Module SeeD Tools (seed_tools) is required for this theme to work properly
  • Contáctenos
  • Admisiones
  • Apoyo Financiero
  • Pago en línea
  • Javeriana Estéreo Cali
  • Becas
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Correo
  • En los medios

Lema

Formamos a los mejores para el mundo

  • Aspirantes
    • Carreras
      • ¿Por qué estudiar en Javeriana Cali?
      • Admisiones
      • Conoce el puntajes Saber 11 para inscribirte
      • Servicios y Apoyo Financiero
      • Actividades para futuros javerianos
      • Conoce nuestras carreras
      • Pilos Javerianos
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Posgrados
      • ¿Por qué estudiar en la Javeriana Cali?
      • Proceso de inscripción
      • Opciones de financiación
    • Colegios
      • Conociendo la Javeriana
      • Orientación profesional
      • Conocimiento javeriano al servicio de los colegios
    • Javeriana más cerca de ti
      • Lee nuestro blog
      • Preguntas frecuentes
      • Contáctanos
    • Educación Continua
      • Diplomados
      • Seminarios
      • Cursos
      • Educación Virtual
      • Próximos eventos
  • Programas
    • ¿Qué quieres estudiar?
      • Carreras
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Diplomados
      • Cursos
      • Seminarios
      • Educación Virtual
    • ¿Cómo estudiar?
      • ¡Conoce el puntaje Saber 11 para inscribirte en Javeriana Cali!
      • Paso a paso de inscripciones
      • Admisiones
      • Apoyo financiero
      • Opciones de Becas
    ¿MÁS INFORMACIÓN?
    • Portal de Autoayuda
    • Escríbenos
    • Facebook Messenger Javeriana CaliMessenger
      Horario lunes a viernes: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
    • WhatsAppWhatsApp
    • Llámanos
      PBX: (+57-2) 321 8200 - 485 6400
      Línea gratuita nacional 01-8000-180556
  • Educación Continua y Consultoría
    • Servicios empresariales
  • Investigación
    • Dirección de investigación
      • Normatividad y Documentos
        • Programa Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Investigación
        • Formatos generales
      • Equipo y Comités
        • Equipo Administrativo
        • Comité Institucional de Investigación
        • Comités de Facultad
      • Convocatorias y Formatos
      • Resultados Convocatorias Internas
      • Convocatorias externas
      • Accede a InvestigarPUJ
      • Revista Pesquisa
      • Grupos y Semilleros de Investigación
        • Grupos de Investigación
        • Semilleros de investigación
      • Cómo investigar en la Javeriana
        • Soy Profesor
        • Ejes Estratégicos
        • Soy Estudiante
    • Institutos y Centros
      • Instituto de Estudios Interculturales
      • Centro de Automatización de Procesos
      • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
      • Centro de Escritura Javeriano
      • Centro de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico
      • Centro de Idiomas
      • Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIES)
      • Observatorio Cali Visible
      • Programa ÓMICAS
  • Internacional
    • Sobre nosotros
      • La ORI
      • ¿Por qué internacionalización?
      • Equipo de trabajo
    • Soy estudiante Javeriano
      • Semestre Académico Internacional (SAI)
      • Doble titulación
        • Estudiantes de pregrado
          • Doble titulación con el PoliTo y el PoliMi
          • Doble titulación con ParisTech
          • Doble titulación con Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
        • Estudiantes de posgrado
      • Práctica estudiantil y pasantía
      • Misión académica
      • Curso corto
      • Rotaciones clínicas
      • Programas especiales
        • Jóvenes Ingenieros-DAAD
          • Programa ME310
    • Soy estudiante internacional
      • Bienvenido a la Javeriana Cali
      • Semestre académico en Cali
      • Práctica estudiantil y pasantía
      • Curso corto
        • Cursos de español
      • Rotaciones clínicas
      • International students (English versión)
    • Docentes
      • Profesores Javerianos en el exterior
      • Profesores visitantes
    • Convenios Internacionales
      • Alianzas y redes
      • Convenios internacionales
    • Contáctenos
      • PQR - Preguntas frecuentes
  • La Universidad
    • Comunidad Javeriana
      • Estudiantes
      • Estudiantes virtuales
      • Profesores
      • Egresados
      • Colaboradores
      • Proveedores
      • Trabaje con nosotros
      • Javeriana Bogotá
      • Jesuitas Colombia
      • Ausjal
      • Prácticas Estudiantiles
    • Institucional
      • Rectoría
        • Autoevaluación y Planeación Institucional
        • Oficina de Comunicaciones
        • Responsabilidad Social Universitaria
      • Vicerrectoría Académica
        • Investigación, desarrollo e innovación
        • Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI)
        • Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje (CEA)
        • Oficina de Emprendimiento
        • Oficina Forja
      • Vicerrectoría Administrativa
        • Modelo de Procesos
      • Vicerrectoría del Medio Universitario
        • Centro de Bienestar
        • Centro Deportivo
          • XVII Copa Loyola 2018
        • Centro de Expresión Cultural
        • Centro Pastoral
    • Facultades y Departamentos
      • Ciencias Económicas y Administrativas
        • Gestión de OrganizacionesDe
        • Economía
        • Contabilidad y Finanzas
      • Ciencias de la Salud
        • Ciencias Básicas de la Salud
        • Clínicas Médicas
        • Clínicas Quirúrgicas
        • Cuidado de Enfermería
        • Salud Pública y Epidemiología
      • Humanidades y Ciencias Sociales
        • Arte, Arquitectura y Diseño
        • Ciencia Jurídica y Política
        • Ciencias Sociales
        • Comunicación y Lenguaje
        • Humanidades
      • Ingeniería
        • Ciencias Naturales y Matemáticas
        • Electrónica y Ciencias de la Computación
        • Ingeniería Civil e Industrial
    • Descubre la Universidad
      • Directorio telefónico
      • Javeriana en los medios
      • Javeriana Estéreo Cali
      • Nuestro campus
      • Publicaciones científicas
      • Sello Editorial Javeriano
      • Video Streaming
      • Villa Javier - Reservas

