Diseño de Comunicación Visual
Ser diseñador o diseñadora de comunicación visual es tener la capacidad de enlazar de forma estratégica elementos de gestión, diseño, tecnología y comunicación para resolver problemas comunicacionales mediante propuestas visuales inteligentes, claras y atractivas.
En la carrera de Diseño de Comunicación Visual de la Pontificia Universidad Javeriana Cali vas más allá de la simple creación de imágenes, te enfocas en un trabajo de análisis, organización y definición de métodos para crear soluciones integrales que impacten positivamente en la sociedad.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Cada semestre realizas un proyecto que te permite fortalecer procesos de pensamiento proyectual y estratégico.
- La tasa de empleabilidad de los egresados es de 93.14%, quienes responden de manera acertada a los requerimientos del medio*.
- El 50% de nuestros egresados ha hecho gestión para la creación de empresa y el 35% de ellos afirma haber constituido una empresa*.
- Contamos con novedosos laboratorios especializados para el trabajo digital y manual.
- Puedes participar en el ME310 Global Design Innovación Course - Stanford University. Curso de innovación en diseño de producto a partir de proyectos patrocinados por empresas multinacionales y nacionales.
- Somos parte de Design Factory Global Network, una red internacional de innovación y diseño que crea un cambio en las metodologías de aprendizaje e investigación.
- Aprendes herramientas de gestión, tecnológicas y de comunicación para proponer proyectos más completos en el campo laboral.
*(Fuente: Informe de Autoevaluación con Fines de Acreditación de Alta Calidad del Programa de Diseño de Comunicación Visual 2018-2)
-
Formación Académica
Profesional universitario
-
Título Otorgado
Diseñador/a de Comunicación Visual
-
Duración
8 semestres
-
Modalidad
Presencial
-
Créditos
144
-
Facultad
Creación y Hábitat
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2023

Perfil del aspirante
Para aspirar al programa de Diseño de Comunicación Visual debes demostrar:
- Sensibilidad estética.
- Interés por las expresiones artísticas e iconográficas.
- Habilidades en algunas de estas áreas de estudio: dibujo, pintura, fotografía, diseño en medios digitales, escritura creativa, diseño gráfico, entre otras.
Perfil de egreso
El diseñador de comunicación visual de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es un profesional competente, ético y con vocación de servicio, formado en métodos, técnicas y estrategias de diseño que estará en capacidad de:

-
Realizar lectura de contexto con mirada global, para detectar y resolver oportunidades y problemas de comunicación, a través de metodologías de procesos de diseño.
-
Apropiar los conceptos relacionados con los lenguajes visuales y medios de comunicación, así como con los instrumentos, técnicas y tecnologías de configuración, para crear sistemas de diseño, implementando narrativas gráficas, audiovisuales, multimediales y transmediales.
-
Desarrollar proyectos de orden interdisciplinario, en contextos locales, nacionales y globales, con pensamiento crítico y orientado a soluciones innovadoras, bajo un enfoque colaborativo, para la implementación de sistemas de diseño aplicando pensamiento estratégico
Experiencia internacional
Como estudiante de Diseño de Comunicación Visual cuentas con varias oportunidades de movilidad internacional. Puedes realizar:
* Misiones académicas internacionales.
* Semestre Académico Internacional – SAI.
* Prácticas y pasantías a nivel internacional.
* Cursos en escuelas de verano internacionales.
Algunos universidades donde los estudiantes han realizado su semestre internacional son:
España: Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Deusto.
Italia: Politecnico di Milino
Estados Unidos: University of San Francisco
Argentina: Universidad de Mendoza
México: Universidad Iberoamericana de Ciudad de México
Además, pueden ser parte de Design Factory Global Network, una red internacional de innovación y diseño que crea un cambio en las metodologías de aprendizaje e investigación.
Te conectas con más de 800 universidades, en los 5 continentes, alrededor del mundo, gracias a nuestras redes y convenios internacionales.
*La Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, brinda apoyo en los procesos de internacionalización de los programas académicos y de investigación de la universidad.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.
¿Cómo inscribirte a Diseño de Comunicación Visual?
Conoce el paso a paso:
Requisito Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para el proceso de inscripción debes presentar:
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si aún no te has graduado deberás adjuntar un certificado que indique que estás cursando grado 11°).
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
- Recibo de pago de los derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Requisitos adicionales
Portafolio de diseños, ilustraciones, fotografía, videos o documentales en formato pdf con imágenes de trabajos o también publicaciones en redes sociales.
* Anexar el portafolio junto con los documentos del paso 1.
Admisiones
Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:
i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.
ii) Pruebas específicas según el programa académico.
iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados del programa de Diseño de Comunicación Visual

"Cuando estaba en el colegio me gustaba bastante presentar mis tareas de la manera más clara, un poco infográficas, sentía ese querer que todos entiendan con un vistazo, de ahí nace mi decisión de estudiar Diseño de Comunicación Visual.
A los diseñadores de la Javeriana nos preparan para enfrentar diferentes campos, no solo nos especializamos en diseñar, sino en gestionar, que considero MUY importante, además de que a lo largo de la carrera te enfrentan a situaciones reales en diseño, el trabajar una marca de cero, el rediseño, crear con otras carreras, etc. También está que, aunque hay 3 énfasis, a lo largo de la carrera vemos un poco de todo. Además del énfasis puedes elegir una complementaria, yo elegí Creación de Empresa que se complementa muy bien con el énfasis de marca que escogí".
Yeimi Tatiana Forero, estudiante de Diseño de Comunicación Visual.

