidad

    Presencial

  • Créditos

    178

  • Facultad

    Ciencias de la Salud

  • Costo de inscripción

    Medio SMMLV ($580.000)

  • Costo semestre 2023

    $ 20.511.000 *

* Valor del semestre sujeto al incremento anual 2022. Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.
Especialización en Anestesiologia

Perfil del aspirante

Para aspirar a la Especialización en Anestesiología debes:

  • Ser médico general, graduado en una universidad reconocida por el Ministerio de Educación Nacional (o títulos de universidades extranjeras previamente homologados por el Ministerio de Educación Nacional).
  • Tener por lo menos dos (2) años de experiencia profesional certificada (incluido el año rural).
  • Demostrar suficiencia en medicina general de acuerdo con el examen de admisión definido por el programa.
  • Deseable tener proficiencia en inglés.
  • Tener disponibilidad de tiempo completo.
  • Tener actitud de liderazgo, principios éticos e interés por el trabajo en equipo.
  • Capacidad de brindar un trato digno a las personas en medio de situaciones complejas.
  • Capacidad de manejo adecuado de estrés ante la posibilidad de presentación de eventos críticos en el desarrollo de su especialidad.

Perfil de egreso

 

El especialista en Anestesiología de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali es un profesional con una alta formación académica y vocación por el servicio, que sobresaldrá por su capacidad reflexiva, crítica y propositiva, que está en capacidad de:

Especialización en Anestesiologia Javeriana Cali
  • Seleccionar y aplicar la técnica anestésica más adecuada para cada paciente, teniendo en cuenta su criticidad y riesgo médico-quirúrgico específico en cada caso con el fin de garantizar el mejor resultado clínico.

  • Valorar y tratar asertivamente el dolor agudo y crónico de los pacientes, con diferentes tipos de patologías, con una mirada humana y compasiva en pro del respeto e integridad de la persona.

  • Aplicar los protocolos de crisis más adecuados en eventos y complicaciones que lleven al paciente a un estado crítico, cualquiera que sea la causa, de manera pertinente y oportuna para lograr su estabilidad.

  • Trabajar interdisciplinarmente con los administradores de los servicios de salud para lograr el mejoramiento en la prestación de los servicios relacionados con la especialidad de acuerdo con las políticas vigentes y servicios de salud en el contexto local.

  • Participar en proyectos de investigación interdisciplinar que impacten el desarrollo de la especialidad y tomar posición crítica frente a los artículos producto de investigación biomédica.

  • Ejercer su profesión con integridad, alto sentido ético, sensibilidad y compasión.

Especialización en Anestesiologia

Plan de estudios

Conoce las asignaturas del programa.

Descargar

¿Cómo inscribirte a la Especialización en Anestesiología?

Conoce el paso a paso:

Fechas de admisión y pruebas

Examen Especialidades Médico Quirúrgicas: 5 de junio en la Sala de sistemas.

Entrevista presencial: 6 de junio. Presencial.

Comunicación de lista de admitidos: 14 de junio.

Emisión de recibos de pago: 21 de junio.

Fecha límite de pago: 10 de julio.

Fecha inicio de clases periodo 2023-2: 1 de agosto de 2023

Primeros pasos

Paso 1. Debes reunir los siguientes documentos:

  • Diploma o acta de grado de la carrera.
  • Certificado de notas de la carrera de pregrado (Egresados javerianos no lo requieren), este documento debe ser expedido por semestre.
  • Hoja de vida.
  • Tarjeta profesional de médico expedida por el Ministerio.
  • Documento de identidad por ambos lados.

Paso 2. Realiza tu inscripción web aquí

El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.

El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.

Requisitos de adicionales

Requisitos de inscripción:

  • Deseable tener proficiencia en inglés.

  • Disponibilidad de tiempo completo.
     

Requisitos de admisión:

Aprobación de examen.

70% Conocimiento general
20% Conocimiento especifico/especialidad
10% Conocimiento cultura general

Con base en los resultados, cada estudiante será ubicado dentro del ranking de aspirantes de acuerdo con los resultados obtenidos. El doble de los cupos ofertados para la especialidad, pasarán a la siguiente fase del proceso.

FASE I: Para todos los aspirantes.

  • Valoración de las notas del pregrado.
  • Examen de conocimientos en ciencias básicas y en ciencias clínicas, con un componente concerniente a la especialidad..

FASE II: Para los llamados a entrevista y evaluación de logros académicos.

  • Entrevista personal.
  • Evaluación de logros académicos.

FASE III: Selección de admitidos.

  • Sumatoria del puntaje obtenido en la Fase I y II para cada aspirante pre‐seleccionado.
  • Evaluación y decisión final de seleccionados en el Comité de Admisiones de la Facultad. 
  • Publicación de la lista de admitidos para cada semestre y los candidatos suplentes. Los ciudadanos extranjeros que sean admitidos al programa deberán tramitar su visa de estudiante y a su llegada al país, tramitar su cédula de extranjería con antelación al inicio de las actividades académicas.  

Entrevista

Paso 3. Una vez formalices el proceso de inscripción enviando los documentos, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras) con el director del programa.

En la entrevista se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.

Resultados de admisión

Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido se adjuntará el recibo de pago o puedes descargarlo en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea  ingresando aquí.

Pago de matrícula

Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. Puedes pagar con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.

Te ofrecemos diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:

  • Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
  • Crédito con Icetex
  • Diversas opciones de pago


Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí

Requisitos para estudiantes extranjeros

  • Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
  • Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
  • Los aspirantes extranjeros sin nacionalidad colombiana deben anexar copia del pasaporte con la respectiva.
  • Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
  • Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.


Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.

¿Tiene dudas?

Si quieres más información sobre el proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.

Reserva de derecho

La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad

Plan de estudios - Especialización en Anestesiología

178 Créditos

SNIES: 110639 - Duración: 6 sem. - Reg. cal.: 6905 del 21 de abril de 2021 por 7 años. Se oferta en Cali, Valle del Cauca. - VIGILADA MINEDUCACIÓN Res. 12220 de 2016. 

  • Electivas

Noticias relacionadas

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo

Programas que te pueden interesar

En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.