Contaduría Pública

  • Banner contaduría
  • Contaduría Cali
  • AACSB javeriana cali
  • contaduria publica javeriana cali

Quiero más información

WhatsApp
¡Inscríbete aquí!
Becas
Semestre Internacional
Financiación
Preguntas frecuentes
Suscribirse a RSS: blogs

Información del programa

Formación académica:
Profesional Universitario
Título otorgado:
Contador Público
Reg. SNIES:
1041
Metodología:
Presencial
Créditos:
162
Duración:
9 semestres
Jornada:
Diurna
Costo inscripción:
$ 115.000 COP
Costo semestre 2020:
$ 6.192.000 COP*

*Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.

Resolución Registro Calificado:
20485 del 4 de octubre de 2017 por siete años
Lugar de desarrollo:
Cali, Valle del Cauca
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en la Universidad Javeriana Cali?
EMPLEABILIDAD
  • El 92% de nuestros egresados están empleados. Fuente: Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional - 2016.
  • Nuestros egresados ganan más. Durante los últimos 10 años, el salario de nuestros egresados ha sido un 57% más alto que el promedio de salarios en el Valle del Cauca y un 44% más alto que el promedio de salarios en Colombia. Fuente: Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional – 2016.
  • En el 2017, el 75% de nuestros estudiantes fue contratado por la empresa en donde realizó su práctica estudiantil. Fuente: Of. De Desarrollo Profesional y Prácticas Estudiantiles – 2017

PROYECCIÓN INTERNACIONAL
  • Nuestros estudiantes pueden vivir experiencias académicas internacionales a través de cursos o estancias cortas, semestre académico en el exterior o práctica estudiantil.
  • Los Contadores Públicos Javerianos cuentan con múltiples opciones laborales a nivel nacional e internacional, esto porque su formación está basada en: las Normas Internacionales de Información Financiera y de Contabilidad NIIF-NIC, las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento NIAS, así como el estudio de la tributación internacional.
 
