Sobre el programa
La Especialización en Gerencia de Construcciones se ha renovado con el fin de atender problemas complejos asociados con empresas y proyectos del sector de la construcción, bajo estándares modernos de eficiencia y productividad. De esta forma se espera atender las necesidades del país, y especialmente de la región suroccidental.
La complejidad de los nuevos proyectos en la industria de la construcción propone desafíos que demandan la evolución tecnológica y administrativa del sector, esto requiere una generación de profesionales íntegros, competitivos, con sensibilidad social y con espíritu empresarial. Para desarrollar con éxito, en el plano nacional e internacional, todas las fases de un proyecto, las empresas de construcción necesitan gerentes con fuerte liderazgo y habilidades interpersonales que complementen las bases sólidas y competencias técnicas y administrativas, adquiridas en el proceso de formación.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Tiene un enfoque en gerencia de empresas y proyectos de construcción.
- El programa está estructurado en tres áreas del conocimiento: administrativa, contable y financiera; proyectos de construcción; ética, humanismo y legislación.
- El estudiante adquiere competencias gerenciales y técnicas donde se desarrollan habilidades como la resolución problemas, la aplicación de conocimiento, la toma de decisiones, entre otras.
- El estudiante podrá ampliar su networking con profesionales que lideran importantes proyectos de construcción en nuestra región.
- Desde 1997 es un referente formando directivos en el sector de la construcción.
- El cuerpo de docentes cuenta con amplia experiencia en el sector empresarial.
- Le brinda al estudiante la opción de aspirar a la Maestría en Ingeniería Civil homologando hasta el 50% de los créditos (Aplican condiciones y restricciones).
-
Formación Académica
Especialización
-
Título Otorgado
Especialista en Gerencia de Construcciones
-
Horarios
Viernes de 6:30 p.m. a 9:45 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
-
Duración
2 semestres
-
Metodología
Presencial flexible
-
Créditos
26
-
Facultad
Facultad de Ingeniería y Ciencias
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2022

Perfil del aspirante
Para aspirar a la Especialización en Gerencia de Construcciones debes demostrar:
- Ser profesional en ingeniería, arquitectura y carreras afines.
- Estar vinculado directamente con el área de la construcción.
- Ser propietario, gerente, director o administrador de compañías constructoras o consultoras de obras civiles o proyectos de edificación.
- Ser gerente, director, administrador o profesional vinculado con la planeación, organización, dirección y control de proyectos de construcción.
- Ser representante de agencias gubernamentales y profesional que preste servicios en entidades del sector público relacionadas con la industria de la construcción.
- Ser empresario o profesional vinculado con la industria de materiales de construcción.
- Ser profesor universitario o profesional dedicado a la investigación y análisis de la administración en la industria de la construcción.
- Trabajar en temas afines a la gerencia de construcciones.
Perfil de egreso
El especialista en Gerencia de Construcciones desarrolla las competencias gerenciales capaz de dinamizar y mejorar la productividad de las empresas del sector de la construcción a través de la gerencia, formulación y evaluación de proyectos, comprendiendo aspectos administrativos, financieros, tributarios y legales para la toma estratégica de decisiones en el sector público como privado.
El especialista en Gerencia de Construcciones estará en la capacidad de:

-
Gerenciar empresas y proyectos de construcción para promover el desarrollo sostenible de la industria a nivel regional y nacional.
-
Aplicar conocimientos y metodologías propias de su disciplina, desde posiciones directivas, para identificar y solucionar problemas de empresas constructoras.
-
Formular y gestionar proyectos de construcción privados y públicos, desde su etapa de factibilidad hasta su finalización, para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización o la entidad.
-
Liderar grupos de trabajo multidisciplinarios dentro de organizaciones del sector constructor, en un marco de servicio y proceder ético, para contribuir al bienestar de la sociedad.

Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el plan de estudios del programa.
¿Cómo inscribirse a este programa?
Paso a paso para inscribirte a la Especialización en Gerencia de Construcciones.
Primeros pasos
Paso 1. Reúne los siguientes documentos en formato PDF o JPG.
- Diploma o acta de grado de la carrera
- Certificado de notas de la carrera de pregrado (los egresados javerianos no lo requieren), este documento debe ser expedido por semestre.
- Hoja de vida.
- Documento de identidad por ambos lados.
- Soporte de pago. Ten en cuenta que tu recibo se genera cuándo estás diligenciando el formulario en el paso 2. Puedes pagarlo en línea o en uno de los bancos referenciados en el recibo de pago.
Paso 2. Realiza tu inscripción web aquí
- Regístrate con tu correo electrónico personal.
- Diligencia el formulario.
- Efectúa el pago de los derechos de inscripción.
- Anexa los documentos del paso 1
El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Entrevista
Paso 3. Una vez finalices el formulario de inscripción, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa. En ella se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Programación de entrevistas:
Del 01 de marzo hasta 02 de julio del 2022.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, se adjuntará el recibo de pago o también puedes descargarlo en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea ingresando aquí.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali.
Crédito con Icetex.
Diversas opciones de pago.
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Especialización en Gerencia de Construcciones la oportunidad de darle un plus a su perfil profesional.
La Especialización en Gerencia de Construcciones te brinda un plan de estudios que te prepara para el competitivo mercado actual, para trazarte nuevos desafíos e impulsar la evolución tecnológica y administrativa del sector.

Plan de estudios - Gerencia de Construcciones
Metodología: presencial. Duración: 2 semestres.
Semestre 1
13 créditos
Contabilidad Gerencial
2 créditos
Administración de Empresas de Construcción
2 créditos
Mercadeo Aplicado a Construcción
2 créditos
Finanzas de la Construcción
3 créditos
Gestión del Talento Humano
2 créditos
Ética y Humanismo
2 créditos
Semestre 2
13 créditos
Formulación y Evaluación de Proyectos de Construcción
3 créditos
Planeación y Control de Obra
3 créditos
Gestión de Proyectos de Construcción
3 créditos
Tendencias para la Gerencia de Construcciones
2 créditos
Legislación Aplicada a Construcción
2 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.