Descripción del programa
La Maestría en Educación ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permite desarrollar competencias en los educadores para analizar, diseñar, implementar y evaluar programas, proyectos y prácticas educativas significativas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación.
El programa le apuesta específicamente a la cualificación de la práctica educativa de docentes y profesionales vinculados a la educación básica y media. Además, presenta una oferta de formación especializada a través de cursos electivos en enseñanza de las ciencias y en matemáticas.
La Maestría en Educación cuenta con una beca especial, la cual podrás conocer aquí
¿Por qué estudiar la Maestría en Educación en la Javeriana Cali?
- Al ser de profundización, el posgrado le apuesta a la cualificación de la práctica educativa de docentes y profesionales vinculados a la educación básica y media.
- Se concentra en el análisis e interpretación de las situaciones educativas, sus componentes, protagonistas y las relaciones que se establecen entre ellos.
- Promueve el desarrollo cognitivo, social y emocional de los estudiantes a través de la generación de actividades, proyectos y programas educativos significativos y con pertinencia social.
- Las asignaturas se articulan a través de proyectos que surgen de las áreas de interés de los estudiantes y de las necesidades de sus contextos educativos.
- Los trabajos de grado podrán desarrollarse en las siguientes líneas de investigación: Procesos de lectura y escritura, matemática, ciencias naturales, educación artística, ciencias sociales, motivación y educación, TIC y educación.
- Opciones de electiva: Ciencias, Matemática, Lenguaje y ciencias sociales.
- Acompañamiento desde primer semestre en el desarrollo de los trabajos de grado de los estudiantes, articulados a los dominios de conocimiento de interés de los estudiantes, así como de sus contextos.
- Profesores expertos y certificados internacionalmente en interacciones educativas en el aula de clase.
- Programa de acompañamiento durante toda la formación de maestría.
- Constante apuesta por la promoción de la innovación educativa y el uso pedagógico de las TIC en el aula de clase.
-
Formación Académica
Maestría
-
Título otorgado
Magíster en Educación
-
Horarios
Cada 15 días: Viernes 2 a 8 p.m. – Sábado 8 a.m. a 5 p.m. Inmersión durante período intersemestral (Junio y diciembre) 1 semana de jueves a sábado de 8 a.m. a 5 p.m.
-
Duración
4 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
47
-
Facultad
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2021

Perfil del aspirante
Esta Maestría está dirigida a:
- Docentes de nivel de educación básica y media.
- Profesionales que realicen o supervisen procesos educativos en educación básica y media.
- Trabajadores sociales.
- Psicólogos que trabajen en contextos educativos.
- Profesionales con intereses centrados en Educación, específicamente en las prácticas pedagógicas y en reflexionar sobre estas para mejorarlas.
Perfil del egresado
El magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali cuenta con una sólida fundamentación epistemológica, teórica y metodológica en la reflexión, comprensión e intervención sobre diferentes prácticas pedagógicas. Está en capacidad de:

-
Utilizar herramientas investigativas cualitativas y cuantitativas para estudiar, intervenir y mejorar prácticas pedagógicas específicas en escenarios educativos formales.
-
Usar reflexivamente las TIC para promover su incorporación a los procesos de enseñanza y aprendizaje con un sentido pedagógico claro que apoye la construcción de conocimiento significativo y con pertinencia social.
-
Diseñar, implementar y evaluar prácticas pedagógicas articuladas con los estándares de calidad de la educación colombiana guiado por la responsabilidad social que tiene como educador en la aceptación de la diversidad de los educandos y de la comunidad educativa.
-
Diseñar, implementar y evaluar prácticas, programas y proyectos educativos que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa de su institución con criterios éticos y de excelencia humana y académica.