EXCELENCIA ACADÉMICA
  • Los Contadores Javerianos se destacan en las organizaciones. El 86% de los empleadores, considera que nuestros estudiantes en práctica tienen un nivel de desempeño más alto que otros estudiantes en práctica del mismo programa de otras Universidades. Fuente: Of. De Desarrollo Profesional y Prácticas Estudiantiles – 2017
  • Formamos Contadores con perfil gerencial. Nuestros contenidos y estrategias pedagógicas preparan a los estudiantes para la toma de decisiones de alto nivel en las organizaciones. 
  • Estudiarás con los mejores. Contamos con una combinación de profesores nacionales e internacionales, de amplia experiencia académica y laboral. En 2018 el 38% de nuestra planta de profesores en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas tienen estudios PhD y el resto de ellos tiene formación de maestría.
  • Doble programa simultáneo. Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de estudiar simultáneamente Contaduría Pública y otro programa de la Javeriana Cali. 

 

Conoce aquí nuestra  Beca Pacioli  y aquí la Beca Pacioli +

Descargue aquí el brochure del programa

Descargue aquí la revista de Contaduría Pública

Campos profesionales

El Contador Público Javeriano...

Puede desempeñarse como profesional independiente o ejecutivo en las organizaciones, en el ámbito regional, nacional e internacional y participar en los procesos de toma de decisiones en los siguientes campos:

  • Gerencia, planeación y consultoría tributaria.
  • Auditoría y aseguramiento de la información financiera y revisoría fiscal. 
  • Gerencia financiera y de tesorería.
  • Gerencia de costos y presupuestos.
  • Gerencia contable. 
  • Gerencia administrativa.
  • Contraloría, consultoría y planeación financiera. 
  • Consultoría en sistemas de información contable y financiera. 
Plan de estudios

Descargue aquí el plan de estudios del programa.

En la Javeriana Cali contamos con un plan de estudios flexible que le permite a cada estudiante:

  • Tener la oportunidad de profundizar en su área particular de interés, desarrollando habilidades y conocimientos diferenciales
  • Poder complementar su formación con otras disciplinas, fortaleciendo el desarrollo del pensamiento holístico.  
  • Contar con la posibilidad de realizar dos programas en forma simultánea (doble programa). 
Nuestros egresados

 Dato de interés:  El 92% de nuestros egresados se encuentra trabajando, lo que demuestra la alta empleabilidad de nuestros profesionales. Además durante los últimos 13 años, ganaron salarios 57% más altos que el promedio de la región y 44% más altos que el promedio nacional. Fuente: Observatorio Laboral de la Educación – MinEducación

Alejandra Rojas
Egresada Contaduría Pública

 

 

Alfredo López
Egresado Contaduría Pública

 

Diana Morales
Egresada Contaduría Pública

 

José Eduardo Moreno
Egresado Contaduría Pública

 

 

Camila Neira
Egresada

Wilson Alexis Usme Suárez
Egresado Contaduría Pública, 2016 

"Mi experiencia universitaria como estudiante de Contaduría Pública en la Universidad Javeriana Cali fue única. Durante el pregrado tuve la oportunidad de ser monitor de investigación, monitor de docencia, tutor de escritura y practicante de investigación. Estas experiencias solo las pude tener de la mano de un grupo de profesores excelentes, que me motivaron a realizar una carrera académica. Con el apoyo de la Universidad y del programa participé como ponente en diferentes eventos académicos nacionales y publiqué cuatro artículos en revistas científicas del país. Después de graduarme, la Universidad me apoyó para continuar los estudios de posgrado, y mi elección fue la Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión que se realiza en convenio entre la Javeriana Cali y la Universidad Autónoma de Barcelona, España. En este momento estoy vinculado al Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Javeriana Cali como profesor hora cátedra y como coordinador del Laboratorio de Contabilidad y Finanzas."

 

