Descripción del programa
En la carrera de Diseño de Comunicación Visual de la Pontificia Universidad Javeriana Cali irás más allá de la simple creación de imágenes, te enfocarás en un trabajo de análisis, organización y definición de métodos para crear soluciones visuales integrales a problemas de comunicación.
Énfasis del programa:
Diseño de Identidad corporativa y marca: Investigarás, analizarás y crearás estrategias de marca y cómo traducirlas al lenguaje visual.
Diseño de empaques: Aprenderás a diseñar empaques efectivos en cuanto a marca, basados en estudios de mercadeo, merchandising, tecnología y diseño.
Diseño editorial: Sabrás cómo diseñar productos editoriales como periódicos, libros, revistas y folletos, tanto en formato digital como impreso.
-
Formación Académica
Profesional universitario
-
Título Otorgado
Diseñador/a de Comunicación Visual
-
Jornada
Diurna
-
Duración
8 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
144
-
Facultad
Humanidades y Ciencias Sociales
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2021

Perfil del aspirante
El aspirante a la carrera de Diseño de Comunicación Visual debe demostrar:
- Sensibilidad estética.
- Interés por las expresiones artísticas e iconográficas.
- Habilidades en algunas de estas áreas de estudio: dibujo, pintura, fotografía, diseño en medios digitales, escritura creativa, diseño gráfico, entre otras.
Perfil del egresado
El egresado de Diseño de Comunicación Visual de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es un pensador creativo que resuelve problemas de comunicación mediante soluciones visuales inteligentes, claras y atractivas. Es un creador de propuestas originales y novedosas de identidad visual. Capaz de:

-
Trabajar con especial eficacia en las siguientes áreas: diseño de identidad corporativa y marca, diseño de empaques y diseño editorial.
-
Planear y administrar proyectos, incluyendo tiempos y recursos e utilizar métodos y teorías del diseño de comunicación visual en el desarrollo de proyectos.
-
Tener el manejo artístico del lenguaje visual para fundamentar propuestas de diseño con planteamientos conceptuales.
-
Dirigir áreas de diseño en empresas y oficinas de consultoría en diseño, trabajar en equipo con pares e interdisciplinariamente y plantear soluciones factibles para la producción industrial y tecnológica.
Experiencia internacional
Nuestros estudiantes de Diseño de Comunicación cuentan con múltiples oportunidades de movilidad internacional. Pueden cursar semestres académicos, tomar cursos en escuelas de verano, realizar su práctica, participar en diferentes misiones y optar por la doble titulación en el exterior.
Además, pueden ser parte de Design Factory Global Network, una red internacional de innovación y diseño que crea un cambio en las metodologías de aprendizaje e investigación.

-
Algunos de nuestros convenios internacionales para los estudiantes de diseño:
Universidad de Salamanca - España
Politecnico di Milino – Italia
Universidad Panamericana de México - México
University of San Francisco – Estados Unidos
Universidad de Mendoza – Argentina
Université Paris II Panthéon-Assas – Francia
Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro – Brasil
Universidad de Stanford - EE.UU.

Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el plan de estudios del programa.
¿Cómo inscribirte a este programa?
Conoce el paso a paso para aplicar al programa de Diseño de Comunicación Visual.
Requisito Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 260 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste la prueba Saber 11 entre enero del 2000 y marzo del 2014.
ATENCIÓN
Para los estudiantes que no les fue posible presentar las pruebas Saber 11 el pasado 15 de marzo de 2020, la Pontificia Universidad Javeriana Cali ha tomado la siguiente decisión:
Para la definición de admisión de los aspirantes de pregrado se tendrá en cuenta las notas del colegio, la entrevista y la prueba específica que tienen algunos programas.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB.
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificado de notas de 9° a 10°. En caso de no tener los certificados podrás presentar boletines de notas.
- Certificado que indique que cursas 11°. Aplica para estudiantes no graduados.
En caso de no tener este certificado por parte del colegio podrás cargar el último boletín de grado 11. - Pruebas Saber 11 (para estudiantes que presentaron pruebas antes del 2020)
Nota: Los documentos anteriormente mencionados que se están dejando pendientes deberán ser entregados antes de realizar la matrícula académica, de lo contrario no podrían iniciar el semestre.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Paso 3. Una vez formalices tu inscripción enviando los documentos, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
Requisitos adicionales
Portafolio de diseños, ilustraciones, fotografía, videos o documentales en formato pdf con imágenes de trabajos o también publicaciones en redes sociales.
* Anexar el portafolio junto con los documentos del paso 1.
Admisiones
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión de los aspirantes de pregrado se tendrá en cuenta las notas del colegio y la entrevista. Para los estudiantes que, si hayan realizado la Prueba Saber 11, serán considerados los resultados de estas.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes y toma en cuenta, para el caso de los pregrados: i) los resultados de desempeño académico individuales tanto del examen del ICFES Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria; ii) pruebas específicas según el programa académico; y iii) los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la Prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

Plan de estudios
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Iure harum animi odit, pariatur ratione perspiciatis corrupti quas, aliquam cupiditate recusandae. Alias accusantium necessitatibus eum suscipit culpa nihil quas quod nemo.
Semestre 1
10 créditos
Diseño
5456
5 créditos
Historia
2546
5 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.
Artes Visuales
Sé un creador sensible y crítico capaz de impactar y transformar el contexto local y global desde las artes.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Contaduría Pública
Gerencia el valor de las organizaciones usando el poder de la información.
Derecho
Inspírate en la justicia para alcanzar el liderazgo que transforma.Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos.