Sobre el programa
La mano constituye el principal instrumento para las actividades de la vida diaria a todo nivel, es por eso que las tendencias mundiales y locales apuntan a que el manejo de las patologías de la mano y el miembro superior sean hechas por especialistas entrenados bajo condiciones de alta calidad y dedicación exclusiva a esta parte del cuerpo, con el fin de obtener mejores resultados y disminuir la severidad de las secuelas que se presenten.
La Especialización en Cirugía de Mano de la Javeriana Cali busca contribuir con la formación de especialistas con excelencia humana y académica capaces de actuar en el contexto nacional y regional, en términos de las patologías y los recursos disponibles, con una visión global de los avances en la especialidad.
Los residentes de este programa contarán con los centros de práctica actuales con los que la Universidad tiene convenio de docencia – servicio, por medio de su organización administrativa, cuerpo docente y grupos de investigación, haciéndolo viable para su ejecución.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Participará en prácticas intensivas de alta calidad en las que tendrá contacto directo con los pacientes en cirugía, consulta externa y urgencias en el Centro Médico Imbanaco, escenario que cuenta con reconocimiento de alta calidad con el sello dorado de la Join Comission International, único en el suroccidente colombiano.
- Contenidos curriculares directamente relacionados con investigación basada en las múltiples patologías que afectan el miembro superior y la mano, de tal manera que el especialista comprenda los factores influyentes en la enfermedad, la etiología y los mecanismos fisiopatológicos causales.
- Conocimiento de herramientas para el diagnóstico y tratamiento de las patologías degenerativas que afectan la muñeca y la mano.
- Adquirirá habilidades para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones de plexo braquial y de nervio periférico del miembro superior.
- Formación de cirujanos de mano con excelencia humana y académica, y compromiso con el servicio, rasgos propios de la identidad de quienes egresan de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
-
Formación Académica
Especialización
-
Título Otorgado
Especialista en Cirugía de mano
-
Horarios
Tiempo completo, dedicación exclusiva
-
Duración
4 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
132
-
Facultad
Ciencias de la Salud
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2022

Perfil del aspirante
El aspirante a la Especialización en Cirugía de Mano debe:
- Ser especialista en Ortopedia y Traumatología o especialista en Cirugía Plástica, graduado en una universidad reconocida por el Ministerio de Educación Nacional (o títulos de universidades extranjeras previamente homologados por el Ministerio de Educación Nacional).
- Debe tener certificación vigente de nivel B1 en inglés.
- Principios éticos y disposición por el trabajo en equipo.
- Destacarse por valores como honestidad, sensibilidad social, respeto, responsabilidad.
- Capacidad de brindar un trato digno a las personas en medio de situaciones complejas.
Perfil de egreso
El especialista en Cirugía de Mano de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali será un profesional con conocimiento en ciencias básicas aplicadas a la mano y miembro superior y en sus patologías y afectaciones, con destrezas clínicas y quirúrgicas, que estará en capacidad de:

-
Realizar diagnósticos integrales, enfocados en la fisiología de los pacientes y a su entorno social determinado en la consulta externa y proponer el tratamiento clínico o quirúrgico a seguir.
-
Realizar intervenciones quirúrgicas en pacientes con patologías de la mano y miembro superior.
-
Orientar los procesos de re-adaptación a la función de la mano a partir de sus conocimientos terapéuticos, con un énfasis en la rehabilitación, sus complicaciones y secuelas, manteniendo una comunicación directa con el paciente, la familia y el equipo de rehabilitación.
-
Llevar a cabo un diálogo interdisciplinar, con el personal de la salud, sobre los conocimientos científicos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al paciente.
-
Participar en investigaciones médicas y tomar posición crítica ante la literatura e innovaciones tecnológicas de su especialidad, guiándose por la medicina basada en la evidencia.

