Administración de Empresas
Nuestro programa de Administración de Empresas te preparará para enfrentar exitosamente un mundo que cambia constantemente. A lo largo de tu proceso de formación prenderás cómo ser competitivo en mercados nacionales e internacionales, a tomar decisiones en situaciones de crisis y establecer líneas de acción para superarlas. Asimismo, aprenderás a entender la necesidad de las empresas en el contexto económico, a diferenciarte de la competencia en un sector específico y a usar el 'business analytics' para generar procesos de innovación y mejoramiento empresarial.
Conoce aquí la ruta que toman nuestros estudiantes de Administración, jornada nocturna.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Primer programa en recibir la Acreditación en Alta Calidad en el suroccidente colombiano.
- Más de 30 años de experiencia y más de 3000 egresados muy bien posicionados en el mercado laboral.
- Nuestros estudiantes pueden adelantar asignaturas de maestría durante el último año de estudios.
- El 82% de nuestros egresados se vincula inmediatamente al mercado laboral.
- Desde su primer empleo, el salario de los administradores javerianos es superior al promedio de los egresados de Administración de otras Universidades.
-
Formación Académica
Profesional Universitario
-
Título otorgado
Administrador de Empresas
-
Duración
8 semestres en diurna y 10 en nocturna
-
Modalidad
Presencial
-
Créditos
144
-
Facultad
Ciencias Económicas y Administrativas
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre diurno 2023
-
Costo semestre nocturno 2023

Perfil del aspirante
Para estudiar el programa de Administración de Empresas debes demostrar:
- Habilidades de análisis, reflexión, comunicación.
- Visión proactiva, con clara misión en sus resultados y objetivos.
- Habilidad para resolver problemas.
- Que eres líder y generador de cambio.
- Habilidades para la toma de decisiones.
- Empatía con las personas.
- Que sabes trabajar en equipo.
Perfil de egreso
El administrador de empresas egresado de la Javeriana de Cali es una persona emprendedora, con pensamiento estratégico, ético y socialmente responsable.
Cuenta con las herramientas y habilidades para desempeñarse en cualquier tipo de sector económico y empresa realizando diferentes tipos de gestión en los campos financiero, administrativo, productivo, de recursos humanos, de planeación, de negocios o de mercadeo.
Además, está en capacidad de realizar asesorías, consultorías y proyectos de investigación, inversión y manejo económico en empresas que ejecutan actividades relacionadas con la industria, la salud, el comercio, la banca, la bolsa, la cultura, la educación, etc.
A partir de su sólida fundamentación en teorías organizacionales y administrativas, es capaz de:

-
Proponer soluciones innovadoras para generar valor en las organizaciones donde se desempeña.
-
Gestionar las personas, los procesos y los grupos diversos para alcanzar los objetivos organizacionales.
-
Contribuir con la toma de decisiones a la competitividad y al desarrollo sostenible de las organizaciones.
Experiencia Internacional
Los estudiantes de Administración de Empresas cuentan con múltiples oportunidades de movilidad internacional como cursar un semestre en el exterior, tomar cursos cortos, realizar práctica internacional y participar en misiones académicas.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.
¿Cómo inscribirte a Administración de Empresas?
Conoce el paso a paso:
Requisitos Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para el proceso de inscripción debes presentar:
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si aún no te has graduado deberás adjuntar un certificado que indique que estás cursando grado 11°).
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
- Recibo de pago de los derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Admisiones
Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:
i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.
ii) Pruebas específicas según el programa académico.
iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de Matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula Académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Los aspirantes extranjeros a quienes no se les ha otorgado la nacionalidad colombiana deben anexar copia de su respectivo pasaporte.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de La Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de La Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Galería
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Administración de Empresas su vocación.
A través de la asignatura Consultorio Empresarial, los estudiantes de Administración de Empresas de la Javeriana Cali trabajan con comunidades vulnerables, microempresarios, emprendedores y personas que están intentando montar un nuevo negocio. A ellos les presentan proyectos para intervenir y potenciar las diferentes áreas de sus emprendimientos.

"Escogí estudiar Administración de Empresas en la Javeriana Cali porque me prepara en campos multidisciplinarios en los que se fomenta la habilidad y la motivación por tener un desempeño de alto grado en el mundo laboral. Lo que más me ha gustado del programa son las herramientas que puedo usar para mi formación como los laboratorios de Mercadeo y Logística, espacios en los que ampliamos nuestras habilidades dentro de prácticas diseñadas con el objetivo de mejorar nuestro rendimiento para poder desempeñar nuestro papel de administradores; algo muy importante, ya que somos responsables del desarrollo estratégico en diferentes áreas dentro de las empresas que aportan a la economía de nuestro país".
Édgar José Ordóñez, estudiante de sexto semestre