Nuestros estudiantes

Juan Pablo Cárdenas Rodríguez 

Estudiante de Contaduría Pública con beca Magis

“Las decisiones de la vida varían según el contexto en que tú decidas ponerlas; no siempre puedes obtener lo que anhelas, pero sí apreciar lo que no esperabas. Cuando llega el momento en que sabes qué estudiar inicia el cuestionamiento sobre dónde hacerlo y mis opciones fueron la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Valle. No quise dejar ir la oportunidad de ser un javeriano, por lo que indagué y me postulé a la Beca Magis. Curiosamente, el día que me di cuenta que había sido admitido en la Univalle me informan que fui el ganador de la Beca Magis 2015-1. Emociones y sentimientos corrieron por mi mente, ambos sucesos me llenaban de felicidad y orgullo a mí y mis padres. Actualmente me encuentro en quinto semestre en la Javeriana, soy miembro del Grupo de Estudiantes de Contaduría Pública, GRECO, del Semillero de Investigación PyP, soy monitor de docencia de dos asignaturas del componente de Contabilidad Financiera y he sabido sobresalir académicamente y disfrutar los espacios de convivencia y socialización que en este entorno se pueden desempeñar. Estudiar en una universidad como esta no limita las personas que puedan acceder a ella, pues en materia de financiamiento existen muchas alternativas y es un lugar para quien tenga sueños, se mida a los retos y no busque la salida menos compleja”.

 

Nathaly Ramos
Estudiante de Contaduría Pública con beca SPI

"Comencé mi proceso de inscripción en la Pontificia Universidad Javeriana Cali al programa de Contaduría Pública en la jornada nocturna porque entre mis planes estaba estudiar y trabajar para ayudar a mis papás con mi mantenimiento en la universidad. En la entrevista con la directora de la Carrera María Fernanda Arenas le comenté mis preocupaciones financieras. Luego de dos días de la entrevista recibí la respuesta de ser aceptada en la Universidad, lo que me puso muy feliz, no me lo creía. Después de esto venía lo difícil ¿cómo pago el semestre?, yo estaba segura de mi elección por estudiar Contaduría Pública en la Javeriana, su nuevo pensum me encanta, era lo que yo estaba buscando.

Días después me llamaron de la Universidad para informarme que estaba inscrita a una convocatoria de la beca SPI con recursos externos y luego llegó a mi correo la notificación de los ganadores de becas del periodo 2017-1. Me puse muy nerviosa, tenía miedo de no haberla ganado. Empecé a leer y decía usted es acreedor de la beca, fue el mejor regalo de navidad que me han dado en toda mi vida. Con esto me doy cuenta de que el que persevera alcanza y quiero decirle a los demás que estén en la misma situación que no dejen se soñar. Aprovecho para dar las gracias a la Universidad y SPI por la oportunidad que me están dando".

 

Jenny Katherine Puentes
 

Perfil de egreso

El Contador Público de la Pontificia Universidad Javeriana Cali es un profesional consciente de los cambios en el mundo empresarial y la dinámica de los marcos normativos contables y tributarios. Se caracteriza por su sensibilidad humana, ética y social, sólida fundamentación epistemológica, capacidad analítica, crítica y reflexiva sobre el contexto global de las organizaciones, y estará en capacidad de:

• Diseñar, administrar y evaluar los sistemas de información contable y financiera de las organizaciones. 
• Liderar los procesos y actividades requeridas para cumplir con los compromisos tributarios. 
• Participar en el proceso de toma de decisiones para la generación de valor de las organizaciones teniendo en cuenta los intereses, necesidades y expectativas de los grupos de interés. 
• Auditar y asegurar la calidad de la información contable, financiera y tributaria y actuar ante las entidades de control. 
• Diseñar estrategias contables, financieras y tributarias para apoyar los procesos de inserción de las organizaciones en la economía global. 
• Proponer soluciones a problemas de su profesión valorando diferentes perspectivas disciplinares como resultado de los procesos de investigación formativa. 
Con sentido de integridad, autonomía y compromiso por el servicio contribuyendo a la transformación de la sociedad para hacerla más justa, diversa, sostenible e incluyente.

Perfil del aspirante

Para ingresar al programa de Contaduría Pública, el aspirante debe haber obtenido título de bachiller y cumplir con el puntaje mínimo de inscripción según la prueba Saber 11. Adicionalmente se espera que los aspirantes evidencien: 

  • Conocimiento del programa. 
  • Interés por la profesión. 
  • Habilidad para relacionarse y comunicarse. 
  • Aptitud para las matemáticas y la lectura. 


​“La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.”

Proceso de inscripción ¿Cómo aplicar?