Plan de estudios
Conozca las asignaturas del programa.
¿Cómo inscribirse a este programa?
Paso a paso para inscribirse a la Maestría en Educación.
Inscripción
Paso 1. Reúna en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB.
● Fotocopia del diploma o acta de grado del título profesional.
● Certificado notas de la carrera (Egresados Javerianos no lo requieren)
● Hoja de vida.
● Cuatro fotos a color, fondo blanco.
● Fotocopia del documento de identidad por ambos lados.
● Calificaciones de posgrados, si las tuviere. (Egresados Javerianos no lo requieren)
Paso 2. Complete el formulario de inscripción web aquí
El formulario le permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
*El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Requisitos adicionales
- Experiencia laboral de dos (2) años como mínimo en educación (instituciones educativas, trabajo educativo con comunidades, ONG, entidades gubernamentales, entre otras, con funciones relacionadas con la educación básica primaria y secundaria).
- Escrito de máximo tres hojas (letra Times New Roman, tamaño 12, alineado a la izquierda), sobre su perfil profesional en relación con la oferta de la Maestría. El escrito debe contener detalles sobre el perfil profesional y experiencia del aspirante en relación con la educación, las razones para escoger la Maestría en Educación, la proyección laboral en el área educativa y los intereses investigativos. El escrito debe incluirse con toda la documentación y adicionalmente enviarse al correo electrónico: maestria.educacion@javerianacali.edu.co
Becas
La Maestría en Educación cuenta con una beca anual que cubren el 30% sobre el valor de matrícula vigente.
- A la beca pueden acceder hasta 25 estudiantes admitidos al programa, por cohorte anual. (primer período del año).
- Quien se gane la beca, la podrá conservar para todos los semestres si cumple con las condiciones para su renovación.
- La vigencia de las becas es de tres años a partir del segundo semestre del 2020.
Requisitos para otorgar la beca:
- Dos (2) años de experiencia en educación básica y media.
- Promedio académico en estudios previos superior a 4.0 (pregrado, y especialización si la tuviere)
- Carta de aval del colegio, postulando al aspirante al programa.
- Haber obtenido un puntaje de mínimo 8 sobre 10 en el documento escrito (requisito del programa al momento de la inscripción). El escrito tiene una extensión máxima de tres hojas (letra Times New Roman, tamaño 12, alineado a la izquierda), sobre su perfil profesional en relación con la oferta de la maestría. El escrito debe contener detalles sobre el perfil profesional y experiencia del aspirante en relación con la educación, las razones para escoger la Maestría en Educación, la proyección laboral en el área educativa y los intereses investigativos.
- Ser admitido en el programa.
Términos adicionales de la beca
Los beneficiarios de las becas deberán cumplir con los siguientes términos adicionales:
- Los aspirantes de la beca deberán cumplir con los requisitos y documentación exigida en los procesos de inscripción, admisión y otorgamiento de becas.
- Las becas se otorgarán y aplican exclusivamente para programas ofrecidos y organizados por la Seccional Cali. Por lo anterior quedan excluidos los programas de la Sede Central ofrecidos en extensión en la Seccional, y los organizados en virtud de convenios celebrados con otras Universidades.
- Los impuestos, tasas, contribuciones y/o valores adicionales que se deban pagar por la prestación de los servicios académicos, serán pagadas exclusivamente por los beneficiarios.
- Las becas otorgadas no son acumulables con otros beneficios, ni son compensables en dinero. En caso de concurrencia, el beneficiario deberá optar por el beneficio que más le convenga.
- En caso de que las becas sean descontinuadas, se respetarán los derechos adquiridos de los beneficiarios, siempre que se cumplan las condiciones aquí establecidas.
Condiciones para renovar la beca
Los beneficiarios de la beca podrán acceder a su renovación cuando se cumpla con la totalidad de los siguientes requisitos:
- Haber cursado matrícula completa durante el semestre anterior.
- Tener un promedio mínimo de 4.0.
- No haber cancelado ni perdido materias durante el semestre anterior.
- No haber tenido sanciones disciplinarias.
- No haber incurrido en prueba académica según lo establecido en el Reglamento de Estudiantes.
- Estar a paz y salvo por conceptos financieros con La Universidad.
- Los beneficios se perderán de forma definitiva cuando no se cumplan con los requisitos aquí establecidos.
Entrevista
Paso 3. Una vez formalice el proceso de inscripción enviando los documentos, le llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
En la entrevista se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que haya registrado en el formulario de inscripción.
En caso de ser admitido, podrá descargar su recibo de pago aquí.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puede realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente.
Puede realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali le ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito con Icetex
- Diversas opciones de pago
Si desea conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando haya reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realice su inscripción web, el formulario le permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tiene dudas?
Si quiere ampliar la información sobre su proceso de inscripción, comuníquese al 3218200 o escríbanos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

"La Maestría en Educación es un posgrado que te cualifica como docente y como persona, te ayuda a enriquecer tu práctica pedagógica. Yo adquirí las competencias para comprender mejor los procesos de aprendizaje, desarrollo y motivación de mis estudiantes, reconocer diversas maneras de promover la autonomía, ser más consciente frente al tipo de apoyo pedagógico que le puedo brindar a mis estudiantes, que se ajuste a sus necesidades y que favorezca procesos motivacionales, de modo que, pueda mejorar su rendimiento y optimizar su aprendizaje. Como magíster en Educación de la Javeriana Cali piensas el aula como un espacio social donde se construye el conocimiento de manera contextualizada y a partir de las interacciones con el otro, con el material de trabajo y herramientas puestas a disposición", Rongnie Mosquera, Lic. en Matemáticas.

Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Contaduría Pública
Gerencia el valor de las organizaciones usando el poder de la información.
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Haz que el arte de la computación y tu creatividad con la tecnología, te permitan modelar soluciones para la humanidad y el universo.
Ingeniería Electrónica
Pon en juego tu ingenio, concibe, diseña, implementa y opera tecnologías para un mundo más humano y sistenible.