"Escogí Administración de Empresas como programa de pregrado porque me atrajeron las numerosas oportunidades laborales, te puedes ir por el área financiera, comercial, recursos humanos, marketing, etc. Debido a lo anterior, en toda empresa, sin importar el sector al que pertenezca, siempre será necesario un administrador. De esta manera, esta profesión cumple un rol importante en el desarrollo del país, pues es la que permite en muchos ámbitos el sostenimiento de las empresas, ya que generan empleo y permiten la sostenibilidad del país. En suma, una buena administración puede tener un efecto positivo para la adquisición de inversión externa y el posicionamiento en un contexto internacional".
Ana Ceballos, estudiante de sexto semestre de Administración de Empresas

Administración de Empresas es una carrera muy completa y que también entrega la posibilidad de ejercerla en cualquier ámbito laboral y personal. Este programa me ha encantado puesto que me ha ayudado a generar y/o mejorar habilidades que van más allá de solo dirigir o manejar una organización, sino que también aporta un sin número de cualidades a mi vida personal. Creo fielmente que esta carrera es fundamental para el crecimiento social y económico de un país, ya que las empresas son la base de una sociedad creciente, fuerte y por ende exitosa. Cabe resaltar que la carrera de Administración de Empresas que oferta la Pontificia Universidad Javeriana Cali no solo construye profesionales excelentes para crear y dirigir empresas, sino que entrega un valor agregado de ética y responsabilidad social, lo cual nos vuelve profesionales inigualables.
Valeria Esparza Silva, estudiante de séptimo semestre
Para Saray Viveros Jaramillo, estudiante de Administración de Empresas, la Javeriana Cali es un segundo hogar que le ha brindado la oportunidad de crecer en lo personal y en lo profesional. Asegura que una de las experiencias más gratificantes que ha tenido en su formación ha sido participar en la Misión Académica en Perú.

“El programa de Administración de Empresas en la Javeriana Cali es muy completo. Me ha enseñado un amplio panorama de las distintas disciplinas de las ciencias económicas, lo cual permite el éxito en el mundo empresarial. Lo que más me ha gustado es poder desarrollar la habilidad de liderar equipos; durante la carrera se realizan distintas actividades que nos permiten proponer ideas disruptivas, tomar decisiones y dar soluciones innovadoras, lo cual nos prepara para enfrentarnos al mundo laboral y ser más competitivos.
En segundo semestre vi la materia de Fundamentos de microeconomía, lo que me motivó a realizar el doble programa con Economía, me ha parecido un complemento ideal para mi formación como profesional y lo mejor de todo es que solo necesito dos semestres más para obtener ambos títulos profesionales. Adicional a esto, el programa de Administración ofrece un plan de estudios muy completo y con una duración de ocho semestres; los estudiantes con un buen promedio acumulado tenemos la oportunidad de ver materias de maestría durante el pregrado. Actualmente estoy viendo las materias de la Maestría en Mercadeo y me encantan".
María Camila Muñoz Yepes, estudiante de Administración de Empresas y Economía.

“Estudié Administración de Empresas porque creo que te abre las puertas en todo, y lo que más me ha enseñado mi carrera es a ser organizado, tener actitud, y creatividad. Y lo que más me gustó es que me abrió la mente para todas las cosas que uno necesita en la vida: tiene las clases necesarias en el tema financiero, organizaciones, matemáticas, creatividad y mercadeo. Es un programa muy completo y definitivamente uno podría trabajar en muchísimos campos después de estudiar Administración de Empresas en esta universidad.
Escogí la Javeriana Cali por su buena reputación, además su metodología de estudio es muy afín conmigo, pues me gusta poder recibir acompañamiento de los profesores todo el tiempo; me encanta que nos dejen trabajos en grupo, es fundamental porque me ayudó a escuchar diferentes alternativas. Yo siento a esta universidad como una comunidad colaborativa”.
Sebastián Tafur, co-creador del modelo de negocio de pago de seguros con reciclaje de AHL-Eco.