Proceso de inscripción paso a paso:

1.  Realiza la inscripción web

  • Diligencia el formulario de inscripción: https://www.javerianacali.edu.co/admisiones/formularios-inscripcion-web

2.  Formaliza la inscripción presentar los documentos según el tipo de inscripción

  • Dos (2) copias impresas del resumen de Inscripción que se genera al finalizar el formulario de inscripción web.
  • Dos (2) copias de los resultados del Examen de Estado Saber 11 (antes ICFES) o equivalente
  • Tres (3) fotografías a color fondo blanco tamaño 3x4cm, pegar una en cada copia del formulario de inscripción impreso y anexar la tercera con los demás documentos.
  • Dos (2) fotocopias del documento de identidad (T.I., C.C., C.E., Pasaporte o Contraseña).
  • Certificados originales de notas del bachillerato de 6° a 11°.
  • Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller o constancia del Colegio, si actualmente cursa grado 11°.
  • Certificación de afiliación a la EPS/SISBEN
  • Fotocopia del último recibo de Servicios Públicos (energía y acueducto o de teléfono), correspondiente a la residencia actual del aspirante.
  • Paga el valor de la inscripción: El valor de la inscripción es de $110.000 y se puede pagar en línea o en efectivo. Esta última opción se puede efectuar en la caja de la Universidad o a través de una consignación diligenciando el formato especial Recaudos Bancolombia, Cuenta Corriente No. 326-013720-07 a nombre de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

*Nota: Formaliza la inscripción con la entrega de los documentos según el tipo de inscripción en la Oficina de Registro y Admisiones de la Universidad Javeriana Cali, sede Pance. 

3.  Presenta la entrevista

Una vez formalices tu inscripción entregando los documentos en la Oficina de Registro Académico te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista. Si no puedes asistir en la fecha y hora programada debes solicitar un cambio de horario directamente con Liz Ramirez al teléfono 321-82-00 ext. 8560

4.  Resultados de admisión

El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido puedes descargar tu recibo de pago en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea (enlace ubicado en el extremo superior de la página web).

5.  Paga la matrícula

El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea igual que se detalla en el punto anterior o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.

Conoce aquí las opciones de financiación.

Conoce aquí nuestro programa de becas.

¿ Ya eres estudiante ?

Proyecto educativo del Programa (PEP)

Es el documento que contiene los principios, las políticas y los lineamientos que guían el desarrollo del Programa y que guarda coherencia con el Proyecto Educativo de la Universidad Javeriana. En el PEP se explicitan, entre otros elementos, la pertinencia del programa, los propósitos de formación, las metas de aprendizaje y la estructura curricular.

Consulte aquí el PEP

Boletín Contaduría CUENTA: 

Boletín No. 1 - junio 2018 

Boletín No. 2 - julio 2018

Boletín No. 3 - agosto 2018

Boletín No. 4 - septiembre 2018

Boletín No. 5 - noviembre 2018

Boletín No. 6 - febrero 2019

Boletín Especial - 48 años 

Boletín No. 7 - Marzo 2019

Boletín No. 8 - Abril 2019

Boletín No. 9 - Mayo 2019

Boletín No. 10 - Junio 2019

Boletín No. 11 - Agosto 2019

Boletín No. 12 - Septiembre 2019

Boletín No. 13 - Octubre 2019

Boletín No. 14 - Noviembre 2019

Plan de estudios ​

  • Descargue aquí el plan de estudios del programa, válido para estudiantes admitidos hasta 2015-2.
  • Consulte aquí las asignaturas complementarias del programa.

Preparatorios y Trabajos de Grado*​

En los currículos de los programas académicos se podrá incluir la realización de un trabajo de grado para los programas de pregrado, especialización o maestría, y de una tesis para doctorados. El trabajo de grado o la tesis será valorado en créditos académicos y su evaluación incluirá una sustentación oral y pública. Su calificación se hará de acuerdo con las disposiciones curriculares fijadas al respecto y será tenida en cuenta para el cálculo de los promedios ponderados. *Según el Reglamento Estudiantil en su versión de octubre de 2012

Como requisito de grado, los estudiantes admitidos al programa de Contaduría Pública hasta el periodo 2015-2, pueden optar por realizar trabajo de grado o presentar los exámenes preparatorios. Consulte las fechas y directrices 2020-1 aquí.

