Mercadeo
El mundo en el que vivimos está lleno de retos. Por los cambios en los hábitos de consumo, el desarrollo tecnológico, la evolución de los medios de comunicación, el crecimiento de las redes sociales, la ampliación de las fronteras comerciales y, en general, la complejidad de la economía actual, se necesitan profesionales que se atrevan diseñar nuevos productos y estrategias para exceder de forma innovadora las expectativas de los clientes.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Mercadeo + Innovación: forma al estudiante con una base sólida de conocimientos de mercadeo haciendo énfasis en la creación de propuestas de valor diferenciadas para los mercados objetivos sobre la base de la innovación aplicada. Esta orientación permite la transformación del mercadeo en las organizaciones como fuente de innovación, ayudando a superar la visión tradicional.
- Aprendizaje Centrado en el Participante (ACP): permite el aprender haciendo a fin de garantizar el desarrollo de las competencias durante el programa. Es una metodología promovida por la Universidad de Harvard y su enfoque se basa en simulaciones, juegos de roles, retos de aprendizajes, resolución de problemas, análisis y discusión de casos.
- Asignaturas de Proyectos: resuelven retos de aprendizaje de compañías del sector real para el desarrollo y la apropiación de competencias funcionales y transversales que le permite al estudiante egresar con experiencias aplicadas.
- Semestre Académico Internacional: experiencia requisito de grado que permite al estudiante adquirir nuevos conocimientos, adaptarse y fortalecer las competencias necesarias para comprender el entorno internacional.
- Desarrollo en competencias transversales para un desempeño laboral superior: liderazgo y trabajo en equipo, pensamiento sistémico, emprendimiento, acceso y síntesis de información, ciudadanos globales, resiliencia y determinación, ética y emprendimiento.
-
Formación Académica:
Profesional Universitario
-
Título Otorgado
Profesional en Mercadeo
-
Duración
8 semestres
-
Modalidad
Presencial
-
Créditos
146
-
Facultad
Ciencias Económicas y Administrativas
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre diurno 2023

Perfil del aspirante
Para aspirar a la carrera de Mercadeo debes demostrar:
- Entusiasmo e interés por el estudio de las áreas que caracterizan al programa.
- Habilidades para el análisis, reflexión, comunicación y expresión de ideas.
- Gusto por el uso de herramientas informáticas y por los avances tecnológicos de la información.
- Motivación por vivir una experiencia académica internacional y profundizar sus conocimientos sobre otros países.
- Conocimiento intermedio del idioma inglés (B1).
- Disposición para trabajar en grupos y equipos multidisciplinarios.
- Orientación hacia el logro.
Perfil de egreso
El profesional en Mercadeo de la Javeriana de Cali estará en capacidad de gerenciar una marca y sus productos, liderar campañas, rentabilizar puntos de venta, y desarrollar estrategias 360 para impactar al público a través de los canales tradicionales y digitales.
Además, contará con un alto nivel en el idioma inglés y con una experiencia académica internacional, que junto a su aprendizaje le permitirá desempeñarse exitosamente en las áreas de mercadeo, innovación, gestión de marca, mercadeo digital, desarrollo de nuevos productos, investigación de nuevos mercados, investigación en comportamiento y experiencia del consumidor. Además podrá ofrecer su servicio en consultoría en investigación de mercados, gestión de campañas de mercadeo, trade marketing, gestión de comercial y mercadeo digital. • Creación de nuevas unidades de negocio o empresas.
En ese sentido, nuestros egresados estarán en capacidad de:

-
Identificar oportunidades de mercado mediante el conocimiento de las necesidades y problemáticas del cliente.
-
Desarrollar soluciones innovadoras que le generen valor al cliente, la organización, a la comunidad y al entorno.
-
Diseñar estrategias de mercadeo innovadoras para exceder las expectativas de los clientes y construir relaciones duraderas y valiosas para ambas partes, el cliente y la organización.
-
Liderar equipos multidisciplinares y multiculturales para la búsqueda de nuevas oportunidades con el apoyo de la tecnología.
Experiencia Internacional
Para los estudiantes de Mercadeo el Semestre Académico Internacional (SAI) es una experiencia académica y requisito de grado, que se realiza en el séptimo semestre luego de cursar el núcleo básico y complementario de formación.
Esta experiencia de inmersión internacional le permite adquirir nuevos conocimientos y fortalecer las competencias necesarias en el ámbito de mercadeo e innovación. Asimismo, permite la inclusión de las diferencias y el respeto por el otro, además de la incorporación de nuevas formas de observar y comprender las cosas.
La Universidad otorga a los estudiantes de Mercadeo un apoyo económico para su movilidad internacional. Los costos adicionales relacionados con gastos de traslado al país de destino como alojamiento, alimentación, transporte local, seguro médico y gastos personales, deben ser asumidos por el estudiante y sus acudientes.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.
¿Cómo inscribirte a Mercadeo?
Conoce el paso a paso:
Requisitos Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para el proceso de inscripción debes presentar:
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si aún no te has graduado deberás adjuntar un certificado que indique que estás cursando grado 11°).
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
- Recibo de pago de los derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Requisitos adicionales
Prueba de inglés.
Admisiones
Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:
i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.
ii) Pruebas específicas según el programa académico.
iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Galería
Don Pastelo fue uno de los negocios que participaron en la última edición de la asignatura Proyecto de Investigación de Mercados. Edison Valencia, uno de sus socios fundadores, nos cuenta cómo vivió esta experiencia y qué beneficios obtuvo para su marca.

