Filosofía
Tener la capacidad de pensar su entorno de manera crítica y responsable, con una visión global de problemáticas de diferente naturaleza, es lo que define a un filósofo y filósofa.
En medio de tantas fuentes de información que hoy tenemos al alcance, de afirmaciones y propuestas que se escuchan por varios medios, es necesario el pensamiento de estos profesionales que cuestionen los discursos y se pregunten por la verdad, lo justo, el valor, lo digno, entre otras posibilidades.
En la carrera de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali desarrollas la capacidad de pensar y reflexionar sobre los fines, el sentido y los medios de las decisiones que se toman a diario en cualquier organización, comunidad o proyecto, y encontrar soluciones fundamentadas con mayor alcance.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Estudiarás una carrera acreditada por el Ministerio de Educación Nacional por su alta calidad académica.
- Tendrás una apropiación crítica de las preguntas, problemas, métodos y conceptos filosóficos desde un enfoque práctico.
- Desarrollarás, de la mano de los mejores profesores en el área, competencias filosóficas con potencial para aportar al desarrollo cultural de la región y del país.
- Aprenderás cómo se articula la filosofía con la realidad y con otros saberes.
- Participarás en programas de responsabilidad social que propician espacios de discusión, diálogo y convivencia.
- Podrás estudiar con la Beca Aristóteles que te cubre el 50% del valor de la matrícula.
-
Formación Académica
Profesional universitario
-
Título Otorgado
Filósofo(a)
-
Duración
8 semestres
-
Modalidad
Presencial
-
Créditos
148
-
Facultad
Humanidades y Ciencias Sociales
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2023

Perfil del aspirante
Para aspirar al programa de Filosofía debes demostrar:
- Curiosidad por nuevos saberes.
- Gusto por la lectura y la escritura o al menos deseo de tener tal gusto.
- Capacidad para expresar lo que piensa o siente.
- Capacidad para articular y comunicar la reflexión propia sobre algún aspecto de la vida.
Perfil de egreso
El filósofo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es un profesional con mirada crítica, reflexiva y comprehensiva sobre sí mismos y sobre el mundo en el que viven. Está en capacidad de:

-
Participar en programas de responsabilidad social propiciando espacios de discusión, diálogo y convivencia.
-
Contribuir de forma muy positiva dentro de cualquier ámbito laboral a reflexionar sobre la importancia de construir un ambiente humano para trabajar en equipo.
-
Aportar al desarrollo cultural de la región y el país desde las competencias filosóficas.
-
Producir, leer e interpretar, desde esta disciplina, múltiples textos de diversas fuentes, reconocer sus perspectivas, problematizarlas, e identificar sus aportes y sus limitaciones en las organizaciones e instancias que los requieran.
-
Articular los saberes filosóficos con diferentes ciencias y disciplinas en distintos campos de actuación social.
-
Comunicar e interpretar conocimientos filosóficos a públicos diversos.
Experiencia internacional
Como estudiante de Filosofía cuentas con varias oportunidades de movilidad internacional. Puedes realizar:
* Misiones académicas internacionales.
* Semestre Académico Internacional – SAI.
* Prácticas y pasantías a nivel internacional.
* Cursos en escuelas de verano internacionales.
Entre los destinos escogidos por los estudiantes de Filosofía para su experiencia internacional están: República Checa, España, Italia, México y Chile.
Te conectas con más de 800 universidades, en los 5 continentes, alrededor del mundo, gracias a nuestras redes y convenios internacionales.
*La Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, brinda apoyo en los procesos de internacionalización de los programas académicos y de investigación de la universidad.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.
¿Cómo inscribirte a Filosofía?
Conoce el paso a paso:
Requisito Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para el proceso de inscripción debes presentar:
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si aún no te has graduado deberás adjuntar un certificado que indique que estás cursando grado 11°).
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
- Recibo de pago de los derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Admisiones
Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:
i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.
ii) Pruebas específicas según el programa académico.
iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados del programa de Filosofía

“Tuve la oportunidad de inscribir mis primeros cursos de Filosofía: Historia de la filosofía contemporánea y Seminario de filosofía y economía. Me parecieron maravillosos porque me revelaron un nuevo horizonte de conocimiento en el que mis inquietudes parecían tener cabida. Descubrí que la filosofía no es tanto el arte de saber, como sí el arte de preguntar y, desde entonces, no he dejado de hacerlo.
Formarte como filósofo te da competencias para sospechar y problematizar muchas de las premisas y conceptos que los politólogos parecen dar por hecho. Por ejemplo, la concepción del ser humano que, por lo general, subyace a la formulación de las políticas públicas”, explica la joven.
La posibilidad de hacer doble programa es la oportunidad perfecta para aquellos estudiantes que deseen ampliar sus horizontes y aprender perspectivas nuevas. La doble titulación con Filosofía es compatible con todos los programas ofrecidos por la universidad, pues esta enseña a mirar con los ojos del niño, quien pregunta por qué el cielo es azul, tanto como con los ojos del anciano, quien ha entendido que toda respuesta será siempre insuficiente”.
Laura Unás, egresada de doble programa Filosofía y Ciencia Política.

Plan de estudios - Filosofía
Los filósofos javerianos serán profesionales con mirada crítica, reflexiva y comprehensiva sobre sí mismos y sobre el mundo en el que viven, con un sólido manejo de las fuentes conceptuales y metodológicas de la tradición filosófica occidental.
Semestre 1
Introducción a la Filosofía
4 créditos
Griego y Latín
3 créditos
Lógica I
3 créditos
Textos Filosóficos Lectura y E. I
3 créditos
Teología 1
2 créditos
Const. Política Dem. Colombiana
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 2
Historia Filosofía Antigua
4 créditos
Cátedra Autor Antiguo
3 créditos
Lógica II
3 créditos
Textos Filosóficos Lectura y E. II
3 créditos
Humanidades 1
2 créditos
Electiva
4 créditos
Semestre 3
Historia Filosofía Medieval
4 créditos
Cátedra Autor Medieval
3 créditos
Epistemología (Filosofía)
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Electiva
5 créditos
Semestre 4
Historia Filosofía Moderna
4 créditos
Cátedra Autor Moderno
3 créditos
Ontología
3 créditos
Seminario Estética
4 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 5
Historia Filosofía Contemporánea
4 créditos
Seminario I Filosofía y Naturaleza
4 créditos
Antropología Filosófica
3 créditos
Seminario Filosofía Cultura
4 créditos
Opción Complementaria
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 6
Seminario II Filosofía y Vida
4 créditos
Filosofía de la Ciencia
3 créditos
Monografía I
3 créditos
Seminario Ética
4 créditos
Opción Complementaria
2 créditos
Filosofía y Contexto I
2 créditos
Semestre 7
Seminario III Filosofía y Economía
4 créditos
Filosofía del Lenguaje
3 créditos
Monografía II
3 créditos
Seminario Filosofía Política y Social
4 créditos
Opción Complementaria
2 créditos
Filosofía y Contexto II
2 créditos
Semestre 8
Filosofía no Occidental
3 créditos
Trabajo de Grado
6 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Práctica Estudiantil
6 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
No se encontraron resultados.