Consulte aquí el reglamento de los exámenes preparatorios

Consulte aquí el temario a ser evaluado en los preparatorios.

Redes

La Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública “ASFACOP”. 
http://www.asfacop.org.co/

El Convenio de Cooperación Académica de Programas de Contaduría.
http://www.conveniocpc.org/

Prácticas Estudiantiles

La Práctica es una asignatura obligatoria de todos los programas de pregrado la Pontificia Universidad Javeriana Cali, que hace parte del Plan de Estudios y tiene como propósito aplicar en un espacio laboral, los conocimientos adquiridos en la etapa académica, fortaleciendo en el estudiante competencias técnicas y actitudinales propias de su disciplina.

Esta asignatura puede ser realizada en el ámbito local, regional, nacional e internacional, a través de cuatro modalidades acorde con los intereses y proyección profesional, así: Práctica Social, en Investigación, Empresarial o en Creación de Empresa.

Oficina Institucional de Prácticas Estudiantiles

María Elena Martínez Quintero, MBA
Directora
Correo electrónico: practicaestudiantil@javerianacali.edu.co
Teléfono: 3218200 Ext. 8219
Más información: aquí. 

Beca Pacioli

Conoce aquí nuestra Beca Pacioli II y aquí la Beca Pacioli +.

Contactos del programa

Directora: Liliana Heredia Rodriguez
Correo electrónico: contaduriapublica@javerianacali.edu.co 

Secretario: Jorge Luis Orobio Cortés, ext. 8503
Correo electrónico: jorge.orobio@javerianacali.edu.co 
Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 a 7:00 p.m.  -  sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. 

Menú para estudiantes y egresados

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Investigación
  • Practica Profesional
  • Egresados
  • Laboratorios
Estudiantes Contaduría Pública

Grupo estudiantil que busca fomentar la participación de los estudiantes de Contaduría Pública de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en actividades académicas, deportivas, recreativas, sociales y culturales, creando sentido de pertenencia por el grupo y la Universidad, en busca de alternativas para el mejoramiento integral de la profesión.

No hay profesores asignados

Semilleros de investigación 

PyP 

Alianza Financiera

Estudiarás con los mejores.

En la Pontificia Universidad Javeriana los departamentos son las unidades académicas que “…buscan el desarrollo de un área del conocimiento mediante la investigación, la prestación de servicios docentes (…), y la realización de otros servicios…”  (Reglamento de unidades académicas). 

En los departamentos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, contamos con una combinación de profesores nacionales e internacionales, de amplia experiencia académica y laboral. En 2018 el 38% de nuestra planta de profesores tiene estudios PhD y 6 de ellos son de nacionalidad extranjera. 

  • Conoce aquí más sobre el Departamento de Gestión de Organizaciones
  • ...
Leer más
Prácticas Estudiantiles

La Práctica es una asignatura obligatoria de todos los programas de pregrado de la Pontificia Universidad Javeriana, que hace parte del plan de estudios y tiene como propósito aplicar en un espacio laboral, los conocimientos adquiridos en la etapa académica, fortaleciendo en el estudiante competencias técnicas y actitudinales propias de su disciplina. 

Esta asignatura puede ser realizada en el ámbito local, regional, nacional e internacional, a través de cuatro modalidades acorde con los intereses y proyección profesional, así: Práctica Social, en Investigación, Empresarial o en Creación de Empresa. 

Coordinadora Desarrollo Profesional y Prácticas Estudiantiles: 
María Elena Martínez Quintero, MBA
Correo electrónico: me_martinez@javerianacali.edu.co
Teléfono: 3218288

Leer ma´s
REGRESA - Relaciones con Egresados
Conoce aquí la bolsa de empleo Javeriana
* Laboratorio de Logística y Mercadeo
* Laboratorio de Contabilidad y Finanzas (Punto de Bolsa de Valores de Colombia)
* Punto de Información del DANE