"Decidí estudiar Diseño de Comunicación Visual en la Javeriana Cali por la calidad educativa que ofrece, el campus y todas sus instalaciones, la calidad humana de los docentes, el plan de estudios de Diseño de Comunicación Visual y la flexibilidad que hay para realizar opción complementaria y poder ver materias de otros programas y realizar énfasis.
Destaco la dedicación, entrega y recorrido profesional de los docentes con los que cuenta el programa. Además, la carrera te permite explorar muchos campos del diseño, pero también concentrarte más adelante en el énfasis que te llame más la atención y te forman profesionalmente para el mercado laboral. Realizas trabajos y proyectos para clientes reales, lo cual aporta mucho mientras estás estudiando, adicional a esto, tenemos la opción de hacer un semestre internacional o movilidad a otra universidad a nivel nacional. Recibes clases semi-personalizadas, donde el docente está pendiente y dispuesto siempre a resolver dudas".
Carolina Guarín, estudiante de Diseño de Comunicación Visual.

"De mi formación como diseñador de comunicación visual javeriano destaco la perspectiva global del programa, no está limitado exclusivamente al diseño gráfico, sino que abarca diferentes campos creativos que se interconectan, la posibilidad de crear proyectos interdisciplinares y el enfoque de impactar positivamente nuestro contexto.
La Javeriana Cali es el espacio propicio para alimentar tu pasión, si quieren estudiar diseño aprovechen los recursos académicos y tecnológicos a su disposición y sean muy curiosos, pues gran parte del desarrollo de nuestra profesión está en la capacidad de hacernos preguntas constantemente y explorar caminos y respuestas”.
Juan Camilo Castillo, egresado de Diseño de Comunicación Visual.

"Decidí estudiar Diseño de Comunicación Visual en la Javeriana Cali por la calidad humana y educativa que ofrece la universidad. En la carrera se exploran diferentes campos del diseño, siendo estos parte del plan de estudios y los diferentes énfasis; es una carrera muy completa. Así mismo te dan la opción de hacer un Semestre Internacional o Nacional en otra universidad, lo que permite ampliar los conocimientos sobre diferentes áreas. En mi caso, decidí realizar el SAI en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, España; los aprendizajes y experiencias adquiridas en la experiencia internacional han sido de gran parte de mi formación como estudiante de Diseño y como persona".
Leslie Arias, estudiante de Diseño de Comunicación Visual.




Plan de estudios - Diseño de Comunicación Visual
El Diseñador de Comunicación Visual de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es un pensador creativo altamente capaz de resolver problemas de comunicación mediante soluciones visuales inteligentes, claras y atractivas. Es un creador de expresiones originales que genera propuestas novedosas de identidad visual, lo que lo hace capaz de llevar el diseño de una organización de forma estratégica.
Semestre 1
19 créditos
Pensamiento gráfico
2 créditos
Matemáticas para las artes
2 créditos
Introducción al Diseño de Comunicación Visual
3 créditos
Historia Antigua y Clásica del Diseño
2 créditos
Lectura, Escritura y Oralidad
2 créditos
Proyecto 1 Elementos básicos
6 créditos
Humanidades I
2 créditos
Semestre 2
18 créditos
Narración Gráfica
3 créditos
Image, Dibujo y Texto Digital
2 créditos
Historia de Comunicación Visual
2 créditos
Teoría del Color
3 créditos
Proyecto 2 Narrativa e Imagen
4 créditos
Teología I
2 créditos
Semestre 3
18 créditos
Ilustración
3 créditos
Tipografía I
2 créditos
Análisis de la Imagen en Contexto
2 créditos
Diseño de Información
3 créditos
Proyecto 3 Sistemas de Información
4 créditos
Constitución y Democracia
2 créditos
Semestre 4
18 créditos
Fotografía Aplicada
2 créditos
Tipografía II
2 créditos
Semiótica
2 créditos
Negocios Digitales
3 créditos
Proyecto Diseño Estratégico
5 créditos
Semestre 5
18 créditos
Reproducción Transmedia
2 créditos
Psicología de la Percepción
2 créditos
Diseño de Servicios y Experiencias
3 créditos
Proyecto Diseño Experiencial
5 créditos
Opción complementaria
3 créditos
Semestre 6
18 créditos
Diseño Digital Animado
3 créditos
Anteproyecto de grado
3 créditos
Proyecto Diseño de Servicios
5 créditos
Ética
2 créditos
Opción complementaria
3 créditos
Semestre 7
17 créditos
Narrativa Transmedia
3 créditos
Diseño de portafolio
2 créditos
Proyecto de grado
8 créditos
Opción complementaria
3 créditos
Semestre 8
18 créditos
Oficina de Diseño-práctica empresarial
6 créditos
Empresa de Diseño
3 créditos
Gestión del Diseño
2 créditos
Modelos de negocios innovadores
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
No se encontraron resultados.