Nuestros estudiantes de Mercadeo participaron en la ceremonia 'Tiempo de la transformación', un espacio que los prepara para realizar su Semestre Académico Internacional (SAI) 2023. Les deseamos los mejores éxitos en esta nueva experiencia formativa.
María Catalina Giraldo nos comparte su experiencia realizando una intervención en un hotel de Bogotá en el marco de la asignatura Proyecto de Investigación de Mercados.
El programa de Mercadeo lanzó la segunda edición de la Hackaton, un ejercicio que se desarrolla en el marco de la asignatura Proyecto de Innovación Colaborativa.
Estudiantes del programa de Mercadeo presentaron propuestas de soluciones al Museo La Tertulia, Empacking Global y Tu Ventana. El ejercicio se realizó durante el cierre de la asignatura Proyecto de Innovación Colaborativa.
Isabella Rodríguez Artunduaga, estudiante de Mercadeo, nos cuenta cuáles fueron los principales temas abordados en este encuentro que citó a representantes del sector gastronómico de la ciudad.
Karen Sofía Cabuyales, estudiante de la carrera de Mercadeo, nos cuenta cómo y cuánto tiempo tomó la preparación del evento que citó a los representantes del sector gastronómico de la ciudad para hablar de estrategias de mercadeo durante la pandemia.
Mariana Pardo nos cuenta su experiencia y todo lo que aprendió en el curso Proyecto de Investigación de Mercados.
Paula Catalina Torres Castro, estudiante de Mercadeo, nos cuenta qué motivó a los organizadores el conversatorio 'Metamorfosis del Marketing' a invitar a los representantes de dos conocidos restaurantes de la ciudad como panelistas de la activad.
Nuestros profesores Raquel Puente Castro y Tomas Lombana, nos cuentan de qué se trata la asignatura Proyecto: Investigación de Mercados, más que un curso es una práctica empresarial.
La estudiante de tercer semestre de Mercadeo, Mariana Pardo, nos cuenta su experiencia en la asignatura Proyecto: Investigación de Mercados. Asegura que esta vivencia le da la oportunidad de afianzar sus conocimientos en un ámbito real.











Plan de estudios - Mercadeo
El profesional en Mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali se caracteriza por su fortaleza disciplinar en mercadeo e innovación y por su sensibilidad humana, ética y social.
Semestre 1
Mercadeo
3 créditos
Comportamiento del Consumidor y Comprador
3 créditos
Organizaciones
3 créditos
Fundamentos de Contabilidad Financiera
3 créditos
Introducción a la Ciencia Económica
4 créditos
Matemáticas Fundamentales
3 créditos
Experiencia formativa: Vida universitaria
Semestre 2
Gerencia de Producto y Lanzamiento
3 créditos
Gestión de la Innovación
3 créditos
Liderazgo y Trabajo en Equipo
3 créditos
Planeación Administrativa y Sistemas de Gestión
3 créditos
Espíritu Emprendedor
3 créditos
Cálculo
3 créditos
English 5
Semestre 3
PROYECTO: Investigación de Mercados
9 créditos
Matemática Financieras
3 créditos
Estadísticas para la Toma de Decisiones
3 créditos
Humanidades 1
2 créditos
Costos
2 créditos
Semestre 4
Precio y Canales
3 créditos
Estrategia de Marca y Comunicaciones Integradas
3 créditos
Análisis de Inf. Financ. y Construc. de Reportes
3 créditos
Microeconomía I: Competencia Perfecta
4 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Teología 1
2 créditos
English 6
Semestre 5
Negocios Digitales
3 créditos
Métricas de Mercadeo
3 créditos
Innovación y Mercadeo en la Base de la Pirámide
3 créditos
Macroeconomía I: Renta Nacional y Política Económica
4 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Constitución Política y Democracia Colombiana
2 créditos
English 7
Semestre 6
PROYECTO: Innovación Colaborativa Design Factory
9 créditos
Estrategia Empresarial
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
3 créditos
Semestre 7
Electiva SAI I
3 créditos
Electiva SAI II
3 créditos
Electiva SAI III
3 créditos
Electiva SAI IV
3 créditos
Electiva SAI V
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 8
PROYECTO: Plan de Mercadeo
6 créditos
Práctica Estudiantil
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate a tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos. Estudia Economía.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros. Estudia Finanzas.
Matemáticas Aplicadas
Haz que el lenguaje del universo permita modelar y solucionar problemas en la tierra. Estudia Matemáticas Aplicadas.
Negocios Internacionales
Conecta a Colombia con otros países para hacer crecer sus negocios más allá de sus fronteras. Estudia Negocios Internacionales.
Turismo
Sé ese profesional que diseña y gestiona experiencias turísticas innovadoras y sostenibles. Estudia Turismo.