Sobre el programa
La Maestría en Ingeniería de la Javeriana Cali amplía, desarrolla y profundiza conocimientos y la asimilación de métodos y técnicas que puedan ser aplicados a la investigación, a la solución de problemas específicos en el campo profesional, al desarrollo de la innovación y el cambio tecnológico en las empresas, dando soluciones de manera innovadora y efectiva.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Cuenta con Acreditación de Alta Calidad.
- Es reconocida por la alta calificación académica y experiencia en el entorno industrial y empresarial de sus profesores.
- Sus estudiantes se apropian de conceptos, métodos y técnicas para la solución de problemas específicos de sus campos profesionales.
- Brinda dos modalidades para elegir: Investigación o Profundización en Ingeniería Industrial.
- Con la modalidad en investigación los estudiantes tendrán apoyo de redes internacionales para realizar su proyecto de grado. Además, podrán escoger entre tres énfasis: Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas y Computación.
- Quienes escojan la modalidad de Investigación con énfasis de Ingeniería de Sistemas y Computación tendrán la oportunidad de realizar la doble titulación con la Universidad de Aizu en Japón.
- Con la Profundización en Ingeniería Industrial los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar un trabajo de grado aplicado a la industria. También contarán con tres opciones de electivas: logística, gerencia en ingeniería o análisis de datos.
- Los egresados javerianos obtienen la Beca Progresa Posgrados que les otorga un 30% de descuento sobre el valor de la matrícula. A los egresados de otras universidades se les otorga un 20%.
-
Formación Académica
Maestría
-
Título Otorgado
Magíster en Ingeniería
-
Horarios
Viernes de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
-
Duración
4 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
44
-
Facultad
Facultad de Ingeniería y Ciencias
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2022

Perfil del aspirante
Para estudiar la Maestría en Ingeniería debes demostrar:
- Ser profesional de cualquier campo de la ingeniería.
- Poseer una visión crítica y creativa.
- Buen nivel conceptual y analítico.
- Capacidad de razonamiento abstracto y lógico en el análisis y la síntesis.
- Desenvoltura en la comunicación y la argumentación oral y escrita, y facilidad para trabajar en equipo.
Perfil de egreso
El Magíster de Ingeniería está en capacidad de ser gestor y líder en los ámbitos académicos y empresariales, adelantando actividades de investigación, innovación, docencia y consultoría. Igualmente, puede ser creador y promotor de empresas de base tecnológica. Además, es un profesional íntegro e identificado con los valores éticos que proclama la Pontificia Universidad Javeriana de Cali de servicio a los demás.

-
Actúa como promotor de la innovación y la generación de nuevas tecnologías.
-
Realiza y orienta proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y adaptación de tecnologías.
-
Contribuye a la formación y consolidación de comunidades científicas y académicas.

Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el plan de la Maestría en Ingeniería.
¿Cómo inscribirse a este programa?
Paso a paso para inscribirte a la Maestría en Ingeniería.
Primeros pasos
Paso 1. Reúne los siguientes documentos en formato PDF o JPG.
- Diploma o acta de grado de la carrera.
- Certificado de notas de la carrera de pregrado (los egresados javerianos no lo requieren), este documento debe ser expedido por semestre.
- Hoja de vida.
- Documento de identidad por ambos lados.
- Soporte de pago. Ten en cuenta que tu recibo se genera cuándo estás diligenciando el formulario en el paso 2. Puedes pagarlo en línea o en uno de los bancos referenciados en el recibo de pago.
Paso 2. Realiza tu inscripción web aquí
- Regístrate con tu correo electrónico personal.
- Diligencia el formulario.
- Efectúa el pago de los derechos de inscripción.
- Anexa los documentos del paso 1
El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Requisitos adicionales
- Cartas de recomendación de dos personas distintas que reseñen su desempeño académico y/o profesional. (Descargar formato).
- Ensayo en donde indique su(s) área(s) de interés(s) y exponga las razones por las cuales desea realizar la Maestría (no exceder de dos hojas).
- Si aplica, carta de compromiso de la entidad donde labora con la que el aspirante avale su disponibilidad para la presencialidad y dedicación requerida por la Maestría.(Descargar formato).
- Fotocopia de su puntaje de ECAES (para los profesionales egresados a partir del 2003).
Entrevista
Paso 3. Una vez finalices el formulario de inscripción, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa. En ella se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Programación de entrevistas:
Del 01 de marzo hasta 02 de julio del 2022.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, se adjuntará el recibo de pago o también puedes descargarlo en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea ingresando aquí.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali.
- Crédito con Icetex.
- Diversas opciones de pago.
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Maestría en Ingeniería una oportunidad para darle un plus a su perfil profesional.
La Maestría en Ingeniería te permitirá adquirir competencias aplicadas a la investigación, la solución de problemas específicos en el campo profesional, al desarrollo de la innovación y al cambio tecnológico en las empresas dando soluciones transformadoras y efectivas.
Cuando ingresas a la Maestría en Ingeniería de la Javeriana Cali adquieres conocimientos y técnicas para solucionar problemáticas de tu campo profesional. Por ejemplo, Juan Camilo Paz Roa, docente investigador que actualmente está haciendo su doctorado en Ingeniería Industrial en la Purdue University, en Estados Unidos, aprendió a realizar análisis financieros y económicos de proyectos y a medir el impacto social y ambiental de los mismos. Deja que él mismo te lo cuente.


Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Aprende a diseñar y a programar sistemas informáticos, administrar y crear softwares innovadores.
Ingeniería Electrónica
Pon en juego tu ingenio, concibe, diseña, implementa y opera tecnologías para un mundo más humano y sostenible.