Sobre el programa
La Maestría en Hábitat Sustentable busca una formación integrada en la arquitectura sostenible en sus tres componentes: ambiental, social y económico, más un componente científico-tecnológico que, desde la investigación aplicada, hace sus correspondientes aportes metodológicos y proyectuales.
La investigación es un eje fundamental de la Maestría porque hace énfasis en el desarrollo de propuestas acordes al contexto en todas sus dimensiones, con lo cual se apoya en las fortalezas investigativas de grupos ya consolidados.
Conoce la Beca Progresa AQUÍ
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
-
Desde lo ambiental la Maestría propone un actuar que tenga en cuenta las características del lugar y sus condiciones ambientales.
-
Desde lo social, los magísteres reciben formación en el eje de confort y bienestar de los usuarios en un proyecto arquitectónico.
-
Desde lo económico, se hace énfasis en la formulación de propuestas que integren el clima, los materiales del lugar, la bioclimática y estrategias de climatización pasiva que afectarán positivamente el desempeño de una edificación en sus consumos energéticos, emisiones de CO2 y producción de diversos desechos.
-
Desde lo científico-tecnológico, la Maestría contempla los diversos aspectos propios del diseño, construcción y proyección espacial de investigaciones e innovaciones del desarrollo sostenible, así como también la producción de conocimiento ajustado a las realidades y necesidades de la región.
-
Componente de internacionalización. Los estudiantes de esta maestría tienen la posibilidad de participar en una misión académica a una de las universidades de la Red AUSJAL en el mundo, con el objetivo de que profundicen a nivel profesional y académico, temáticas y experiencias relativas a los hábitats sustentables.
Líneas de investigación que ofrece la maestría:
- Diseño e innovación en hábitats sustentables
- Principios técnicos y ambientales de hábitats sustentables
- Análisis de proyectos en términos sustentables
- Sustentabilidad en ámbitos urbanos
- Intervenciones sustentables en edificios y centros urbanos patrimoniales
-
Formación Académica
Maestría
-
Título Otorgado
Magíster en Hábitat Sustentable
-
Horarios
Cada quince días, los viernes de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
-
Duración
3 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
39
-
Facultad
Creación y Hábitat
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2022

Perfil del aspirante
La Maestría en Hábitat Sustentable está dirigida a:
- Profesionales de las áreas de Arquitectura, Urbanismo, Planificación urbana, Ingeniería civil, enfocados en la construcción de edificaciones.
- Profesionales interesados en desarrollar proyectos de hábitats sustentables disciplinares, multidisciplinares e interdisciplinares.
*No es requisito indispensable para ser admitidos en la Maestría la experiencia profesional para las áreas de arquitectura, urbanismo, planificación urbana, ingeniería civil y afines.
Perfil de egreso
El magíster en Hábitat Sustentable de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es un profesional crítico, reflexivo, ético, con una mirada íntegra, trascendente y socialmente responsable sobre el quehacer de la construcción del hábitat y su contexto. Está en capacidad de:

-
Diseñar, calcular y desarrollar proyectos interdisciplinares de construcción de hábitats sustentables, con énfasis en climas tropicales, a partir de cálculos precisos que integren calidad de vida y ahorros cuantificables y verificables.
-
Evaluar proyectos de arquitectura y urbanismo con criterios de sustentabilidad, con el objetivo de analizar y verificar criterios de habitabilidad en dichas propuestas.
-
Proponer estrategias que permitan alcanzar estándares de confort y minimicen los impactos medio ambientales en proyectos interdisciplinares de hábitat sustentable, teniendo como marco la normatividad vigente de construcción y edificación sustentable.
-
Participar en trabajos disciplinares e interdisciplinares de investigación aplicada enmarcados en la construcción sustentable, el hábitat y la calidad de vida.