¿Cómo inscribirte a este programa?
Conoce el paso a paso para inscribirte a la Especialización en Cirugía de Mano.
Primeros pasos
Paso 1. Debe reunir los siguientes documentos:
- Diploma o acta de grado de la carrera.
- Certificado de notas de la carrera de pregrado (Egresados javerianos no lo requieren), este documento debe ser expedido por semestre.
- Hoja de vida.
- Tarjeta profesional de médico expedida por el Ministerio.
- Documento de identidad por ambos lados.
Paso 2. Realice su inscripción web aquí
El formulario le permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Requisitos de adicionales
Requisitos de inscripción:
Ser especialista en Ortopedia y Traumatología o Especialista en Cirugía Plástica, validado.
Tener proficiencia en inglés (B2) certificado.
- Disponibilidad de tiempo completo.
Requisitos de admisión:
Aprobación de examen conocimientos generales y específicos:
Conocimiento General respecto a Ortopedia (70%)
Conocimiento Específico especialidad de mano (30%).
Con base en los resultados, cada estudiante será ubicado dentro del ranking de aspirantes de acuerdo con los resultados obtenidos. El doble de los cupos ofertados para la especialidad, pasarán a la siguiente fase del proceso.
En esta fase se realizarán las siguientes actividades: ·
- Se publicará una lista de preadmitidos.
- Se realizarán pruebas psicotécnicas (ética, comunicación, relacionamiento, trabajo en equipo, trabajo bajo presión, tolerancia al fracaso).
- Se realizará una presentación de los mejores candidatos al comité de admisiones de la Facultad.
- Se publicará el nombre del candidato que será admitido y los candidatos suplentes.
- Los ciudadanos extranjeros que sean admitidos al programa deberán tramitar su visa de estudiante y a su llegada al país, tramitar su cédula de extranjería con antelación al inicio de las actividades académicas.
- Tramitar ante en los entes territoriales respectivos, su registro médico para el ejercicio de la profesión.
- Cumplimiento del esquema de protección contra el riesgo biológico definido por la Facultad de Ciencias de la Salud.
Fechas de admisión
Cierre de inscripciones: 30 de mayo de 2022.
Examen Especialidades Médico Quirúrgicas: 6 de junio presencial. Campus Javeriana Cali, 6:45 a.m. para proceso de asistencia. Inicio de la prueba 8:00 a.m.
Entrevistas II Fase del proceso: 7 de junio de 2022.
Comunicación Lista de admitidos: 15 de junio de 2022.
Emisión de recibos de pago: 21 de junio de 2022.
Fecha límite de pago: 11 de julio 2022.
Fecha inicio de clases periodo 2022-2: 1 de agosto de 2022.
Pago de matrícula
Paso 3. El pago de la matrícula puede realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. Puede pagar con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali le ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito con Icetex
- Diversas opciones de pago
Si desea conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingrese aquí
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando haya reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realice su inscripción web, el formulario le permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tiene dudas?
Si quiere ampliar la información sobre su proceso de inscripción, comuníquese al 602 3218200 o escríbanos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad
Plan de estudios - Especialización en Cirugía de Mano
Semestre 1
33 créditos
Morfofisiología del Miembro Superior
2 créditos
Técnicas de Microcirugía
6 créditos
Patología Traumática Aguda del Miembro Superior I
10 créditos
Patologías Degenerativas Metabólicas y Reumáticas I
10 créditos
Seminario de Investigación I
3 créditos
Bioética
2 créditos
Semestre 2
33 créditos
Alteraciones Congénitas y otros Trastornos de la Mano Pediátrica I
4 créditos
Lesiones de Plexo Braquial y Nervio Superior I
4 créditos
Patología Traumática Aguda del Miembro Superior II
9 créditos
Patologías Degenerativas Metabólicas y Reumáticas II
9 créditos
Reconstrucción Ósea y de Tejidos Blandos I
4 créditos
Bioestadística y Demografía
3 créditos
Semestre 3
33 créditos
Lesiones de Plexo Braquial y Nervio Superior II
4 créditos
Patología Traumática Aguda del Miembro Superior III
10 créditos
Otros Trastornos del Miembro Superior
9 créditos
Reconstrucción Ósea y de Tejidos Blandos II
4 créditos
Epidemiología
3 créditos
Seminario de Investigación II
3 créditos
Semestre 4
33 créditos
Alteraciones Congénitas y otros Trastornos de la Mano Pediátrica II
4 créditos
Electiva de Profundización
Desarrollo de Habilidades en Artroscopia
6 créditos
Seminario de Investigación III
3 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Enfermería
Bríndale al paciente tu valioso aporte para el cuidado integral de la salud para así mejorar su calidad de vida. Estudia Enfermería.
Ingeniería Biomédica
Prepárate para comprender y resolver problemas de biología, medicina y en general de las ciencias de la vida. Estudia Ingeniería Biomédica.
Medicina
Haz que tu vida trascienda, fortalece tu verdadera vocación de servicio aportando a mantener la salud y la vida. Estudia Medicina.
Nutrición y Dietética
Transforma la alimentación en una fuente de salud y calidad de vida para el ser humano. Estudia Nutrición y Dietética.