Conexión Javeriana

  • Noticias
  • Agenda
  • Videos
  • Comunicados
  • Podcasts
  • Blog
¡Vive la experiencia! de la [Movilidad Virtual] 2020-1
Publicado: 09 / 12 / 2019
Tendrás la oportunidad de cursar asignaturas virtuales en otras Universidades jesuitas de América Latina con las cuales tenemos convenio a través de AUSJAL. Es fácil, solo...
Ver más
Creación de Cursos en el Aula Virtual
Publicado: 06 / 12 / 2019
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación [CRAI] invita a profesores, secretarias de facultad y asistentes de posgrados de la Pontificia Universidad Javeriana...
Ver más
V Seminario Internacional Perspectivas Críticas de la Contabilidad Contemporánea
Publicado: 24 / 11 / 2019
Este jueves y viernes se realizará el V Seminario Internacional Perspectivas Críticas de la Contabilidad Contemporánea. Este encuentro nació por la iniciativa de los grupos de...
Ver más
Saber Contable Inter Universidades 2019
Publicado: 20 / 11 / 2019
El pasado 9 de noviembre de 2019 se llevó a cabo la segunda versión del Saber Contable Inter Universidades, que esta vez tuvo lugar en la Pontificia Universidad Javeriana Cali...
Ver más
Cine Foro CRAI, Ciclo Noviembre "Road Movies: Historias de Carretera"
Publicado: 05 / 11 / 2019
Los viajes han constituido, desde la más primigenia antigüedad, una de las más bellas formas en que los seres humanos nos hemos descubierto y redescubierto. Fue a través de los...
Ver más
[Curso] Construye tu Guía de Aprendizaje
Publicado: 25 / 10 / 2019
Una guía de aprendizaje es un instrumento que posibilita comunicar a los estudiantes las orientaciones del profesor para lograr un aprendizaje organizado y sistemático.  Es un...
Ver más
Directora de Contaduría Pública, nombrada jurado de tesis doctoral
Publicado: 07 / 10 / 2019
La directora de la carrera de Contaduría Pública, Liliana Heredia, fue nombrada por la Universidad de Salamanca (España) para formar parte del tribunal de la Tesis Doctoral “La...
Ver más
[Curso] Producción de Videos Educativos
Publicado: 04 / 10 / 2019
Este curso tiene como objetivo profundizar en los elementos tecno-pedagógicos que soportan la producción de videos con una intencionalidad educativa, considerando el diseño de...
Ver más
  • Leer más
Icono
Invitación del rector a los estudiantes que presentan la prueba Saber Pro 2016
Publicado: 20 / 09 / 2016
El padre rector, Luis Felipe Gómez, S.J., los invita a que los buenos resultados de la prueba Saber Pro hablen por ustedes y su Universidad. Visita aquí la web de Saber Pro
Ver más
Icono
Conoce la Consejería Académica
Publicado: 20 / 09 / 2016
Las sesiones de consejería tienen tres objetivos fundamentales:  Primero, el planear de manera conjunta con el estudiante la forma más eficiente de avanzar en el plan de...
Ver más
Icono
Saludo de bienvenida del rector / Año de la Innovación y el Emprendimiento
Publicado: 19 / 01 / 2016
El padre rector, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., envía a la Comunidad Javeriana un especial saludo de bienvenida al 2016 - año de la Innovación y el Emprendimiento.
Ver más
Icono
¡Alberto Arias se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 09 / 10 / 2015
Alberto Arias, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas  se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de...
Ver más
Icono
¡Julián Guevara se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
Julián Guevara, Capitán del equipo de fútbol se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el...
Ver más
Icono
¡Jorge Enrique Monje se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
El coach Jorge Enrique Monje se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el campus de la U. ¡...
Ver más
Icono
¡Jaime Aguilar se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
Jaime Aguilar decano de la Facultad de Ingeniería se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11:00 a.m. en el...
Ver más
Icono
¡El doctor Pedro Villamizar se une al Día Solidario 2015!
Publicado: 08 / 10 / 2015
Pedro Villamizar, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud  se une al Día Solidario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Nos vemos el viernes 23 de octubre a las 11...
Ver más
  • Leer más
CONVOCATORIA MIXTA PARA DIRECTOR DE CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA
Publicado: 06 / 03 / 2015
La Pontificia Universidad Javeriana Cali busca Director(a) para la carrera de Contaduría Pública, cuya misión será la dirección de las actividades curriculares. Su responsabilidad...
Ver más
Días de descanso intersemestral 2014
Publicado: 19 / 11 / 2013
El Consejo Directivo de la Seccional, analizando el sentir de los colaboradores javerianos, decidió ampliar y oficializar el periodo de descanso de mitad del 2014.  Esto,  a la...
Ver más
Dircurso del Padre General a Egresados
Publicado: 21 / 08 / 2013
Descargue y lea el discurso pronunciado por el Superior General de la Compañía de Jesús y Gran Canciller de la Universidad, Padre Adolfo de Nicolás S.J., durante el VIII Congreso...
Ver más
La gestión de la innovación y el cambio en las organizaciones
Publicado: 09 / 09 / 2015
En el marco de su estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y como docente invitada en la Maestría de Administración de Empresas de la ...
Ver más
Informe GEM: Colombia, uno de los 5 países más emprendedores de la Región
Publicado: 19 / 08 / 2014
No obstante, la actividad emprendedora en Colombia cae del 12% al 5.9%, según el último estudio del GEM (Global Entrepreurship Monitor) que mide anualmente la dinámica empresarial...
Ver más