Plan de estudios
Conoce las asignaturas del programa.
¿Cómo inscribirte a este programa?
Conoce el paso a paso para inscribirte a la Maestría en Hábitat Sustentable.
Inscripción
Paso 1. Reúna en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB.
● Fotocopia del diploma o acta de grado del título profesional.
● Certificado de notas de la carrera de pregrado (Egresados javerianos no lo requieren), este documento debe ser expedido por semestre.
● Hoja de vida.
● Cuatro fotos a color, fondo blanco.
● Fotocopia del documento de identidad por ambos lados.
● Calificaciones de posgrados, si las tuviere. (Egresados Javerianos no lo requieren).
● Portafolio y ensayo (En requisitos adicionales encuentra más información).
Paso 2. Complete el formulario de inscripción web aquí
El formulario le permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
*El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Requisitos adicionales
- Portafolio. Documento gráfico que que ilustre y detalle los proyectos realizados a nivel académico y/o profesional. Los criterios de valoración tendrán en cuenta la calidad espacial y de habitabilidad de los proyectos y también la calidad del diseño del portafolio en sí mismo. Si el aspirante no tiene experiencia profesional, es válido presentar el Portafolio de los proyectos diseñados durante la carrera. El formato de presentación y diagramación es libre.
- Ensayo. Texto que evidencie interés por el tema central de la Maestría, la relación con su perfil personal y profesional, y que describa brevemente la investigación que desarrollará en el Proyecto de Grado de la Maestría. La investigación debe estar enmarcada en una de las cinco líneas de investigación. Extensión máxima: 1500 palabras. Líneas de investigación de la Maestría:
- Diseño e innovación en hábitats sustentables
- Principios técnicos y ambientales de hábitats sustentables
- Análisis de proyectos en términos sustentables
- Sustentabilidad en ámbitos urbanos
- Intervenciones sustentables en edificios y centros urbanos patrimoniales.
Conozca aquí las pautas para escribir un ensayo
NOTA. El Portafolio y el Ensayo deben ser entregados con los otros documentos, previo a la entrevista de admisión.
Entrevista
Paso 3. Una vez formalice el proceso de inscripción enviando los documentos, le llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
En la entrevista se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que haya registrado en el formulario de inscripción.
En caso de ser admitido, podrá descargar su recibo de pago aquí.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puede realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente.
Puede realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali le ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito con Icetex
- Diversas opciones de pago
Si desea conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando haya reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realice su inscripción web, el formulario le permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tiene dudas?
Si quiere ampliar la información sobre su proceso de inscripción, comuníquese al 602 3218200 o escríbanos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios

¿Por qué decidí estudiar la Maestría en Hábitat Sustentable?
Los grandes desafíos que enfrenta el mundo en la contemporaneidad, y todas las problemáticas medioambientales, la coyuntura del COVID 19, la calidad de vida de las personas, entre otras, nos convoca a todos los arquitectos y profesionales afines a generar desde la academia y desde nuestro ejercicio profesional, respuestas y alternativas para mitigar, recomponer y mejorar nuestros entornos habitables, con la responsabilidad, innovación y compromisos del caso.
3 puntos a resaltar de la maestría:
🖍️La metodología, en términos de dedicación y tiempo de estudio, nos permite seguir vinculados laboralmente.
🖍️Los cursos vistos han fortalecido mis conocimientos desde la técnica, la lógica, la ética, el diseño, y me han planteado nuevos retos y paradigmas por resolver.
🖍️La maestría me invita a mejorar las prácticas de la construcción, a ordenar y mejorar el proceso creativo y a priorizar en el oficio el lugar que merece el medio ambiente.
Julián Londoño, arquitecto y docente universitario.



Plan de estudios - Maestría en Hábitat Sustentable
Metodología: presencial. Créditos: 39. Duración: 3 semestres. Presencialidad Quincenal: viernes y sábado. Horarios: Viernes 14:00 a 20:00 horas – Sábados 8:00 a 18:00 horas.
Semestre 1
Hábitat y Sustentabilidad
3 créditos
Ética
2 créditos
Proyecto Hábitat I
4 créditos
Confort y Clima
3 créditos
Hábitat y Calidad de Vida
3 créditos
Semestre 2
Construcción Sustentable
3 créditos
Proyecto Hábitat II
4 créditos
Estrategias Bioclimáticas
3 créditos
Seminario de Investigación en Hábitat
3 créditos
Semestre 3
Estudio de Casos y Simulación
2 créditos
Proyecto Hábitat de Grado
4 créditos
Comportamiento Energético de Edificaciones
3 créditos
Electiva Interdisciplinar
2 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente. Estudia Arquitectura.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.