Descripción del programa
La Maestría virtual en Asesoría Familiar tiene como propósito la formación de profesionales con elementos teórico prácticos para trabajar con familias en contextos no clínicos. Que tengan la capacidad de liderar procesos de acompañamiento para la autogestión, el desarrollo y la ampliación de las habilidades, y la construcción de planes, programas y proyectos pertinentes, congruentes con la realidad del entorno local, regional, nacional e internacional, según país el origen de cada participante.
El programa buscar promover procesos que favorezcan la comprensión de los fenómenos psicosociales que afectan el tejido social y al núcleo familiar. También tiene como objetivo impulsar y desarrollar planes programas y proyectos con enfoque de interculturalidad, género y derechos humanos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las familias en sus contextos.
Ejes transversales de la maestría:
- Interculturalidad.
- Asuntos de derechos humanos.
- Asuntos de género.
-
Formación Académica
Maestría
-
Título Otorgado
Magíster en Asesoría Familiar
-
Duración
4 semestres
-
Metodología
Virtual
-
Créditos
44
-
Facultad
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2021

Perfil del aspirante
Esta Maestría está dirigida a psiquiatras y médicos familiares, psicólogos, enfermeros, sociólogos, trabajadores sociales, antropólogos, educadores, abogados, filósofos, psicopedagógos y teólogos que demuestren interés en:
- Los procesos sociales y familiares y el modo cómo interactúan y se interinfluencia estos con sus contextos y los procesos vitales de las familias.
- La comprensión de las familias y sus contextos y motivación para la adquisición de destrezas específicas para trabajar con ellos.
- En asuntos de interculturalidad, derechos humanos y asuntos de género.
- Los procesos de liderazgo, autogestión y afrontamiento y resolución de conflictos.
- Actitud abierta y positiva ante la utilización de las TIC en la educación
Perfil del egresado
El magíster en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali está en posibilidad de aplicar sus conocimientos teórico – prácticos adquiridos, tanto para la comprensión sistémica de las familias como para la intervención, como asesores familiares en diversos contextos. Tiene la capacidad de:

-
Proponer y desarrollar modelos de atención e intervención innovadores con criterio ético y de excelencia.
-
Realizar estudios y trabajos interdisciplinarios en relación con las familias y su entorno.
-
Actuar con responsabilidad social, reconociendo y aceptando la diversidad (género, etnia, clase social, religión, creencias, mitos) y los fenómenos socio-económicos y políticos tales como las violencias, la pobreza, la exclusión y la segregación.

¿Cómo inscribirse a este programa?
Conozca el paso a paso para inscribirse a la Maestría en Asesoría Familiar
Inscripción
Paso 1. Reúna en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB.
● Fotocopia del diploma o acta de grado del título profesional.
● Certificado notas de la carrera (Egresados Javerianos no lo requieren)
● Hoja de vida.
● Cuatro fotos a color, fondo blanco.
● Fotocopia del documento de identidad por ambos lados.
● Calificaciones de posgrados, si las tuviere. (Egresados Javerianos no lo requieren)
Paso 2. Complete el formulario de inscripción web aquí
El formulario le permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
*El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Requisitos adicionales
- Un año de experiencia en trabajo con familias.
- Elaborar ensayo de máximo tres hojas (Letra Arial 11 puntos, interlineado 1.5), que contenga introducción, cuerpo y conclusión. Debe responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo la maestría contribuiría a su desarrollo personal y profesional? y ¿Cómo devolverá a la sociedad lo alcanzado a través de su experiencia formativa?
El ensayo será insumo básico para el desarrollo de la entrevista.
- Por ser un programa virtual, los estudiantes deben acceder a través de Internet con una velocidad mínima de 1 Mbps, navegador recomendado Google Chrome versión 8 o superior y con sistema operativo superior a Windows XP y Mac OS X Leopard (10.5).
Entrevista
Paso 3. Una vez formalice el proceso de inscripción enviando los documentos, le llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
En la entrevista se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que haya registrado en el formulario de inscripción.
En caso de ser admitido, podrá descargar su recibo de pago aquí.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puede realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente en Colombia.
La Universidad Javeriana Cali le ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito con Icetex
- Diversas opciones de pago
Si desea conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando haya reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realice su inscripción web, el formulario le permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tiene dudas?
Si quiere ampliar la información sobre su proceso de inscripción, comuníquese al 3218200 o escríbanos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Contaduría Pública
Gerencia el valor de las organizaciones usando el poder de la información.
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Haz que el arte de la computación y tu creatividad con la tecnología, te permitan modelar soluciones para la humanidad y el universo.
Ingeniería Electrónica
Pon en juego tu ingenio, concibe, diseña, implementa y opera tecnologías para un mundo más humano y sistenible.