11 secretos para ser un buen líder en el trabajo

post_11_secretos.png
Posgrados
Lo primero que usted debe saber, es que en un ambiente laboral hay dos tipos de personas: el que dirige y el dirigido. Si usted es de los que quiere dirigir (en pocas palabras ser un líder) debe estar en la capacidad de ponerse al frente de...
  • Leer más sobre 11 secretos para ser un buen líder en el trabajo
  • blog de futuros-javerianos

En Javeriana Cali te escuchamos

Estamos aquí para aclarar todas tus dudas y poder guiarte en lo que necesites.

Chatea con nosotros

Facebook Messenger Javeriana CaliMessenger
WhatsAppWhatsApp

De lunes a viernes de 8:00 a.m a 6:00 p.m.

o llámanos

PBX:+57 (2) 3218200
Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Escríbenos

Información de carreras Más información

Información de especializaciones, maestrías y doctorados Más información

Si tienes alguna solicitud, sugerencia, inconformidad, agradecimiento y/o felicitación clic aquí

Portal de auto ayuda

En nuestro portal podrás consultar información sobre nuestros programas académicos, servicios, procedimientos e información general de la universidad.

Clic aquí

  • Facebook
  • Twitter
  • instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Biblioteca
  • Aula virtual
  • Javevirtual
  • Correo
  • Asistencia
  • Documentos
  • Procesos
  • Laudato Si'
  • Activity Insight
  • Requerimientos
  • ADMISIONES Y APOYO FINANCIERO
  • Financiación
  • Pago en Línea
  • Acceso a recibos vencidos
  • ACERCA DE LA UNIVERSIDAD
  • AVANZAR
  • Sello Editorial
  • Nuestro campus
  • Video Streaming
  • Javeriana Estéreo
  • Sobre Javeriana Cali
  • Apoya a la universidad
  • Publicaciones Científicas
  • Instituto de Estudios Interculturales
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Facultades
  • Departamentos
  • Prácticas Estudiantiles
  • Interesados pregrado
  • Interesados posgrado
  • Centro de consultoría y Educación Continua
  • COMUNIDAD JAVERIANA
  • Estudiantes
  • Estudiantes Virtuales
  • Egresados
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Proveedores
  • Javeriana Bogotá
  • Jesuitas Colombia
  • Ausjal
  • CONTÁCTENOS
  • Preguntas frecuentes
  • Chat
  • Directorio telefónico
  • OTROS SERVICIOS
  • Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
  • Verificación de certificados
  • Fonjaveriana
  • Portal de Servicios
  • SNIES
  • Estatuto General
  • Estatuto docente
  • Valores de matrículas
  • Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil
  • Justificación - Derechos Pecuniarios
  • Resolución de la personería Jurídica
  • Transparencia

Pontificia Universidad Javeriana de Cali calle 18 No 118-250  Cali, Colombia, Teléfono: (+57-2) 321-82-00/485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556
"Institución de Educación Superior sujeta a control y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional". Decreto 1075 de 2015 / Resolución 12220 de 2016

Aviso de privacidad - Política de tratamiento de datos