Sobre el programa
La Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión ofrece herramientas avanzadas, conceptuales y metodológicas, con el propósito de analizar y comprender la compleja realidad empresarial y el funcionamiento de la economía en general para crear y gestionar la organización.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- La Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión cuenta con la Acreditación Internacional AACSB, el sello de calidad en educación en negocios más reconocido del mundo.
- Convenio institucional con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
- Es una maestría de investigación que te permite desarrollar competencias en dos campos de conocimiento: la economía y la gestión.
- Su alta profundización en gestión y flexibilidad para escoger en una amplia oferta de asignaturas electivas.
-
Formación Académica
Maestría
-
Título Otorgado
Magíster en Ciencias Económicas y de Gestión
-
Horarios
Lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. por una semana (en total 36 horas) por mes. Disponibilidad para cursos nivelatorios o seminarios de investigación.
-
Duración
3 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
52
-
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2022

Perfil del aspirante
Para estudiar la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión debes demostrar:
- Formación previa a nivel profesional en programas relacionados con las ciencias económicas, la gestión, sociales o de ingeniería.
- Vocación por la investigación aplicada en economía y gestión.
- Haber tenido un rendimiento académico destacado en los programas que haya realizado con anterioridad (promedio superior a 3,8).
- Un buen conocimiento del inglés (nivel B1).
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría de Investigación en Ciencias Económicas y de Gestión podrá desempeñarse como investigador. Será capaz de analizar la realidad económica y la gestión para la construcción de una sociedad justa, sostenible e incluyente, tanto en los sectores público y privado, como en empresas de consultoría económica y de gestión empresarial.

-
Investigaciones y estudios tanto en los sectores público y privado, o en empresas de consultoría económica y de gestión empresarial.
-
Informes y estudios de investigación en economía y/o gestión para organismos internacionales.
-
Análisis de proyectos para ONGs.
Experiencia internacional
La Javeriana Cali es miembro de AACSB Internacional. Además, los estudiantes de la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión cuentan con la posibilidad de realizar estancias de investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el plan de estudios de la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión.
¿Cómo inscribirse a este programa?
Paso a paso para inscribirte a la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión.
Primeros pasos
Paso 1. Reúne los siguientes documentos en formato PDF o JPG.
- Diploma o acta de grado de la carrera.
- Certificado de notas de la carrera de pregrado (los egresados javerianos no lo requieren), este documento debe ser expedido por semestre.
- Hoja de vida.
- Documento de identidad por ambos lados.
- Soporte de pago. Ten en cuenta que tu recibo se genera cuándo estás diligenciando el formulario en el paso 2. Puedes pagarlo en línea o en uno de los bancos referenciados en el recibo de pago.
Paso 2. Realiza tu inscripción web aquí
- Regístrate con tu correo electrónico personal.
- Diligencia el formulario.
- Efectúa el pago de los derechos de inscripción.
- Anexa los documentos del paso 1.
El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Requisitos adicionales
- Tres [03] cartas de recomendación académica o dos recomendaciones académicas y una profesional.
- Propuesta de investigación, la cual debe contener: introducción, problema a investigar, objetivos, marco teórico, metodología, resultados esperados y cronograma de actividades. Esta propuesta no debe exceder 10 páginas.
- Deseable acreditar experiencia previa en investigación [publicaciones o experiencia certificada de participación en semilleros o proyectos de investigación].
Criterios de selección
La evaluación de la prueba de admisión* tendrán una ponderación del 40%. La evaluación del historial académico, las cartas de referencia, la certificación de proficiencia en inglés, la propuesta de investigación y la entrevista tendrá una ponderación del 60%.
- Las pruebas son de Inglés, Lecto-escritura y Razonamiento lógico matemático.
Pruebas de admisión
Las fechas programadas para presentar éstas pruebas son las siguientes:
Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de abril 2022
Sábado 7, 14, 21, y 28 de mayo 2022
Sábado 4, 11, 18 y 25 de junio 2022
Horario: 7:30 a.m. a 11:30 a.m.
Plataforma: Zoom
Después de estas fechas, las pruebas de admisión serán programadas directamente desde la Facultad, poniéndonos en contacto con usted.
Para prepararte para presentar tus pruebas puedes descargar el instructivo aquí.
Entrevista
Paso 3. Una vez finalices el formulario de inscripción, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa. En ella se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, se adjuntará el recibo de pago o también puedes descargarlo en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea ingresando aquí.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali.
Crédito con Icetex.
Diversas opciones de pago.
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí.
Requisitos para estudiantes extranjeros
Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión una oportunidad para darle un plus a su perfil profesional.
Una de las asignaturas de este programa es Métodos cualitativos de investigación, un curso que se dicta en alianza con la Universidad Autónoma de Barcelona y cuyo responsable es el doctor Joan Miquel Verd Pericàs, experto en el área y con una larga trayectoria en investigaciones relacionadas con el mercado de trabajo de los jóvenes.
Se trata de un curso en el que los estudiantes aprender a diseñar proyectos de investigación y a generar datos relevantes a través del análisis de documentos, entrevistas, observación, entre otros.
A través de la Maestría de Investigación en Ciencias Económicas y de Gestión podrás comprender y analizar la realidad empresarial y el funcionamiento de la economía en general. ¿Pero cómo este programa puede impactar a un emprendedor y qué herramientas le brinda para que su negocio alcance el éxito? Deja que la egresada María Laura González Canosa, CEO, fundadora y head coach de la empresa Coach María Laura, te lo cuente.


Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate a tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos. Estudia Economía.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros. Estudia Finanzas.
Matemáticas Aplicadas
Haz que el lenguaje del universo permita modelar y solucionar problemas en la tierra. Estudia Matemáticas Aplicadas.
Mercadeo
Diseña estrategias de mercadeo innovadoras para exceder las expectativas de los clientes y construir relaciones duraderas y valiosas. Estudia Mercadeo.
Negocios Internacionales
¿Quieres tener el mundo en tu cabeza? Conecta a Colombia con otros países para hacer crecer sus negocios más allá de sus fronteras. Estudia Negocios Internacionales.
Turismo
Sé ese profesional que diseña y gestiona experiencias turísticas innovadoras y sostenibles. Estudia Turismo.