Plan de estudios - Administración de Empresas
El administrador de empresas javeriano es un profesional emprendedor, ético y socialmente responsable. Se caracteriza por su pensamiento estratégico y por proponer soluciones innovadoras en la gestión de procesos empresariales. A partir de su sólida formación académica estará en capacidad de generar valor en las organizaciones en donde se desempeñe, orientando sus acciones hacia la competitividad y el desarrollo sostenible.
Semestre 1
Escuelas Administrativas
3 créditos
Expresión Oral y Escrita
2 créditos
Mercadeo
3 créditos
Matemáticas Fundamentales
3 créditos
Fundamentos de Contabilidad Financiera
3 créditos
Introducción a la Ciencia Económica
4 créditos
Experiencia Formativa: Vida Universitaria
Semestre 2
Organizaciones
3 créditos
Espíritu Emprendedor
3 créditos
Investigación Cualitativa de Mercados
2 créditos
Cálculo
3 créditos
Costos
2 créditos
Humanidades I
2 créditos
Teología I
2 créditos
Semestre 3
Planeación Administrativa, Evaluación y Seguimiento
3 créditos
Gestión de lo Público
2 créditos
Álgebra y Programación Lineal
2 créditos
Matemática Financiera
3 créditos
Constitución Política y Democracia Colombiana
2 créditos
Microeconomía I: Competencia Perfecta
4 créditos
Electiva (sugerencia: Ofimática Básica)
2 créditos
Semestre 4
Comportamiento Organizacional
3 créditos
Generación de Ideas de Negocio Innovadoras (A2)
3 créditos
Estadística para la Toma de Decisiones
3 créditos
Análisis de la Inform. Financiera y Construcción de Reportes
3 créditos
Microeconomía I: Renta Nacional y la Política Económica
4 créditos
Electiva (sugerencia: Ofimática Avanzada)
2 créditos
Semestre 5
Estrategia Empresarial
3 créditos
Investigación Cuantitativa de Mercados (Exc.M.)
3 créditos
Investigación de Operaciones
2 créditos
Evaluación de Proyectos
3 créditos
Derecho Empresarial
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 6
Procesos de Gestión Humana
3 créditos
Gestión Comercial
3 créditos
Logística Empresarial (B1) (Exc.A)
3 créditos
Gestión de Proyectos (B1) (Exc.A)
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 7
Consultorio Empresarial
3 créditos
Coterminal de Maestría o Profundización en Administración (B2)
3 créditos
Coterminal de Maestría o Profundización en Administración (B2)
3 créditos
Coterminal de Maestría o Profundización en Administración (B2)
3 créditos
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
3 créditos
Opción complementaria
3 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 8
Práctica Estudiantil
Electiva
3 créditos
Electiva
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 1
Escuelas Administrativas
3 créditos
Mercadeo
3 créditos
Fundamentos de Contabilidad Financiera
3 créditos
Matemáticas Fundamentales
3 créditos
Introducción a la Ciencia Económica
4 créditos
Experiencia formativa: Vida Universitaria
Semestre 2
Organizaciones
3 créditos
Investigación Cualitativa de Mercados
2 créditos
Costos
2 créditos
Cálculo
3 créditos
Expresión Oral y Escrita
2 créditos
Teología 1
2 créditos
Semestre 3
Comportamiento Organizacional
3 créditos
Planeación Administrativa, Evaluación y Seguimiento
3 créditos
Espíritu Emprendedor
3 créditos
Álgebra y Programación Lineal
2 créditos
Matemática Financiera
3 créditos
Semestre 4
Generación de Ideas de Negocio Innovadoras (A2)
3 créditos
Estadística para la Toma de Decisiones
3 créditos
Análisis de Inform. Financiera y Construcción de Reportes
3 créditos
Macroeconomía I: Competencia Perfecta
4 créditos
Electiva (sugerencia: Ofimática Básica)
2 créditos
Semestre 5
Investigación Cuantitativa de Mercados (Exc.M.)
3 créditos
Investigación de Operaciones
2 créditos
Evaluación de Proyectos
3 créditos
Macroeconomía I: Renta Nacional y la Política Económica
4 créditos
Electiva (sugerencia: Ofimática Avanzada)
2 créditos
Semestre 6
Procesos de Gestión Humana
3 créditos
Estrategia Empresarial
3 créditos
Constitución Política y Democracia Colombiana
2 créditos
Gestión Comercial
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 7
Gestión de lo Público
2 créditos
Logística Empresarial (B1) (Exc.A)
3 créditos
Derecho Empresarial
3 créditos
Gestión de Proyectos (B1) (Exc.A)
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 8
Consultorio Empresarial
3 créditos
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
3 créditos
Humanidades 1
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Electiva
3 créditos
Semestre 9
Coterminal de Maestría o Profundización en Administración (B2)
3 créditos
Coterminal de Maestría o Profundización en Administración (B2)
3 créditos
Coterminal de Maestría o Profundización en Administración (B2)
3 créditos
Electiva
2 créditos
Electiva
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 10
Práctica Estudiantil
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate a tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos. Estudia Economía.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros. Estudia Finanzas.
Matemáticas Aplicadas
Haz que el lenguaje del universo permita modelar y solucionar problemas en la tierra. Estudia Matemáticas Aplicadas.
Mercadeo
Diseña estrategias de mercadeo innovadoras para exceder las expectativas de los clientes y construir relaciones duraderas y valiosas. Estudia Mercadeo.
Negocios Internacionales
Conecta a Colombia con otros países para hacer crecer sus negocios más allá de sus fronteras. Estudia Negocios Internacionales.
Turismo
Sé ese profesional que diseña y gestiona experiencias turísticas innovadoras y sostenibles. Estudia Turismo.